Mercados alteradosEx embajador argentino duda de que Milei logre que Estados Unidos baje los aranceles a ArgentinaDiego Guelar además advirtió que la inestabilidad financiera “no va a parar” porque ahora Washington ha abierto 190 negociaciones con cada uno de los países a los que les subió los aranceles
PolémicaLorenzetti dijo que García Mansilla debe decidir si renuncia a la Corte tras el rechazo del SenadoEl juez de la Corte sostuvo que él nunca hubiera asumido por decreto. Calificó como respetable la decisión de la Cámara de Senadores.
ROSCA BONAERENSEAxel Kicillof se puso el traje de conductor, pero Máximo y Massa volvieron a cortarle las alas"Pretendo tener una discusión fraternal con los compañeros, sin que nadie sea tildado de traidor", manifestó frente a su dirigencia en medio de la puja interno por su objetivo de desdoblar. Los legisladores del kirchnerismo duro dilataron por una semana más la discusión por la suspensión de las PASO.
Jugada libertariaLos hermanitos Milei desembarcan en La Plata con su primera gran jugada en la provinciaEl oficialismo ultima detalles para el lanzamiento de su campaña bonaerense con un acto en la ciudad de las diagonales, donde el Presidente y su gabinete serán protagonistas. Sin pacto firme con el PRO, el oficialismo empieza a tejer sus redes.
Represión a jubiladosEl "Protocolo Bullrich", en la mira de organismos internacionales y del CongresoDesde Human Rights Watch aseguraron que el protocolo facilita la "violación de los derechos humanos" y solicitaron al gobierno nacional que investigue la represión del pasado 12 de marzo, cuando marcharon jubilados, organizaciones sociales e hinchadas de fútbol juntos. Mientras tanto, el Parlamento busca citar a la ministra y al jefe de la SIDE para que den explicaciones.
Acceso popular, AFUERAFin del turismo social: La maniobra del Gobierno para deshacerse de Chapadmalal y EmbalseCon el cambio en la Ley Nacional de Turismo, ya no es obligatorio sostener las tarifas accesibles. El Ejecutivo busca que las unidades turísticas sean "autosuficientes", pero el traspaso a la Agencia de Bienes del Estado podría abrir la puerta a su privatización.
CONGRESOGolpe al Gobierno: la oposición rechazó en el Senado los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte SupremaCon la presencia de 37 legisladores, se pudo habilitar la sesión especial impulsada por el interbloque de Unión por la Patria, que fue abierta por la vicepresidenta primera, Silvia Sapag. Se resolvió en dos votaciones distintas, y ambas tuvieron el mismo resultado. ¿Cuál es el futuro para el Gobierno?
Eliminatorias SudamericanasBomba en la Selección Argentina: los tres apuntados del fútbol local por Lionel Scaloni para la próxima doble fechaEn sus últimos dos compromisos, la "Albiceleste" venció a Uruguay en Montevideo y Brasil en el Estadio Monumental, a la vez que selló su pasaje a la Copa del Mundo. De cara a la ventana entrante, el DT del conjunto nacional evalúa la convocatoria de nuevas piezas del ámbito local. Detalles.Por Fernando Czyz
FORMULA 1Jack Doohan destrozó su Alpine en el inicio del GP de Japón: McLaren volvió a marcar el 1-2 en las prácticasEl australiano protagonizó un brusco accidente en el final de la FP1 en el Circuito de Zuzuka. Oscar Piastri marcó el mejor registro de la jornada.
Interna peronistaSe pospuso el debate por las PASO en la provincia y el kirchnerismo le mete presión a KicillofLa Cámara de Diputados provincial alcanzó el quórum pero no hubo acuerdo sobre el futuro electoral. El bloque kirchnerista, tras la publicación de una "carta abierta" para criticar el posible desdoblamiento, no pudo avanzar tampoco con los comicios concurrentes. La discusión continuará la próxima semana.
Datos oficialesSegún el Indec, el 60% de la población ocupada ganaba menos de $700.000 a finales del 2024Además, para el organismo, el 10% de la población “más rica” es el conjunto de personas que gana más de $1,5 millones.
EconomíaLuego del “respiro” del martes, el Banco Central volvió a vender, esta vez US$ 10 millonesEl dólar se mantuvo firme en el segmento financiero, pero bajó en el mercado libre. El riesgo país se acercó a los 900 puntos.
Tras cuatro meses detenidoKueider rompió el silencio desde Paraguay y afirmó que los USD 200.000 “no provienen de ilícitos”El exsenador nacional, quien se encuentra detenido en el país vecino, se refirió a las causas judiciales, negó los rumores sobre el origen del dinero secuestrado y apuntó contra el kirchnerismo.
CoparticipaciónLos giros de la Nación a las provincias crecieron y Kicillof recibió ATN por primera vezEl envío de fondos a las jurisdicciones subió en el primer trimestre, con un alza real del 16% en coparticipación y un crecimiento del 328,3% en transferencias discrecionales. En marzo, por primera vez en la era Milei, la provincia de Buenos Aires accedió a fondos del Tesoro Nacional.
SenadoTras la victoria opositora con el quórum, el Senado debate los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-MansillaLa Cámara Alta debatirá las propuestas enviadas por el Gobierno para el Máximo Tribunal. En la reunión de labor parlamentaria se acordó una sesión corta. Hubo enérgicos discursos de Unión por la Patria, el PRO, el radicalismo y algunos aliados en contra de la designación de Lijo.
ProtestasQué hay detrás de los motines en la cárcel de Devoto por el cierre del centro de estudiantesLa medida fue ordenada por el Ministerio de Seguridad la semana pasada y generó diversas críticas. Dos días de disturbios y un conflicto que no se resuelve.
ANUNCIO EN COMITÉ EJECUTIVODerechos de TV: TNT Sports y ESPN transmitirán la Liga Profesional hasta 2031WarnerBros Discovery acordó extender el contrato que vence en 2027 por otros 4 años. El entendimiento fue formado esta tarde y anunciado en el Comité Ejecutivo de AFA. En tanto, Disney (ESPN) ya había acordado la renovación hasta 2030, pero ahora podrá optar por extenderlo un año más hasta 2031 para tener el mismo vínculo que TNT Sports. Ambas empresas explotan los derechos de TV de la Primera División desde 2017.
tiembla yuyitoLilia Lemoine encaró y no se guardó nada: "Javier Milei es el amor de mi vida"La diputada nacional habló sobre su vínculo con el presidente y soltó una declaración que dejó a más de uno con la boca abierta, además de asegurar que el mandatario es "adorable".
OCUPA EL LUGAR DE VÍCTOR BLANCOCambios en el Comité Ejecutivo de la AFA: Cristian Malaspina es el nuevo secretario generalEl presidente de Argentinos Juniors fue designado esta tarde en la reunión que se llevó a cabo en Ezeiza, tal como lo adelantó Doble Amarilla. Ocupará el lugar que dejó vacante Víctor Blanco, expresidente de Racing. Detalles.
Imagen bajo censuraEl Gobierno desplazó al fotógrafo que ayudó a identificar al gendarme que hirió a Pablo GrilloKaloian Santos Cabrera trabajó 13 años en la Secretaría de Cultura, pero tras fotografiar al gendarme que hirió a Pablo Grillo en una marcha, no le renovaron el contrato. "No tengo pruebas, pero tampoco dudas", sostuvo, denunciando que la decisión vino "de arriba". Desde el Gobierno aseguran que es por "reducción de personal".
HACE DOS DÍASEl particular motivo por el cual Matías Tissera está aprehendido en EzeizaEl delantero del "Globo" se encuentra demorado, desde hace 48 horas, en una dependencia policial. Incluso, no pudo retirarse del país para disputar la Copa Sudamericana frente a Corinthians.
DECISIÓNTorres denunció a un juez por ordenar a la obra social de Chubut que cubra una cirugía de feminizaciónEl mandatario calificó al magistrado como "demagogo, irresponsable e ignorante" y afirmó que su fallo "pone en riesgo el sistema de salud provincial".
REPERCUSIÓN INTERNACIONALSe hunden los bonos argentinos en Wall Street y el riesgo país supera los 860 puntosLos títulos argentinos caen hasta 2% en Estados Unidos mientras que las acciones pierden hasta 10%.
Sesión especialLa interna entre la vicepresidenta y el resto del Gobierno no se detiene y suma otro capítuloLa vicepresidenta aclaró que no asiste a la sesión porque, ante el viaje de Javier Milei, está en ejercicio de la Presidencia de la Nación. Los comentarios de un sector que responde a Santiago Caputo.
el fuego que no cesaLa lucha entre el PRO y LLA por la Ciudad suma un nuevo capítulo con Macri y Adorni a la cabezaEl jefe de Gobierno porteño apuntó contra el vocero presidencial por su desconocimiento de la Ciudad y desató una feroz respuesta. El portavoz le recordó su pasado en Vicente López y avivó la tensión entre Pro y La Libertad Avanza en la recta final para las elecciones legislativas.
la extraña motosierraDespidos masivos en ARCA: el ajuste millonario que le cuesta al Estado $330.000 millonesEntre retiros y jubilaciones, la exAFIP desvinculó a 3.000 empleados, la mayoría de altos directivos. El pago de compensaciones especiales generó una erogación millonaria. Malestar gremial y alerta por el impacto en la recaudación.
CAMBIOS GREMIALESDe qué se trata la profunda reforma sindical que impulsa la UCR en DiputadosEl bloque de Diputados Nacionales de la UCR presentó un ambicioso proyecto para limitar la reelección de los líderes sindicales, eliminar las cuotas solidarias obligatorias y exigir declaraciones juradas, entre otras medidas. La iniciativa busca "transparentar y democratizar el funcionamiento de los gremios".
CongresoUxP irá con un proyecto y pedido de sesión para dar marcha atrás al aumentazo en el SenadoEl bloque de Unión por la Patria quiere fijar con escalas los salarios del Estado y sus empresas. Cómo proponen fijar los salarios desde el Presidente de la Nación hacia abajo y cuánto pasaría a cobrar cada cargo.
Mundo AcademiaEl bonito gesto de Sigali tras la Sudamericana ganada y antes de irse de RacingEl defensor, que vive sus últimos días en la 'Academia', habló sobre un particular detalle que tuvo después de la consagración.
LA OPINIÓN DEL MATADORKempes desafía a la Scaloneta: "Necesitan ganar otro Mundial para ser los mejores"El goleador albiceleste del Mundial '78 cargó contra la Selección Argentina y no dudó al decir lo que tiene que ocurrir para que se acaben las comparaciones.
¿LEO O DIEGO?Revelan el ranking de los 100 mejores futbolistas de todos los tiempos: quién es el argentino que encabeza la listaLa revista inglesa Four Four Two publicó un listado con los que consideró los 100 mejores futbolistas de la historia. Entérate quiénes son los argentinos que representan al país.
Copa LibertadoresLas sensaciones de Omar De Felippe tras el debut internacional de Central Córdoba: "Es un mérito muy grande"Por la primera jornada de la Copa Libertadores de América, el "Ferroviario" igualó este jueves ante Liga de Quito en el Estadio Único Madre de Ciudades. Ante los medios presentes, el DT campeón de la Copa Argentina destacó la labor de sus dirigidos en un partido histórico para la institución santiagueña. Detalles.
BUSCAN AL SUSTITUTOTras la salida de Dorival, la CBF evalúa cuatro apellidos de peso para dirigir la Selección de BrasilEl ente regulador de Brasil, encabezado por Ednaldo Rodrígues, busca un reemplazante de Dorival. Tres de ellos portugueses y un italiano, los deseos de las autoridades. Repasá la lista de candidatos.
AperturaSin ComenzarSan Martin San Juan-San LorenzoTorneo Apertura 2025San Lorenzo, con bajas sensibles en defensa, quiere volver a la victoria en su visita al San Martín de 'Pipi' RomagnoliEl partido se jugará a partir de las 22:00 en San Juan. El arbitraje estará a cargo de Juan Pafundi, mientras que la señal de ESPN Premium lo transmitirá por televisión. Detalles.
AperturaSin ComenzarEstudiantes-BelgranoTorneo Apertura 2025Estudiantes y Belgrano abren la fecha con la promesa de un buen partido en La PlataEl encuentro se celebrará a partir de las 19:00 en UNO. El arbitraje estará a cargo de Pablo Dóvalo, mientras que la transmisión estará a cargo de la señal TNT Sports. Detalles.
PolémicaFIFPRO reconoció a FABOL como representante de los futbolistas en medio de su disputa con la Federación BolivianaEl sindicato que nuclea a los jugadores de todo el mundo sentó su postura luego de que la asociación del país sudamericano reconociera a otro gremio.
EL RECUERDO DEL 10Lavezzi recordó con cariño su relación con Maradona: cómo fue su reacción al enterarse de que no iba a jugar en Sudáfrica 2010“Diego, sos el entrenador, no te preocupes, yo sigo siendo argentino igual”, fue la respuesta del Pocho. Al mismo tiempo, agregó: “Hablé mucho con él, me dio muchos consejos que me guardo para mí.” Detalles.
¿Malestar?La sanción de Gago a Palacios molestó al Consejo de Fútbol: ¿cómo sigue la situación del entrenador?Si bien "Chicho" Serna había confirmado que el club no iba a castigar al futbolista, el entrenador lo marginó de los convocados para el partido con Newell's del fin de semana pasado. Detalles.
Torneo Apertura 2025Carlos Palacios rompió el silencio tras la sanción de Boca: "Gago hizo lo que se debe respetar"El futbolista chileno habló de la decisión del "Xeneize" tras un faltazo a una práctica. Además, respaldó la decisión del entrenador y agregó: "Me comprometí a que no volverá a ocurrir".
JudicialesCitan al presidente del Corinthians a declarar en una causa por evasión e "intermediación innecesaria" con un ex patrocinador del clubAugusto Melo, actual mandamás del "Timão", y exdirigentes deberán hablar con la Policía tras ser investigados en el "caso VaideBet".
LLAMADO DE ATENCIÓNFuerte caída en el Índice de Confianza del Consumidor antes de la suba de dólarRetrocedió un 6,7% según una encuesta realizada a comienzos de marzo y encadenó el segundo descenso intermensual consecutivo.
No aclares que oscureceTras la zozobra inicial, funcionarios salen a respaldar los dichos de Milei sobre MalvinasLa ministra Patricia Bullrich trató de reinterpretar las declaraciones del presidente que generaron una ola de críticas, mientras que Luis Petri consideró que el mandatario marcó el "camino correcto".
reuniones secretasEl nexo cripto de Javier Milei: las visitas de Mauricio Novelli a Olivos antes del escándalo $LibraMauricio Novelli, clave en el lanzamiento de la criptomoneda vinculada al presidente, ingresó al menos diez veces a la Casa Rosada y la Quinta de Olivos desde la asunción de Javier Milei. Su rol en el escándalo global de $Libra lo ubica en el centro de una investigación judicial con derivaciones explosivas.
conflictoA pesar de los bajos salarios, le ofrecieron un 0% de aumento a los trabajadores ruralesSe trata de la paritaria de los peones rurales. La discusión por los salarios está frenada ante la oferta de las entidades agropecuarias del 0% de aumento para marzo. El gremio se plantó y ahora van a un cuarto intermedio.
impacto globalTrump sube los aranceles de importación e inicia una era de proteccionismo: ¿Cómo quedaron para Argentina?El presidente de Estados Unidos denominó a este 2 de abril como "Día de la Liberación". Los más afectados son los bienes de China, Taiwán y Corea del Sur.
Acto paralelo en UshuaiaGrieta en el Gobierno por Malvinas, Villarruel dijo que "la única solución es el dialogo bilateral por soberanía"La vicepresidenta se distanció del discurso de Javier Milei que propone convencer a los habitantes de las islas para que elijan ser argentinos. "Es una situación claramente anacrónica de la época colonial", dijo la vice sobre la presencia británica.
RepercusionesLa oposición cargó contra Milei: CFK lo acusó de "cipayo" por su discurso sobre MalvinasEl Presidente habló de hacer una Argentina potencia para que los habitantes de la isla "elijan ser argentinos" y desató la polémica. La critica de la ex presidenta y de otros dirigentes de la oposición.
CeremoniaMilei dijo que espera convertir al país en una potencia para que los malvinenses elijan ser argentinosEl presidente encabezó la ceremonia que se realizó en la Plaza San Martín. Escasa concurrencia.
Mercados alteradosUn exnegociador con el FMI puso en duda que los US$ 8.000 millones sean “de libre disponibilidad”Héctor Torres recomendó, además, flexibilizar el tipo de cambio para acumular reservas, ya que hace más de ocho meses que el balance de pagos presenta pérdidas.
Reclamos ignoradosFalta de agua, riesgo eléctrico y mal olor: el abandono de una escuela en LuganoEl Comercial 35, ubicado en una de las zonas más postergadas del sur porteño, sufre una crisis de infraestructura que pone en peligro a más de mil estudiantes y 130 docentes. Sin agua desde hace semanas, con cableado expuesto y un hedor insoportable, la comunidad educativa exige respuestas al Gobierno de la Ciudad.
Provincias en rojoLa deuda de Anses con las provincias no para de crecer y Nación busca negociar con los gobernadoresEl Gobierno no giró fondos a las cajas previsionales provinciales desde la asunción de Javier Milei y la deuda ya supera los $2 billones. En medio de la crisis fiscal, la estrategia apunta a un esquema de pagos mensuales arbitrarios, similar al acuerdo que Rogelio Frigerio cerró con la Casa Rosada.
MedidaLos deudores alimentarios no podrán ingresar a los casinos y bingos bonaerensesLa iniciativa obtuvo media sanción en la Cámara Baja y tendrá su aprobación en el Senado. "El objetivo es que no puedan entrar a lugares de entretenimiento y que empiecen a sufrir el hecho de no hacerse cargo."
Antes de viajar a EEUUEl Gobierno quiere sumar al Banco Mundial a la colecta para reforzar reservas del BCRAEl Presidente encabezó una reunión en Casa Rosada junto a la cúpula del gabinete económico.
¿la tercera es la vencida?A días del paro de la CGT, hubo cruces en Diputados por la "cuota solidaria" de los sindicatosLos legisladores gremialistas criticaron los proyectos que presentaron los sectores dialoguistas para realizar una reforma sindical. La próxima semana se llevará a cabo el paro nacional convocado por la central obrera.
RepresiónSolicitan indagatoria al policía que le tiró gas lacrimógeno a una niña en una marcha de jubiladosEl fiscal Eduardo Taino pidió la declaración del efectivo que está acusado de gasear a una menor de 10 años, durante una manifestación frente al Congreso el pasado 11 de septiembre. En ese momento, el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich había defendido el accionar del policía.
Bloqueo financieroEl Gobierno avanza contra la ex ESMA y paraliza su funcionamiento congelando los fondosEl Gobierno nacional decidió bloquear las transferencias al Ente Espacio para la Memoria, lo que impide el pago de sueldos y pone en jaque el funcionamiento del predio donde operó uno de los centros clandestinos más grandes de la dictadura. Trabajadores de ATE anunciaron un paro y advierten que podrían judicializar el conflicto.
AdjudicaciónLas elecciones en CABA estarán a cargo de la misma empresa cuestionada en las PASO de 2023El gobierno de la Ciudad decidió que el Grupo MSA se haga cargo del sistema con boleta electrónica.
"El Topo" no descansaMás audios comprometen a Martín Menem y a su sobrino Sharif y muestran el peso del clan entre libertarios"Soy el presidente de La Libertad Avanza", dice Martín Menem en uno de los nuevos audios que volvieron a filtrarse y se dieron a conocer en el programa "Argenzuela". El material evidencia su modo de hacer política, de apretar diputados y de imponer acciones a seguir. Lo secunda su sobrino y mano derecha, Sharif, quien hasta hoy solo unos pocos conocían su voz y que en algunos audios se vende como un lobbista que cree que lo sucedido en la dictadura es cosa olvidable.Por Ivy CángaroPor Mauro Federico
ENTREVISTATetaz: "Milei no tiene argumentos sostenibles, el veto está mal construido y mal hecho"El diputado nacional por UCR-Evolución ratificó que su bloque irá por el rechazo a la decisión presidencial de no convalidar la Ley de Financiamiento Universitario. En diálogo con Data Clave, agrega sobre la disputa que quiere dar el oficialismo: "El planteo del Gobierno es 100% político, es falso que esto deje un agujero fiscal".Por Matías Quaranta
EntrevistaValenzuela: "El voto del cambio debe unirse, Macri no puede estar afuera porque ahí está el kirchnerismo"El intendente de Tres de Febrero habló con Data Clave sobre la Fundación Labor, la ONG con la que busca generar ideas y planes de gobierno a favor de la provincia de Buenos Aires. Su deseo de ser candidato a gobernador y la necesidad de conformar un frente electoral con La Libertad Avanza.Por Bruno Lazzaro
ENTREVISTAAlejandro Rúa: "La verdad sobre la AMIA se aleja con el avance del tiempo""30 días, la trama del atentado a la AMIA", es el título de un trabajo escrito por quien dirigió la Unidad del Poder Ejecutivo que investigó el caso y luego representó a los familiares de las víctimas. Es una crónica sobre los días anteriores y posteriores al ataque a la mutual judía, que fueron decisivos para determinar el rumbo de una investigación fallidaPor Leo Castillo
ENTREVISTAGray, duro contra Máximo K: “Me niego a que el PJ sea manejado por exjóvenes sin formación”El intendente de Esteban Echeverría propone otra mirada hacia adentro del peronismo. Su intención de recuperar el poder partidario en PBA, la crítica directa a La Cámpora, el “bochornoso” gobierno de Alberto Fernández y el rol actual de CFK: “No se le puede pedir más”.Por Bruno Lazzaro
ENTREVISTAAriel Larroude, sobre la violencia narco: "Hubo una espectacularización de la política criminal"Data Clave entrevistó al director del Observatorio de Política Criminal y autor del libro "Crimen, Política y Estado". El análisis sobre el ataque narco en los últimos días y los cambios en las condiciones de detención de los reclusos de las cárceles federales y las de Santa Fe. "Hay que aflojar con las redes y con los focus group, y ocuparse de los problemas reales de la Argentina", manifestó.
ENTREVISTAAgustín Rombolá: "Los radicales nacimos combatiendo a los conservadores y Milei es un conservador hecho y derecho"El presidente de la Juventud Radical de CABA dialogó con Data Clave en medio de la interna que tiene su partido por la postura que debe adoptar frente al Gobierno de Milei. Pugna entre Martín Lousteau y los gobernadores. "Las derrotas del radicalismo son por haber perdido el rol patriótico que nos dejó Raúl Alfonsín", asegura Rombola.Por Matías Quaranta
ENTREVISTAGabriela Brouwer: "Es inhumano lo de los jubilados, no pueden ser parte del ajuste"La diputada por UCR-Evolución dialogó con Data Clave en medio de la discusión que se está dando en el Congreso por el proyecto de ley ómnibus. Críticas al Gobierno por la eliminación de la fórmula jubilatoria y los aumentos por decreto. También cuestionó el incremento de los derechos de exportación que repercute en las economías regionales. "Estamos en contra de las privatizaciones de las 41 empresas públicas de manera colectiva", advirtió. A su vez, plantea que el oficialismo no presentó un plan económico ni de estabilización.Por Matías Quaranta
ENTREVISTAEduardo Toniolli: "Hay 32 puntos del DNU que buscan destruir derechos de los trabajadores"El diputado de Unión por la Patria dialogó con Data Clave luego de la conformación de las tres comisiones que tratarán el proyecto de "ley ómnibus". "Tenemos que juntar 129 diputados que expresen su rechazo", advirtió. El rol de la CGT por el anuncio del paro nacional y el reordenamiento del peronismo como fuerza opositora.Por Matías Quaranta
ENTREVISTAAlejandro "Topo" Rodríguez: "No hay que permitirle a nadie arrasar con la institucionalidad"Fue hasta hace poco diputado nacional y presidente del Interbloque Federal. Renunció a esa presidencia antes de cumplir su mandato por diferencias con sus compañeros. En diálogo con Data Clave, cuestionó el DNU de Javier Milei y su proyecto de "Ley Ómnibus". "Él está convencido que hay un reclamo social mayoritario que lo legitima a expropiar el poder del Congreso", manifestó. También le apuntó al peronismo bonaerense por tener una visión "sectaria" de la política.Por Matías Quaranta
EntrevistaLisandro Almirón: "tenemos que tratar de ser consecuentes con las propuestas de campaña"El diputado nacional por Corrientes, Lisandro Almirón (La Libertad Avanza), es una de las caras nuevas del Congreso y uno de los dirigentes libertarios que vienen con experiencia en su provincia. Mantuvo una charla con Data Clave donde compartió las expectativas de cara al primer año del gobierno de Javier Milei. "La Argentina está cambiando", sentenció.Por Marcos Giorgetti
ENTREVISTAGonzalo Aziz: "Es fundamental salir de la idea de que ser dialoguista es ser un cagón"Es licenciado en Comunicación de la UBA y tiene un Magister en Políticas Públicas. Escribió un libro que se llama "La gestión del diálogo" y propone institucionalizar las relaciones políticas entre gobierno y oposición para tener medidas de largo plazo. A su presentación fueron dirigentes de todos los espacios y logró tener en un mismo escenario a Horacio Rodríguez Larreta, "Wado" de Pedro y Guillermo Francos. "La gestión del diálogo es algo mucho más institucional y aporta elementos que la rosca no te da garantías", asegura en una entrevista con Data Clave.Por Matías Quaranta
ENTREVISTARicardo Delgado: “Massa debería dar lineamientos claros sobre qué se va a hacer a partir del 10 de diciembre”En diálogo con Data Clave, el titular de Analytica afirmó que la inflación de dos dígitos se va a mantener, al menos, durante el primer trimestre de 2024; y opinó que "si hubiera ganado Milei la elección" el lunes 23 hubiese habido "un derrumbe significativo en acciones y bonos, y se hubieran disparado los dólares financieros y el blue".Por Juan Pablo Marino
ENTREVISTAIván Nordenstrom: "Hay quienes siguen cometiendo los mismos errores que nos dejaron afuera del balotaje"Es el vicepresidente de la Juventud PRO y una persona cercana a Diego Santilli. Cuestiona las peleas que hay en Juntos por el Cambio y cree que es necesaria una "renovación política" en todos los espacios. Asegura que votar en blanco no está en su cabeza pero no desacredita al que lo haga. Está más cerca de acompañar a Javier Milei que a Sergio Massa. "Creo que la gente no está esperando que nosotros le digamos a quién tiene que votar, nos tenemos que preocupar más en escuchar", manifiesta a Data Clave.Por Matías Quaranta
EntrevistaMenescaldi: "Vamos hacia un cambio de época, un nuevo régimen de la economía"¿Por qué el dólar llegó a los $1.000? ¿Es caro o barato ese nivel? ¿Puede frenarlo el Gobierno o ya es tarde? ¿Cómo repercuten los dichos de Javier Milei sobre su repudio al peso y al plazo fijo? ¿qué chances hay de una hiperinflación? ¿Cuál es el peor resultado de las elecciones del 22 de octubre para la economía? Estas son algunas de las preguntas que responde a Data Clave, el economista Sebastián Menescaldi, director asociado de la consultora Eco Go, que lidera junto a Marina Dal Poggetto.Por Juan Pablo Marino
ENTREVISTAJulia Calleros, diputada electa por LLA: "Lo que sentimos por Milei es una profunda decepción"Fue elegida legisladora provincial en Entre Ríos por La Libertad Avanza. Integra el Partido FE y adelantó que crearán su propio bloque en la Legislatura. No se percibe fuera de la alianza libertaria, pero advierte que el "acuerdo" con el PRO fue inconsulto y de espaldas al espacio. "Nos enteramos por los medios de la conversación de Milei con Macri. Para nosotros es un límite. El expresidente tomó medidas que le hicieron muy mal al país y a los trabajadores", le dice a Data Clave.Por Matías Quaranta
ENTREVISTACarlos del Frade: "Milei es una marioneta que está sujeta al poder económico"El candidato del Frente Amplio por la Soberanía conversó con Data Clave en la previa de los comicios en Santa Fe. Cuestionó a los candidatos del resto de los partidos y planteó que Maximiliano Pullaro y Omar Perotti "son lo mismo".Por Matías Quaranta
EntrevistaLeandro Ziccarelli: “La dolarización no se puede implementar sin una hiperinflación previa”"Sería un 2001 multiplicado por dos o por tres. Sería caótico”, advirtió el analista económico sobre el plan que quiere aplicar Javier Milei si gana las elecciones presidenciales.Por Juan Pablo Marino
EntrevistaOscar Liberman, el otro libertario más votado: “Vamos a comprometer a la gente con la gestión”Fue el candidato que recibió más votos en Bahía Blanca, ciudad donde se registró uno de los actos más imponentes de Javier Milei en la campaña. Es una de las cartas fuertes de La Libertad Avanza en octubre. Una propuesta de gestión alternativa: “Hay que terminar con las mezquindades partidarias".Por Sebastián Simonetti
ENTREVISTADiego Bossio: "La Cámpora tendrá que hacerse cargo de Alberto porque son el corazón de su gobierno"El ex titular del ANSES, Diego Bossio, se presentará como precandidato a diputado nacional por CABA por Hacemos por nuestro país, el partido que lidera el cordobés Juan Schiaretti.Por Bruno Lazzaro
EntrevistaSigaut Gravina: "Si el Gobierno devalúa, en corto plazo habrá más inflación, recesión y pobreza"El director de análisis macroeconómico de la consultora Equilibra, evalúa el panorama argentino: inflación, cepo y actividad económica.Por Juan Pablo Marino
ENTREVISTAYamil Santoro: "Con dos escarbadientes logramos incomodar a todos los actores de la Ciudad"El dirigente de Republicanos Unidos respaldó la decisión de Roberto García Moritán de declinar su candidatura y apoyar a Jorge Macri. Asegura que las propuestas son parecidas y que la división beneficiaba a expresiones de izquierda. Cuestionó la "persecución" contra Franco Rinaldi y criticó a Ricardo López Murphy por su estrategia política. "Yo me identifico más con las propuestas del PRO originario", aseguró.Por Matías Quaranta
EntrevistaSebastián Abella: "Está claro que la Argentina se empobreció con el peronismo"El intendente de Campana dialogó con Data Clave sobre el desafío de ir por un tercer mandato a nivel local, la puja interna de Juntos y el rol del PJ. Críticas al gobernador Axel Kicillof.Por Bruno Lazzaro
EntrevistaMondino: "El tipo de cambio en una dolarización estará entre el oficial y el paralelo"La candidata a diputada por la Ciudad habló con Data Clave sobre los principales problemas económicos del país, y la receta para enfrentarlos; además se refirió sobre las ideas económicas más polémicas de Milei, como la dolarización y la intención de cerrar el Banco Central. Y no le escapó a las denuncias sobre presuntas ventas de candidaturas en las listas de LLA.Por Juan Pablo Marino
ENTREVISTA"Chino" Luna, candidato: "No me animaría a pedirle al hincha de Tigre que me vote"El ídolo del Matador busca llegar al Concejo Deliberante de San Fernando como primer aspirante en la lista local del PRO. La necesidad de saltar la grieta para el partido despedida con el Patito Galmarini y su vínculo con Sergio Massa.Por Bruno Lazzaro
ENTREVISTANatalia Morales: "Están reprimiendo porque temen que lo de Jujuy se traslade al resto de las provincias"La legisladora por el Frente de Izquierda conversó con Data Clave en medio de la crisis social que atraviesa su provincia. Le apuntó a Gerardo Morales por la Reforma Constitucional y le apuntó al peronismo por los votos que concedió para aprobarla. "Lo que unifica a ambos lados de la grieta es la política de ajuste que se implementa a servicio del FMI y las multinacionales", manifestó.Por Matías Quaranta
EntrevistaTetaz: "Hay que construir un muro para que nunca más un Presidente meta la mano en el Banco Central"El diputado nacional de Juntos por el Cambio intentó esta última semana tener un debate en la UBA con el precandidato de La Libertad Avanza, Javier Milei. "Desde que está volcado a la política no acepta que se siente otra persona en la misma mesa que él", sostuvo.Por Juan Pablo Marino
ENTREVISTANeira: "Son 16 años de macrismo lo que hay que enfrentar, no podemos seguir esperando"La legisladora porteña conversó con Data Clave en medio del inicio de la campaña en la Ciudad de Buenos Aires. La semana pasada se reunió un grupo importante de dirigentes del Frente de Todos, pero no estuvo La Cámpora. "Nos parece que tenemos que poner el foco en una mirada distrital, es decir de la Ciudad para la Ciudad", manifestó.Por Matías Quaranta
ENTREVISTABazze: "La UCR tiene que tener una propuesta, no puede venir el PRO a decidir por nosotros"El diputado nacional y experimentado dirigente de la Unión Cívica Radical conversó con Data Clave en medio de la fuerte interna en Juntos por el Cambio. Defendió la candidatura de Gerardo Morales y volvió a insistir para que Facundo Manes y Maxi Abad definan si irán a una interna. "Somos un partido centenario que tiene la obligación de tener candidatos y un programa de gobierno propio", manifestó.Por Matías Quaranta
ENTREVISTAMaría Migliore: "La política social más progresista de los últimos años la hizo Larreta"Es la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires. Forma parte de la nueva dirigencia política que nació en democracia y hoy tiene el desafío de fortalecer las instituciones. En su discurso levanta las banderas elementales del Justicialismo, pero su actualización doctrinaria la llevó a formar parte de Juntos por el Cambio. Sostiene que el jefe de Gobierno porteño es el candidato ideal de la coalición opositora y quien tiene un verdadero proyecto de largo plazo para la Argentina. "Más allá de la semántica, en JxC creemos mucho en la integración a partir del trabajo", asegura, en diálogo con Data Clave.Por Matías Quaranta
ENTREVISTAEmmanuel Ferrario: "Para mí sería un honor ser jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires"Es el vicepresidente 1° de la Legislatura porteña y uno de los dirigentes de mayor confianza de Horacio Rodríguez Larreta. En una entrevista con Data Clave, contó su agenda pensando en 2023, la competencia que tendrá con sus pares y garantizó que la unidad dentro de Juntos por el Cambio "está garantizada".Por Matías Quaranta
ENTREVISTALaura Velasco: "Los movimientos sociales llegaron para quedarse y queremos ser parte de la toma de decisiones"Es legisladora porteña por la Ciudad de Buenos Aires y una de las voces principales en Somos Barrios de Pie. El viernes participó de la presentación de la "Patria de los Comunes", un espacio que busca formar parte de la discusión del Frente de Todos. "Las propuestas del Frente de Todos las tenemos que llenar de contenido popular y tenemos que gobernar con un sentido popular", le dice a Data Clave.Por Matías Quaranta
EntrevistaRolando Figueroa: “Neuquén no elige solo gobernador, también una nueva forma de liderazgo”El diputado nacional es candidato a gobernador de Neuquén y va por la hazaña: desbancar al Movimiento Popular Neuquino, que ostenta el poder hace más de 60 años. Pero desde adentro, ya que es un histórico referente del partido y busca “volver a los valores fundacionales”. Alianzas con la UCR y el PJ para darle estructura al apellido que más mide en las encuestas. Mano a mano con Data clave en la previa a los comicios del 16 de abril.Por Sebastián Simonetti
ROSQUENIALSFacundo Pérez Carletti: "Larreta es la persona más indicada para llevar adelante el país caótico que vamos a recibir en 2023"Tiene 35 años, es concejal en Santiago del Estero y es el presidente del PRO en su provincia. Encabezó una lista de renovación y hoy es una referencia santiagueña para los candidatos presidenciales. Tiene una gran relación con el jefe de Gobierno porteño y considera a Mauricio Macri como un jefe espiritual. "No hay tiempo para gradualismo con la profundidad de los problemas que tenemos en la Argentina", aclaró.Por Matías Quaranta
RosquenialsMayra Arena: "Quiero dirigentes peronistas enamorados de la patria, no del Estado"Se hizo famosa por dar una charla TEDx titulada "qué tienen los pobres en la cabeza" en donde cuenta en carne propia cómo es vivir en la miseria. Tuvo hijos siendo menor de edad y vivió en uno de los barrios más pobres de Bahía Blanca. Hoy vive en Caseros y estudia Ciencia Política. Es una referente a la hora de hablar de desarrollo social, territorio y peronismo. Le brindó una entrevista a Data Clave y cuestionó mucho el funcionamiento de La Cámpora dentro del Frente de Todos. También cuestionó a los movimientos sociales que tienen responsabilidad de gestión en el Gobierno. "Lamento muchísimo que durante casi dos años se haya dañado tanto al peronismo desde el peronismo", manifestó.Por Matías Quaranta
ENTREVISTAHotton: "Aceptamos sumarnos con la certeza de que se respetará nuestra identidad"La principal referente del partido +Valores concedió un reportaje a Data Clave a pocos días de que se haya materializado su llegada a la gestión porteña. Adelantó que de cara a las elecciones compartirá agenda en la provincia de Buenos Aires junto a Diego Santilli. "Podemos trabajar con personas que piensen distinto en algunas cuestiones pero con las que compartimos un objetivo en común", manifestó.Por Matías Quaranta
ENTREVISTAVictoria Donda: “El problema de Argentina de los últimos 70 años es la relación con el FMI”La extitular del INADI le brindó un reportaje a Data Clave a poco más de una semana de su polémica salida del INADI. Aseguró no tener "rencores" con el Ejecutivo, pero sostiene que tiene diferencias con el rumbo del país. Hoy se siente más representada bajo la figura de Cristina Kirchner y asegura que tanto la vicepresidenta como ella sufrieron campañas de fake news. "Apuesto a que el Frente de Todos vuelva a tener el rumbo que se trazó inicialmente", manifestó.Por Matías Quaranta
ENTREVISTAAlejandra Lordén: "El radicalismo no se sienta en ninguna mesa donde no haya un equilibrio lógico"La diputada provincial le concedió un reportaje a Data Clave y realizó un balance de lo que fue 2022 y el ingreso a un 2023 que promete ser muy político por el calendario de elecciones. Resaltó la buena relación institucional con Áxel Kicillof, cuestionó duramente a Nación por la falta de rumbo y aseguró que la UCR no va a cometer los errores de 2015. "Tenemos que tener mínimos acuerdos con todo el arco político, porque sino es imposible que venga un Gobierno y cambie todo lo que hizo el anterior", advirtió.Por Matías Quaranta
ENTREVISTARicardo Delgado: "La economía ya adquirió un tono de enfriamiento"El presidente de Analytica Consultora, Ricardo Delgado, opinó sobre los eventuales efectos en los mercados de la condena a la vicepresidenta, Cristina de Kirchner, en la causa Vialidad y sus posteriores declaraciones de que no será candidata a ningún cargo público en 2023Por Juan Pablo Marino
ENTREVISTAAbal Medina: "Subestimar la coordinación fue un error, pensamos que ganarle a Macri era suficiente"El exjefe de Gabinete de Cristina Kirchner se incorporó al Gobierno en las últimas semanas de la mano del 'Chino' Navarro. En el último tiempo se dedicó al trabajo académico, pero hizo base en el Movimiento Evita. El dirigente brindó un reportaje a Data Clave y habló de cómo ve el funcionamiento del Frente de Todos, la penetración de los movimientos sociales en el Estado y los aprendizajes que tuvo el peronismo con la desunión que provocó la victoria de Cambiemos en 2015.Por Matías Quaranta
EntrevistaLiotto: “Hoy es el mejor momento para comprar inmuebles”La presidenta del Colegio Único de Corredores de la Ciudad de Buenos Aires (CUCICBA) describe la actual coyuntura y los desafíos del sector, que viene de recibir una buena noticia, como lo es la ampliación el blanqueo de capitales.Por Juan Pablo Marino
ENTREVISTARamón Muerza, candidato en el sindicato de Comercio: "Lo primero que vamos a hacer es reabrir paritarias"El dirigente es la figura de la oposición para combatir en las urnas a la actual conducción que ya lleva más de 35 años en el cargo. Se enfrentarán el 15 de septiembre para definir el liderazgo de uno de los gremios más importantes del país. Muerza dialogó con Data Clave y anticipó medidas contundentes como la reapertura inminente de paritarias si accede al cargo por el voto de los afiliados. "Es una necesidad del empleado de Comercio que se solucione el problema del salario", manifestó.Por Mauro Federico
EntrevistaLa Bomba de Tiempo, una banda que le cambió el dial a los lunes porteñosDe cómo el día más apático de la semana se convirtió en una parada obligatoria hasta para los turistas. Con 16 años a cuesta, la agrupación de percusión con señas muda su tradicional show para este sábado a la noche en el Konex en un evento apto para menores.Por Bruno Lazzaro
EntrevistaKreplak: “Hay un consenso muy grande para reformar el sistema de salud”El ministro de Salud bonaerense dialogó con Data Clave sobre los cambios que se vienen realizando. "La salud debe ser tomada e interpretada por el pueblo”, sostiene.Por Bruno Lazzaro
ENTREVISTAHumberto Schiavoni: "hay conciencia de que tenemos que conservar la unidad de Juntos por el Cambio"El senador nacional conversó con Data Clave en una semana álgida para una coalición opositora que tuvo diferencias con Elisa Carrió. Dio la discusión pública por "superada" y aseguró que todos "dijimos lo que teníamos que decir". Cuestionó el rumbo económico del Gobierno y sentenció: "Tenemos a un Presidente con un poder menguado, a una vicepresidenta con una agenda más personal que pública y a Massa tratando de cumplir con lo que se pactó con el FMI".Por Matías Quaranta
ENTREVISTALucía Klug: "Sin estabilidad social, no va a haber estabilidad económica y política"La diputada provincial del Frente Patria Grande dialogó con Data Clave en medio de las tensiones con el Frente de Todos por su giro a la “ortodoxia”. El espacio de Juan Grabois no descarta romper el interbloque y conformar sus propios espacios. “Implementamos el dólar soja y premiamos la especulación, pero no somos capaces de pensar estrategias para solucionar la vida de los que menos tienen”, lanzó la legisladora.Por Matías Quaranta
EntrevistaJesús Escobar, candidato a Presidente: “Alberto y Cristina defienden a los súper ricos”El dirigente neuquino será la opción por Libres del Sur en los comicios nacionales de 2023. Será la primera vez en muchos años que se presentan con candidato propio. Fue tres veces diputado provincial y es el referente máximo del espacio en la provincia. “Hay una crisis profunda de los partidos tradicionales, son un cascarón vacío”, disparó a Data Clave.Por Sebastián Simonetti
ENTREVISTAEmilio Fanfani: "Es mucho más fácil distribuir diplomas y aumentar la escolaridad que desarrollar conocimientos"El docente y licenciado en Ciencias Políticas y Sociales conversó con Data Clave sobre la situación educativa en la Argentina y América Latina en sí. Críticas al sistema actual y recelo a las estadísticas per se. "Ya todos sabemos bastante bien dónde están las falencias y tenemos en claro cómo actuar, el problema es que no lo hacemos", manifestó. Por Matías Quaranta
ENTREVISTAWalter Córdoba, de Barrios de Pie: "No podemos quedarnos en la idea del primer peronismo, la economía popular es justicia social"El referente social en CABA dialogó con Data Clave en medio de los cuestionamientos del kirchnerismo hacia los movimientos sociales. Respaldo al gobierno de Alberto Fernández y críticas al internismo en el Frente de Todos. "No hay que ser tan extremo y lineal en los planteos, todos tenemos participación y responsabilidad en lo que está pasando y nos tenemos que hacer cargo", aseguró.Por Matías Quaranta
EntrevistaDe arquitecto acomodado a “fantaseólogo indigente”: quién es el artista detrás de las maravillas del Conurbano“Quiero hacer un pequeño Disney del subdesarrollo en Ituzaingó”, sostiene Rubén Díaz, el hombre que logró llevar al distrito monumentos como la Torre Eiffel, el Coliseo, el Partenón y el Arco del Triunfo.Por Bruno Lazzaro
EntrevistaRucci: “Si la interna del FdT se hubiese dado en los 70 habrían terminado a los tiros”La senadora bonaerense de Juntos critica el rol del peronismo hoy. “No hay ningún gobernador ni intendente que tenga las bolas para plantarse ante Alberto y Cristina”, asegura. Cuestionamiento al armado PRO que busca “pescar” justicialistas.Por Bruno Lazzaro
EntrevistaQuién es el actor de Los Simuladores que hoy trabaja como director de Cultura en un distrito bonaerenseEs uno de los personajes preferidos de los seguidores de la famosa serie que en 2024 llegará al cine. “En el pueblo me siento en Hollywood”, sostiene. Su vínculo político con el resto de los actores de la tira y por qué el grupo que los une a todos se llama NBA.Por Bruno Lazzaro
A 40 añosFue a Malvinas a los 19, no pudo ser concejal por tener 20 y ahora es diputado nacional: “Los verdaderos héroes son los que no volvieron”Aldo Leiva es legislador del Frente de Todos desde 2019 pero también fue 4 veces intendente de General San Martín, en Chaco. Dice que empezó militando para ayudar en una inundación un año después de la guerra y se divierte por haber perdido elecciones durante 20 años. “Hay que ser jodido para sacarle a un chico que viene de una guerra la posibilidad de asumir el lugar por el que lo habían votado”, dijo. El recuerdo de sus compañeros, la situación límite y la promesa que lo devolvió de la isla.Por Marcos Giorgetti
ENTREVISTALorenzo Pepe: "A Cristina la veo como una compañera, no la siento lejana del peronismo"El histórico dirigente peronista conversó con Data Clave a poco de que se apruebe el acuerdo del Gobierno con el FMI en el Congreso. Con 90 años y una larga trayectoria, sigue considerando que la unidad es indispensable para el justicialismo. A su vez, se refirió a las internas que hay entre el Presidente y La Cámpora: "No hay una vocación suicida en el peronismo, no la hubo nunca y mucho menos en momentos de crisis tan profundas y conmovedoras".Por Matías Quaranta
Charla con empresariosFunes de Rioja: "El acuerdo con el FMI es una condición necesaria, pero no garantiza el crecimiento"El presidente de la Unión Industrial Argentina remarcó la importancia de refinanciar la deuda con el organismo. "El tema es que hacemos de aquí en adelante", dijo a Data Clave. Además, dio detalles del "Libro Blanco" con propuestas de políticas industriales que prepara la casa fabril y será presentado el próximo martes.Por Agustín Maza
EntrevistaRizzotti sobre el acuerdo con el FMI: “nunca vinimos a decir que íbamos a votar en contra”Jorge Rizzotti es uno de los diputados más cercanos al gobernador de Jujuy que expuso durante el debate de comisiones pidiendo que se logre aprobar un proyecto por el acuerdo con el FMI. En charla con Data Clave adelantó su voto y aseguró que “no podemos caer en un default”.Por Marcos Giorgetti
Entrevista ExclusivaManu Quieto, líder de Mancha de Rolando: “Durante el macrismo fuimos prohibidos y censurados”En la previa de lo que será la presentación de la banda en el Teatro de Flores como parte de la gira por sus 30 años, el cantante habló con Data Clave y aseguró que “en las radios hubo órdenes de no pasarnos”. De cómo “La revolución de la alegría”, su último disco, pasó de ser una promesa incumplida a una propuesta musical.Por Bruno Lazzaro
EntrevistaParedi, intendente de Mar Chiquita: “Larreta es un perro verde que se maneja a su antojo”El jefe comunal habló con Data Clave sobre el funcionamiento de la temporada de verano y le apuntó al jefe de Gobierno porteño por “cortar el verano”. La continuidad de Kicillof y las diferencias con Máximo Kirchner.Por Bruno Lazzaro
ENTREVISTADaniel Arroyo: "Arreglar con el FMI genera tensiones y creo que las estamos resolviendo"El ex ministro de Desarrollo Social y actual diputado nacional conversó en exclusiva con Data Clave. Valoró la honestidad de Máximo Kirchner y también elogió la nueva función de Germán Martínez. Sostiene que la dirigencia política debe apelar a la "ética de la responsabilidad" en el acuerdo con el FMI. También señaló que, mientras se presta atención a lo macro, no se están resolviendo "los problemas de la vida cotidiana". Va a presentar tres proyectos muy ligados a las necesidades populares de los barrios como asistencia crediticia, mejora educativa y atención a la salud mental. "Hay un desenganche fuerte entre la sociedad y la política. Si nosotros no resolvemos estos problemas, la gente va a buscar los extremos como los partidos de derecha", aseguró.Por Matías Quaranta
ENTREVISTARicardo Buryaile: "Arreglar con el FMI es simplemente solucionar una deuda, seguimos teniendo déficit"El diputado nacional y ex ministro de Agroindustria conversó con Data Clave a poco del acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional. Sostiene que el entendimiento con el organismo no garantiza ningún tipo de estabilidad. A su vez, fue muy crítico con las últimas medidas que tomó el Gobierno en el sector agropecuario. También dio su visión sobre la ruptura de la UCR en diputados de la cual forma parte: "Las internas no son malas, los problemas son los internismos".Por Matías Quaranta
ENTREVISTAAlejandro Cacace: "El problema central que tiene la economía, que es la inflación, con este acuerdo no lo vas a resolver"El diputado nacional por UCR Evolución conversó con Data Clave y recibió como una "buena noticia" el entendimiento del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin embargo, cuestionó algunos puntos, principalmente sobre las recetas que dio el organismo para combatir la inflación. "Hoy estamos en un matrimonio de largo plazo y tenemos que ir acordando cómo convivimos", manifiesta.Por Matías Quaranta
EntrevistaGuillermo Castello: “Imponer un pase sanitario es un locura”El diputado bonaerense de Avanza Libertad dialogó con Data Clave sobre el rol de los libertarios en la Provincia. Su opinión sobre Espert, Milei y Bullrich. Por qué no se vacunó y el motivo por el que no cede su dieta.Por Bruno Lazzaro
ENTREVISTALeticia Ceriani: "Se ha instalado de manera errónea la idea de que la pandemia se resuelve testeando"Data Clave conversó en exclusiva con la subsecretaria de Gestión de la Información en el ministerio de Salud provincial. Al igual que Nicolás Kreplak, coincide en que no se debe testear a todos y que ya no es tan relevante el número de contagios, sino el diagnóstico de los infectados. A su vez, resaltó la efectividad del "pase sanitario" para estimular la vacunación: "La idea es que la vida sea un poquito más difícil para aquellos que deciden no vacunarse y facilitarle la vida a los que solidariamente han puesto el hombro para protegerse y proteger al conjunto".Por Matías Quaranta
Entrevista ExclusivaPaco Durañona: “El Frente de Todos dejó de ser un espacio político novedoso y fresco”El senador bonaerense peronista cuestiona la dinámica actual del gobierno nacional: “El problema que tiene hoy el espacio es que no tiene puertas adentro. Y, con la mirada en la Provincia, sostiene que la “Gestapo sindical no le interesa a nadie. En vez de dar vueltas sobre eso, hay que avanzar en una reforma judicial bonaerense”.Por Bruno Lazzaro
ENTREVISTAGustavo Barrera: "La pandemia no nos dejó hacer lo que veníamos a hacer"El intendente de Villa Gesell conversó con Data Clave en el medio de la importante temporada de verano que se está dando a nivel nacional. Resaltó el programa PreViaje y la gran cantidad de turistas, aunque también reconoció que hay algunas complicaciones por la alta tasa de contagios por covid-19. Le restó importancia a las vacaciones en el exterior de Luana Volnovich y Jorge Ferraresi y le pegó al Gobierno de Cambiemos: "En el gobierno de Macri y Vidal había dirigentes perseguidos bajo el complot del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial".Por Matías Quaranta
EntrevistaRiera: “El Covid no impacta en cuidados intensivos sino en la puerta del hospital”El Director Provincial de Hospitales bonaerenses dialogó con Data Clave sobre el impacto de la pandemia puertas adentro del sistema. Cómo golpea el virus al personal y el trabajo para readecuar protocolos. De ser aplaudidos, a víctimas de atentados. El impacto de los contagios en las regiones sanitarias. ¿Vacuna obligatoria?Por Bruno Lazzaro
ENTREVISTASandra Tirado: "No nos parece que sea necesario pensar en restricciones generalizadas"La secretaria de Acceso a la Salud conversó en exclusiva con Data Clave en el marco del gran aumento de contagios por covid-19. Resaltó el pase sanitario, explicó las nuevas reglas de la "tercera ola" y dio su versión sobre la inminente llegada de los auto test. "La variante cambió, la pandemia cambió y tienen que cambiar las indicaciones. No estamos en el mismo cuadro que teníamos al principio", explicó.Por Matías Quaranta
ENTREVISTABasteiro: "Fuimos el único país de Sudamérica que no reconoció al gobierno de Áñez"El embajador argentino en Bolivia conversó con Data Clave luego de la última importante jornada bilateral entre ambos países. A su vez, adelantó que Luis Arce visitaría a Alberto Fernández durante el mes de febrero. "La cooperación de Argentina en materia comercial es muy fuerte, somos economías complementarias", aseguró sobre la relación con el país del Norte sudamericano.Por Matías Quaranta
EconomíaIannizzotto: “Vemos un futuro plagado de interrogantes, con una realidad agobiante”El titular de Coninagro destacó que el gobierno lanzó algunas señales de diálogo con el campo, pero criticó la falta de un plan y el proyecto de Presupuesto.Por Fabián Quintá
EntrevistaVilca: "Fernández no pudo dar una salida superadora a lo que ha sido el gobierno de Macri"Coya, recolector de basura y ahora diputado nacional del Frente de Izquierda de Jujuy. La sorpresa de la última elección donde cosechó el 25% de los votos y rompió con la hegemonía de una provincia históricamente gobernada por el peronismo y en el último período por el radical Gerardo Morales. Quién es el político que juró, whipala en mano, por el "sacrificado y combativo pueblo jujeño" y la resistencia de los pueblos originarios.Por Cindy Monzón
Historia de vidaSacrificio y superación: Bombín, el cartonero tucumano que llegó a ser concejal de EscobarMarcelo “Bombín” Ibarra asumió días atrás en el municipio que comanda (a distancia) Ariel Sujarchuk. Enrolado en el Movimiento Evita, el norteño cuenta que la militancia le cambió la vida. De cirujear y comer de la calle tirando de un carro, a llevar la voz de los barrios al Deliberante. Por Sebastián Simonetti
EntrevistaAlejandra Vigo: “hay que aprovechar el momento de debilidad de los dos lados de la grieta”La senadora nacional por Córdoba cumplirá un rol clave en el nuevo Congreso. Es una de las pocas bancas de la Cámara alta que no estará ni en el Frente de Todos ni en Juntos por el Cambio. “Somos un bloque de uno que puede convertirse en muchos”, dijo tras la jura a Data Clave.Por Marcos Giorgetti
ENTREVISTALuis Camera: "El virus como gripe sería tolerable y creo que vamos camino a eso"El médico clínico y voz de consulta del Gobierno nacional conversó con Data Clave sobre los nuevos contagios que generan preocupación en la población. "Si queremos cuidar la economía, tenemos que hacer un esfuerzo muy grande para que no haya brotes de coronavirus", aseguró.Por Matías Quaranta
EntrevistaTetaz sobre el quiebre radical: "Muchos se van a querer cambiar a un espacio en crecimiento"Tras la jura, el diputado electo destacó el surgimiento de nuevos actores dentro de la UCR de cara a 2023. Afirmó que el partido debe disputar electoralmente como "protagonista" y "ya no más como acompañante". Adelantó que no le firmaran al oficialismo un cheque en blanco con el Presupuesto 2022.Por Marcos Giorgetti
EntrevistaEslaiman: “Si algún afiebrado quiere eliminar la ley que prohíbe las reelecciones, el Frente Renovador se va a oponer”El autor de la ley sostiene que “no hay chances de cambiar de parecer”. Ayer un intendente del FdT presentó una iniciativa para habilitar la “rere”. Y sobre el futuro del Frente de Todos, el diputado sostiene que “hay muchos gobernadores que le piden a Massa que sea candidato a presidente en 2023”.Por Bruno Lazzaro
EntrevistaAgustina Propato: “No fue una decisión saludable proscribir nuestras listas”La candidata a diputada nacional por el Frente de Todos, y referente de la Agrupación 20 de Noviembre, que comanda junto a su pareja Sergio Berni, cuestiona el hecho de no haber podido ir a internas. Su rol para que Lima sea considerada ciudad en Zarate.Por Bruno Lazzaro
EntrevistaY Zurieta: “Los intendentes no llegamos a la Provincia para dar vuelta una elección”A cargo de Punta Indio, es uno de los tres jefes comunales que llegó al ejecutivo bonaerense tras la derrota del Frente de Todos en las PASO. Quedó al frente de vialidad. Cómo vencer “el punto de reposo”.Por Bruno Lazzaro
EntrevistaSoledad Martínez: “Podemos pensar en una temporada sin restricciones”En diálogo con Data Clave, la subsecretaria de Turismo bonaerense aseguró que “podemos tener una mirada al futuro con mayor certeza”.Por Bruno Lazzaro
ENTREVISTAAlika Kinan: "Hay mujeres que tienen que aceptar la prostitución para poder sobrevivir"El pasado 23 de septiembre se conmemoró el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas. Una problemática social histórica que todavía tiene serios problemas para poder erradicarse. Además, en un contexto de crisis económica, pobreza y abandono en la Argentina, el porcentaje de mujeres que son raptadas o que caen en la prostitución, aumenta. En ese marco, Data Clave conversó con Alika Kinan, sobreviviente de la trata de personas y líder de una fundación que ayuda a víctimas en su proceso de recuperación. "Es un país proxeneta, aún con una ley abolicionista", manifestó.Por Matías Quaranta
Lado BMatías Molle, el diputado escritor: “No se puede competir contra la realidad”El legislador bonaerense editó “La fórmula de lo real”, su primera novela. Además de dirigente político en la Primera Sección electoral, es licenciado en comunicación y le explicó a Data Clave que la escritura es su modo de "conjurar lo que me atraviesa para poner en juego todo eso que me pasa y ponerlo a interactuar como parte de una ficción”.Por Bruno Lazzaro
EDUCACIÓNManuel Becerra: "Hay maneras de trabajar temas controversiales sin que el docente exprese su opinión, que además es irrelevante"La escena de la docente afín al Gobierno peleándose con sus alumnos en la escuela generó un nuevo debate público sobre la educación. Además, la dirigencia política lo utilizó para llevar agua a su molino en etapa de campaña electoral. Manuel Becerra, experimentado profesor de historia y de formación docente en todos los niveles, conversa con Data Clave y da su visión: "No importa mi mirada sobre Cristina, Macri, el aborto o lo que pasó con Santiago Maldonado, importan las dudas que tengan los pibes y ver cómo se pueden trabajar los temas".Por Matías Quaranta
ENTREVISTA EXCLUSIVACarolina Castro: “discutir la jornada laboral en el contexto actual es darse un tiro en el pie”La precandidata a diputada de Vamos con Vos, Carolina Castro, apunta a la agenda “productivista” como eje de la campaña en la provincia de Buenos Aires. Aseguró que no es momento de discutir una reducción de las horas de trabajo y afirmó que “la única solución a la pobreza es crear empleo privado”. Impuestos, planes sociales y crecimiento económico como centro de la campaña en la lista de Florencio Randazzo.Por Marcos Giorgetti
ENTREVISTATiscornia: “Después de las elecciones el escenario económico va a estar muy complicado”Data Clave conversó con el director de C&T Asesores Económicos sobre temas económicos que quedan en segundo plano por el Olivos Gate y el chisporroteo político. "Vamos a tener un nuevo aumento de la inflación, y más en el verano", advirtió.Por Juan Pablo Marino
Violencia política en SaltaPamela Ares: "al oficialismo salteño no le gustan las mujeres, ni el Frente de Todos"La candidata a senadora provincial denunció que su lista recibió censura, persecución judicial y hackeo de cuentas. Apuntó directamente contra el gobierno de Gustavo Sáenz.Por Cindy Monzón
ENTREVISTA EXCLUSIVAAgustín Simone: “nuestro mayor desafío fue activar un ministerio que estaba apagado”Como brazo ejecutor de la obra pública, el ministro de Infraestructura bonaerense cuestiona la herencia de la gestión de Vidal y asegura que “la gente valora mucho lo que se hizo en materia de salud”.Por Bruno Lazzaro
ENTREVISTAHugo Lescano y los laberintos del lenguaje corporal en la política: las mentiras que se esconden en los gestosSe acercan las PASO y crece el clima electoral en un contexto de pandemia, angustia y expectativa por el futuro. En ese marco, Data Clave conversa con Hugo Lescano, director del Laboratorio de Investigación en Comunicación No Verbal y experto en lenguaje corporal. ¿Cómo detectar cuando un político está mintiendo? Definiciones de Cristina Kirchner, el caso Olivos Gate de Alberto Fernández y el "Duranbarbismo" que le jugó en contra al gobierno de Cambiemos. "Si bien tu proyecto puede ser no agradable, hay gente que te puede votar de todas maneras", sostiene.Por Matías Quaranta
ENTREVISTAArnaldo Dubin: "La pandemia no terminó, pero hay una luz al final del túnel que no está lejana"El médico intensivista, profesor e investigador de la Universidad Nacional de La Plata conversó con Data Clave sobre el Plan de Vacunación y el alivio de trabajo para el sector. Elogió el avance de las inoculaciones y la disminución de pacientes COVID en camas UTI, pero advirtió que "esto requiere de algunos meses más" y que "hay que hacer un esfuerzo final".Por Matías Quaranta
ENTREVISTADelgado: “Con brecha del 90%, está en riesgo la oferta económica del FdT para las elecciones”El presidente de la consultora Analytica conversó con Data Clave de cara al futuro económico con los comicios en el horizonte. “Más tarde o más temprano, el problema es que la suba del blue termine impactando y acelere, una vez más, el ritmo de inflación”, expresó.Por Juan Pablo Marino
ENTREVISTARegueiro y el DNI no binario: "celebramos un primer paso de un hecho político muy destacable"Iñaki Regueiro, uno de los abogados de la agrupación AboSex conversó con Data Clave sobre la última conquista por la identidad de género. A su vez, respondió sobre las críticas al Gobierno por el término de la "X": "La experiencia indica que las cuestiones de género van siendo dinámicas y siempre se van dando modificaciones".Por Matías Quaranta
Entrevista ExclusivaTeresa García: “Santilli fue cómplice de una gestión que dejó a la gente empobrecida”La ministra de Gobierno de Axel Kicillof le apunta al candidato del PRO. “Es reproductor del modelo macrista”, asegura. Y, en contraposición, dice que “Gollán es un candidato excelente”. ¿Se va a la Legislatura provincial?Por Bruno Lazzaro
ENTREVISTA EXCLUSIVAMarlene Wayar y la ley de cupo laboral trans: "Es un golpe a las emociones"La psicóloga social, comunicadora y defensora de los derechos humanos dialogó con Data Clave sobre este momento histórico de "furia travesti". Consideró que con la reciente promulgación de la norma "Diana Sacayán- Lohana Berkins" el Estado y la sociedad "les reintegran un lugar del que nunca debieran haber estado excluidas".Por Luciana Ekdesman
ENTREVISTAElizondo: “Uruguay no piensa romper con el Mercosur, busca tensar el diálogo para lograr resultado”Los gobiernos sudamericanos atraviesan fuertes diferencias por la estrategia comercial de cara al futuro. En ese marco, Data Clave conversó con Marcelo Elizondo, especialista en negocios internacionales. ¿Hay un agotamiendo del modelo?Por Juan Pablo Marino
ENTREVISTA EXCLUSIVAMassot: “Nuestro talón de aquiles y donde tenemos que revertir diferencias es en el conurbano”El referente del bloque PRO en Diputados durante los cuatro años de Cambiemos, Nicolas Massot, apunta al trabajo en los municipios del conurbano para construir desde la oposición. “Yo creo que todos los ex ministros deberían estar dedicados al territorio”, disparó. Sus aspiraciones en estas elecciones, la interna en Juntos por el Cambio y la candidatura de Emilio Monzó.Por Marcos Giorgetti
ENTREVISTA EXCLUSIVASuarez Lastra: “El PRO puede tener candidatos fuertes pero al mismo tiempo tiene que contener al conjunto”El diputado nacional de la UCR, Facundo Suarez Lastra, considera que el radicalismo movió la pelota primero en la interna de Juntos por el Cambio con la aparición del nombre de Facundo Manes como candidato. Además, no descarta una PASO en la Ciudad si el PRO no contempla lugares para las otras fuerzas.Por Marcos Giorgetti
Entrevista ExclusivaRamón "cuelga la frazada": el hijo político del ministro Aranguren que quiere gobernar MendozaEl mendocino José Luis Ramón celebró la media sanción del proyecto de zona fría revoleando una frazada que fue símbolo de su campaña electoral pero que “ya cumplió su etapa”. Fue el más efusivo de los legisladores en festejar la votación de una iniciativa que reclaman los cuyanos desde hace largos años y que lo catapultó hasta una banca. La disputa contra el tarifazo de Juan José Aranguren y las chances de pelear por la gobernación.Por Marcos Giorgetti
ENTREVISTA EXCLUSIVALa frase errónea del Presidente, desde una perspectiva histórica con Camila Perochena: "Son teorías racistas y extemporáneas sobre la identidad nacional"La historiadora y docente en la Universidad Torcuato Di Tella conversó con Data Clave sobre la polémica frase que utilizó Alberto Fernández y que le atribuyó erróneamente al escritor Octavio Paz. Explicó el proceso inmigratorio en México, Brasil y Argentina y cómo cada país fue construyendo su "mito nacional". Además, dio su visión sobre el Gobierno, la "falta de proyecto" en el Frente de Todos y las diferencias que hay en Juntos por el Cambio.Por Matías Quaranta
EntrevistaÉrica Revilla: “La grieta no genera nada, la sociedad quiere dirigentes que le den respuestas”La flamante vicepresidenta de la UCR bonaerense habló con Data Clave sobre el desafío de conducir al partido centenario en la provincia. Las PASO en el horizonte y la búsqueda del protagonismo perdido. La dirigente radical es además intendenta de General Arenales, por lo que la gestión ejecutiva en tiempos de pandemia atravesó la charla.Por Sebastián Simonetti
Negociaciones con PfizerNajul aseguró que la palabra "negligencia" entró por el apuro del oficialismo y que no hubo mala intención en la polémica con CovaxUna de las diputadas de la oposición más activa en la discusión del proyecto de compras de vacunas aseguró que el proyecto que hoy impide la entrada del laboratorio norteamericano se discutió en dos días. "Siempre nos pusimos a disposición de modificar este punto si era un problema", dijo.Por Marcos Giorgetti
Entrevista ExclusivaJimena López: “Defendemos las tarifas razonables, que el sueldo alcance para llegar a fin de mes”La diputada del Frente de Todos, Jimena López, oriunda de Necochea explica la importancia y el acuerdo alcanzado para avanzar en ampliar la zona fría en tarifas. “Es un cambio de paradigma total a lo que veníamos viviendo”, dijo.Por Marcos Giorgetti
Tensión en Medio OrienteEntrevista exclusiva al vocero del ejército israelí y recorrido para Data Clave minutos después del ataque de HamasMano a mano con Roni Kaplan, desde la ciudad Ramat Gan, tras un nuevo ataque de la organización terrorista. Recorrida por los edificios civiles bombardeados. ¿Cómo funciona el escudo de hierro y cuántos muertos evitó? El origen de la tensión y cómo puede escalar. “No es un conflicto entre Israel y el pueblo palestino, es un conflicto con una organización terrorista”, asegura.Por Rafael Saralegui
ENTREVISTA EXCLUSIVATombolini: “El Gobierno debe dialogar para mejorar las expectativas de los empresarios”Data Clave conversó en exclusiva con el actual vicepresidente del Banco Nación. Sostuvo que "hoy no se puede ni hablar de brotes verdes, pero el rumbo es el correcto". A su vez, indicó que "hay que construir los incentivos" para seducir al sector empresarial.Por Juan Pablo Marino
ENTREVISTA EXCLUSIVAGustavo Bren: “Hoy Argentina está intercambiando soja por paragolpes de autos”Argentina y la ruptura del pacto político que produjo consecuencias en su tejido social. Data Clave conversó con Gustavo Bren, analista político y de tendencias sociales. Dio su visión sobre "el sueño americano" que fueron perdiendo las clases medias en la Región por los "efectos de la globalización". También opinó sobre las tensiones que hay en el Frente de Todos: "Las coaliciones en un sistema no parlamentario son imposibles".Por Matías Quaranta
Entrevista ExclusivaCarro: “Los jueces salieron a jugar en la arena política y a ayudar a un sector político específico”El diputado del Frente de Todos, Pablo Carro, advirtió que el fallo que frenó el DNU que regula las tarifas en las telecomunicaciones es una decisión política para beneficiar a las grandes empresas. “Necesitamos trabajar fuerte en las próximas elecciones para demostrar que el Gobierno tiene apoyo fuerte de la ciudadanía”, señaló.Por Marcos Giorgetti
Entrevista ExclusivaMenna: “Es el Congreso el que tiene que establecer las restricciones”El diputado de Juntos por el Cambio, Gustavo Menna, advirtió que es el parlamento el que tiene que retomar el control que le da la Constitución. “Que las restricciones se pongan en manos del Congreso es positivo”, señaló.Por Marcos Giorgetti
ENTREVISTA EXCLUSIVAOrduna, sobre la tensión sanitaria: "Estábamos viendo cuándo venía alguna ola para barrenar, ahora estamos surfeando"El médico infectólogo, también asesor presidencial, dialogó en exclusiva con Data Clave para conocer cómo está la situación epidemiológica por el covid-19. "Lo que queremos es tener números que nos permitan dar respuestas para no quedarnos sin camas", aclaró.Por Matías Quaranta
Único distrito de la PBA en fase 5Olivera, intendente de Tordillo: “No hacemos nada diferente a otros municipios”Es alcalde bonaerense habló con Data Clave respecto de esta situación. Cómo transitaron la pandemia y los desafíos de cara a la segunda ola. Remarca la importancia de los cuidados ya que "nada nos asegura que vayamos a estar mucho tiempo en este estadío".Por Sebastián Simonetti
Entrevista ExclusivaLópez: “Si el Gobierno acepta la cláusula de resguardo, vamos a votar la postergación de las PASO”El diputado de Juntos por el Cambio, Juan Manuel López, advirtió que la mesa nacional de JxC aceptó la propuesta del gobierno nacional de postergar un mes las fechas electorales. Sin embargo, aún no hay acuerdo cerrado en tanto no se respete su pedido de agregar en el proyecto una cláusula para que no se puedan suspender las Primarias.Por Marcos Giorgetti
Entrevista ExclusivaLa senadora Sacnun contra el PRO: “Acá hay una decisión de horadar la autoridad nacional”Referentes del oficialismo rechazan la decisión del jefe de gobierno porteño de contradecir el DNU presidencial por un fallo de la justicia de la Ciudad de Buenos Aires por la presencialidad en las aulas. Apuntan contra Macri por liderar el ataque de la oposición a la autoridad del presidente.Por Marcos Giorgetti
Entrevista ExclusivaPolledo: “Hay que ir paso a paso con la decisión férrea de sostener la vuelta a las escuelas”La diputada nacional Carmen Polledo (PRO) defendió la decisión de la Ciudad de Buenos Aires de acudir a la justicia para garantizar que sigan las clases presenciales. “Estamos absolutamente convencidos del daño fenomenal que se le ha hecho a nuestros chicos durante el año pasado”, dijo.Por Marcos Giorgetti
ROSQUENIALSEugenia Rolón: "En el Gobierno de Javier Milei no te van a vender una 9 mm en el Coto"Tiene 21 años, milita desde el comienzo en La Libertad Avanza y forma parte del equipo de comunicación y redes. Estudia Derecho en la UCA y Ciencia Política en la UBA. Se autodefine de derecha y antifeminista. Data Clave conversó con una joven que forma parte de la nueva generación que no se siente representada por la actual dirigencia política y pide un cambio de paradigma.Por Matías Quaranta
ROSQUENIALSNahuel Sotelo: "Juntarse para ganar una elección y después gobernar como se puede no tiene sentido"Tiene 28 años y comenzó a militar de joven en la Unión Cívica Radical. Se decepcionó de la política y volvió a encontrar un camino en el liberalismo bajo las figuras de José Luis Espert y Javier Milei. Actualmente es diputado provincial y uno de los hombres de referencia de los libertarios en la Provincia de Buenos Aires. "La política fracasó, los dirigentes nos fallaron y no les han brindado respuestas a la juventud. Creo que ahí está la respuesta de porqué Milei convence tanto", declaró.Por Matías Quaranta
ROSQUENIALSJuan Martín: "En el trazo grueso podemos decir que Macri iba por el camino correcto"Es uno de los legisladores más jóvenes de la Cámara de Diputados. Apuesta a que la Unión Cívica Radical recupere un rol protagónico, pero no reniega del sistema de coaliciones. Considera que en Juntos por el Cambio las diferencias son más electorales y que no hay grandes diferencias en el pensamiento. En diálogo con Data Clave, dio una advertencia a los que intenten competir por fuera del espacio: "El que tenga una definición de escindir el espacio porque tiene alguna apetencia personal, tendrá que dar explicaciones de cara a la gente".Por Matías Quaranta
ROSQUENIALSAgustín Rombolá: "Peronismo y radicalismo tienen ideas que no son ni mejores ni peores, son diferentes"El presidente de la Juventud Radical de la Ciudad de Buenos Aires brindó una entrevista a Data Clave para hablar sobre la coyuntura. En los últimos días se dio un encuentro entre radicales y peronistas que salteó la grieta. "Argentina está llegando a un punto en el que ni siquiera se permite discrepar con el otro", planteó. La solidaridad con el adversario por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner y el debate pensando en 2023.Por Matías Quaranta
ROSQUENIALSFlorencia Klipauka: "La gente está acostumbrada a las crisis, pero en algún momento tiene que levantarse"Es abogada, tiene 28 años y asumió el año pasado como diputada nacional por Misiones. Integra Juntos por el Cambio bajo el ala de "Encuentro Republicano Federal", el espacio peronista que conduce Miguel Ángel Pichetto. En diálogo con Data Clave, expresó: "Cada espacio dentro de Juntos por el Cambio va a presentar su propuesta y está bien que así sea. Mientras más candidatos haya, más democracia hay".Por Matías Quaranta
ROSQUENIALSXimena García: "Desde el radicalismo tuvimos muchas diferencias con las medidas que tomó Macri"Tiene 35 años y es una de las promesas de la Unión Cívica Radical (UCR). Desde el 2019 es diputada nacional y representa a la Provincia de Santa Fe. Asegura que su partido está más fortalecido para competir, pero advierte que lo importante es "mantener la unidad en Juntos por el Cambio. Data Clave conversó con Ximena García: "Siempre es bueno reconocer los errores e identificarlos para no volver a cometerlos, pero siempre mirando para adelante".Por Matías Quaranta
ROSQUENIALSOri Colugnatti, vicepresidenta de la Juventud PRO: "Ya aprendimos de nuestros errores y merecemos una segunda oportunidad"Tiene 23 años y empezó su carrera política como una simple militante barrial de Tres de Febrero. Su sueño era terminar con el "reinado" de Hugo Curto y dar lugar a una política más "joven y fresca" para el municipio. Le mandó un mensaje caradurezco a Diego Valenzuela para sumarse a militar y hoy es directora de Juventud del distrito. También es vicepresidenta de la Juventud PRO y uno de los cuadros políticos que aflora para el futuro. Le tiene respeto a Cristina Fernández de Kirchner como mujer política. Data Clave conversó en exclusiva con Ori Colugnatti y asegura que el partido de Mauricio Macri merece un "segundo tiempo". "El objetivo mayor es volver a la Rosada, volver a gobernar y transformar la vida de los argentinos", manifestó.Por Matías Quaranta
ROSQUENIALSJorge Carrasco: "Que exista el debate acalorado, es símbolo de que el peronismo goza de buena salud"Tiene 35 años, milita en el espacio 'Renacer Justicialista' y es el concejal más joven del Honorable Concejo Deliberante de La Matanza. Está a unas materias de ser abogado y paralelamente estudia ciencia política en la facultad de su distrito. Data Clave fue a su despacho y conversó en exclusiva para conocer su mirada actual del Frente de Todos en un contexto delicado por las internas políticas en el espacio. "Los hay ortodoxos, los hay heterodoxos, lo importante es que somos todos peronistas", declaró, parafraseando al propio Juan Domingo Perón.Por Matías Quaranta
ROSQUENIALSFederico Fernández Storani: "El PRO ha sabido apropiarse de candidatos que son buenos para las elecciones, pero no tanto para gobernar"Tiene 29 años, es abogado y renovó su banca como concejal de San Fernando. También es el sobrino de Federico "Fredi" Storani, histórico dirigente radical que hoy rivaliza con Mario Negri. Nació a la política como militante universitario y sueña con que la UCR deje de ser el "furgón de cola" del espacio que preside Patricia Bullrich. "No solo queremos una figura presidenciable, sino que detrás haya un partido unido en base a ideas firmes y consistentes", le expresó a Data Clave.Por Matías Quaranta
ROSQUENIALSGiancristoforo, candidata en Quilmes: “La pandemia hizo muy difícil que la gestión pueda brillar”Tiene 26 años, hizo la carrera de comunicación y hoy forma parte del Frente de Todos como tercera candidata a Concejala en la lista que respalda Mayra Mendoza. A pesar de la derrota en las PASO, sostiene que hay margen para revertir el resultado con los nuevos cambios de Gabinete y las nuevas orientaciones políticas. En diálogo con Data Clave, agregó que no le tiene miedo a la “derechización” del electorado y que el covid-19 dificultó la presidencia de Alberto Fernández. “El pueblo del Conurbano es tan honesto que, con tal de no votar a la derecha, no fue a votar. Ahí es donde tenemos que estar hablando y dialogando”, manifestó.Por Matías Quaranta
Camino a las PASOLeticia Guerrero: “Con la oposición al frente de Morón hoy estaríamos lamentando más muertes”Leticia Guerrero tiene 36 años y está a cargo de la subsecretaría de Relaciones con la Comunidad. Es la elegida por el intendente Lucas Ghi para encabezar la lista del Frente de Todos a nivel local.Por Bruno Lazzaro
RosquenialsGiuliana Díaz: “En política no hay VAR: nadie ve nada”La presidenta de la Liga Mendocina de Fútbol Femenino se presenta como candidata a diputada provincial por Cambia Mendoza. Qué lugar ocupan Cornejo y Suárez en su equipo.Por Bruno Lazzaro
ROSQUENIALSLesci: “Durante el macrismo, ir a un club era una cuestión de privilegio”De ser payamédica en el Hospital Gandulfo a ser la número 2 de Martín Insaurralde en Lomas de Zamora, donde es titular del HCD. Su rol como presidenta del club Defensores de Banfield.Por Bruno Lazzaro
ROSQUENIALSFrancisca Mattoni, precandidata universitaria: "La política se construye con todo el mundo adentro"Tiene 26 años, estudia la carrera de historia, milita en "La Bisagra" y actualmente es la secretaria general de la Federación Universitaria de Córdoba. Además, se ubica sexta en la lista de candidatos a diputados nacionales por el Frente de Todos. En diálogo con Data Clave, la militante cordobesa sacó a relucir su formación peronista: "Hay que poder construir, hay que poder sentarse con el enemigo más rancio de la derecha y poder llegar a un acuerdo".Por Matías Quaranta
ROSQUENIALSRiganti: “Los jóvenes deben sacarse de la cabeza la idea de irse porque no les gusta el país”A los 29 años, la concejal de Convocación por San Isidro llama a “dejar de lado la queja” y militar desde el presente. Es una de los famosos quintillizos que recorrieron todos los canales de televisión en los 90.Por Bruno Lazzaro
ROSQUENIALSTomás Bozzano: “No somos más los pibes que solo pintaban un cartel, ahora generamos ideas”El concejal de Maipú y consejero juvenil del PJ de Máximo Kirchner conversó con Data Clave sobre los cambios de la juventud política de hoy. “Cristina (Kirchner) nos advirtió que por hacer las cosas bien vamos a recibir golpes”, manifestó.Por Bruno Lazzaro
ROSQUENIALSValentina Etulain y el elogio de la rosca: "A partir del diálogo con el otro, uno puede encontrar coincidencias"Es una militante decepcionada del macrismo que hoy camina junto a Monzó en la Provincia de Buenos Aires. En su cargo está la conducción de la agrupación "Jóvenes con Monzó", un espacio que nuclea a otros desencantados de las diferentes aristas políticas que quieren dar la discusión dentro de Juntos por el Cambio. Valentina Etulain, cercana también a Nicolás Massot y Silvia Lospennato y el espacio de los "moderados", conversó con Data Clave sobre la "virtud" de la rosca: "Uno no sabe como son las vueltas de la vida en la política argentina. El día de mañana, con esa persona que hoy confrontas, podes terminar compartiendo un mismo frente".Por Matías Quaranta
ROSQUENIALSRoy López Molina: "El gobierno nacional abandonó a Rosario en su lucha contra el narcotráfico"El concejal rosarino del PRO dialogó en exclusiva con Data Clave sobre las diferentes visiones dentro de Juntos por el Cambio y cuestionó las políticas del kirchnerismo. Aseguró que "el liderazgo de Rodríguez Larreta sintetiza lo que necesita la Argentina".Por Luciana Ekdesman
RosquenialsMaquieyra: "El cambio real está cuando el Estado implementa las herramientas de manera adecuada"El diputado nacional del PRO, Martin Maquieyra, es uno de los representantes más jóvenes del parlamento, lejos de los prejuicios apunta a las políticas públicas como factor de cambio. “El equilibrio entre lo público y lo privado es lo que funciona en el mundo desarrollado”, dijo.Por Marcos Giorgetti
ROSQUENIALSMariela Coletta, primera presidenta mujer de la UCR porteña: “Para transformar la vida de la gente necesitamos ser un partido competitivo”Con apenas 31 años logró generar consensos para presidir el radicalismo de la Ciudad de Buenos Aires. También es la auditora general que controla la gestión de Horacio Rodríguez Larreta. Cuestiona a su partido y busca que empiece a tomar un rol protagónico en la interna de Juntos por el Cambio. Mariela Coletta dialogó en exclusiva con Data Clave de cara a su nuevo desafío: “No tenemos que apostar a la grieta, necesitamos candidatos dialoguistas”.Por Matías Quaranta
ROSQUENIALSFabrizio Fiatti: "Hay que poder pensar en hacer de la práctica del acuerdo un modo de resolución de problemas"Santiagueño de nacimiento, rosarino por adopción, el funcionario se ha convertido en una pieza clave dentro del Concejo Municipal de Rosario. El delfín del intendente Pablo Javkin dialogó en exclusiva con Data Clave sobre la pandemia, las próximas elecciones y el rearmado del Frente Progresista.Por Luciana Ekdesman
ROSQUENIALSTomás Mestre: "Juntos por el Cambio está tomando otra forma y se está generando mayor amplitud"El director de Jóvenes en CABA sostiene que la oposición está cambiando conductas que en 2019 los llevaron a perder el poder. Considera que el radicalismo está tomando protagonismo luego de años de "levantar la voz" y no ser escuchados. Mestre dialogó en exclusiva con Data Clave y explicó la interna. A su vez, dio su visión del peronismo y el poder: "Al kirchnerismo le reconozco la impronta que le han dado a los jóvenes para que vuelvan a creer en política".Por Matías Quaranta
RosquenialsMedina: “El sindicalismo no ha sabido modernizarse, agarras una foto de los 80 y una actual y son los mismos”El diputado nacional Martín Medina (PRO) compartió una charla sobre la política desde los sub-35, comentó que tienen un grupo de whatsapp con diputados oficialistas y que en las nuevas generaciones persiste la idea de tender puentes. “En el sindicalismo falta juventud de cabeza para adaptarse al mundo”, dijo.Por Marcos Giorgetti
ROSQUENIALSYamil Santoro: "La mala praxis del gobierno de Cambiemos le hizo el juego al peronismo"Tiene 33 años y forma parte de Republicanos Unidos, un frente liberal que competirá en las PASO de 2021. Es liberal en lo económico y progresista en lo social. Tuvo un pasado macrista, y hoy Juntos por el Cambio quiere llevarse sus votos. "Si no hay interna ni competencia, es muy difícil discutir con los que se equivocan", declaró, apuntando contra la oposición.Por Matías Quaranta
ROSQUENIALSCasey Wander, de "niño K" a joven peronista: "Hay gente que es muy agresiva con las ideas del otro"Fue el famoso chico que con apenas 11 años participó de una marcha en conmemoración a Néstor Kirchner y habló con la prensa. A partir de ese día, su vida cambió para siempre. Fue ridiculizado en las redes sociales, pero también tuvo la oportunidad de conocer a Cristina Kirchner. Sigue militando dentro del peronismo y se considera un enamorado de la "doctrina". "Para poder ser libres, tenemos que planificar colectivamente el mundo que queremos", manifestó en una entrevista exclusiva con Data Clave.Por Matías Quaranta
RosquenialsCacace: "Cambiemos tuvo una buena visión pero faltó decisión para hacer las reformas profundas"El diputado nacional de la UCR, Alejandro Cacace, aseguró que la generación de jóvenes que ingresan a la política como recambio tienen la responsabilidad de lograr un desarrollo económico y social para Argentina. Para esto, reclama una fuerte reforma fiscal: "todos prometen, incluidos nosotros y nadie lo logra".Por Marcos Giorgetti
RosquenialsLampreabe: "Espero que nuestra generación pueda dejar al tema ambiental como algo prioritario"La diputada nacional y referente de La Cámpora, Florencia Lampreabe, aseguró que la generación de jóvenes que ingresan a la política como recambio tienen la tarea de imponer una agenda ambiental en la discusión política. Además, consideró que los políticos no son los que definen cuando se retiran. "Hay una responsabilidad en cada contexto histórico y eso lo define la gente", sentenció.Por Marcos Giorgetti
RosquenialsCrescimbeni: "No estoy de acuerdo con una mirada rupturista o creer que uno tiene la razón solo por ser joven"La diputada nacional y referente de la juventud en el PRO, Camila Crescimbeni, aseguró que la generación de jóvenes que ingresan a la política como recambio tienen la responsabilidad de lograr la “unión de los argentinos”. Además, se opone a retirar funcionarios por su edad como propone un sector de la política sobre Macri o CFK. "La mirada de un proyecto de país requiere también de la experiencia", dijo.Por Marcos Giorgetti
ROSQUENIALS SUB-40Carmela Moreau: "Yo también veo ministros que no me conforman, pero el equipo lo arma el Presidente"Además de ser hija de Leopoldo y hermana de Cecilia, conoce de cerca el trabajo del Gobierno Nacional por su cargo en la Jefatura de Gabinete. No se altera con las últimas declaraciones de Cristina Kirchner, sino que ella considera como "natural" que en una gestión haya "reajustes". Dialogó en exclusiva con Data Clave y habló de la pandemia, el rol "desestabilizador" de la oposición y lo que podría ser el Gabinete para el 2021.Por Matías Quaranta
ENTREVISTA EXCLUSIVAFue futbolista y perdió a su padre por coronavirus, un histórico atleta paralímpico: la historia de Facundo Diz, nuevo intendente de NavarroJugó al fútbol hasta hace poco tiempo y tuvo buenos pasos por Quilmes y el Ascenso en sí. Sin embargo, tenía claro que su futuro iba a estar ligado a la política y el ayudar a las personas de su municipio. Su asunción se dio días antes de la muerte de su padre, un histórico atleta paralímpico que también tiene una historia conmovedora. En una entrevista exclusiva con Data Clave, pasó por todos los temas y contó detalles de su nueva vida.Por Matías Quaranta
ROSQUENIALS: POLÍTICA SUB 40Enrique Estévez: "No hay una mirada de una salud pública integral sin contemplar el aborto legal"Lleva la política en la sangre. Con tan solo 37 años es el único miembro del Partido Socialista en la Cámara Baja. El diputado nacional por la provincia de Santa Fe advierte que "el federalismo que está establecido en la Constitución se hace de un nulo cumplimiento" hoy en día.Por Luciana Ekdesman
ROSQUENIALSNordenstrom, de la Juventud PRO: "Mi coincidencia con un militante de La Cámpora es que ambos queremos transformar la realidad"Café porteño de Data Clave con el flamante presidente de la Juventud Pro en la Ciudad de Buenos Aires. Asumió hace menos de un mes tras un intenso debate dentro del espacio. Un designado de Diego Santilli que tiene como objetivo "construir capital político" y hacer "la mejor gestión de la historia". Su coincidencia con militantes del oficialismo y la autocrítica por el último gobierno de Mauricio Macri. Detalles.Por Matías Quaranta
Rosquenials: Política sub 40Nacho Torres: "Se puede meterse en el barro de la política y salir limpio"El legislador por Chubut es además presidente en su distrito del partido que fundó Mauricio Macri y en 2019 se convirtió en el representante provincial más joven en acceder a una banca a nivel nacional. Asegura que "hay una generación dispuesta a cambiar las cosas" y reconoce que tiene buen diálogo con los oficialistas de su edad. El grupo de Diputados "sub 35" del que forma parte.Por Manuel Jove
ROSQUENIALS: POLÍTICA SUB 40Manuela Castañeira, la jóven líder del Nuevo MAS: "Dentro de la izquierda algunos se endulzan por un cargo"Con 35 años es una de las referentes más jóvenes de la izquierda en Argentina y fue la única precandidata mujer en las últimas elecciones presidenciales, aunque no llegó a las generales. Habla sobre los espacios de derecha que ella define como "rancios" y no le tiembla la voz para calificar de "nefastos" a los economistas con pretenciones electorales Javier Milei o José Luis Espert. Además, dice que "no hay tantas diferencias entre el albertismo y el macrismo".Por Manuel Jove
ROSQUENIALS: POLÍTICA SUB 40Josefina Mendoza, la diputada más joven de la Cámara: "El sistema político está agotado"En 2017 asumió su banca, fue una representante del oficialismo hasta 2019 y es opositora desde entonces. Aunque es radical, reconoce el valor de Cristina Fernández de Kirchner como "una dirigente muy inteligente". La voz más joven del Congreso en Data Clave.Por Manuel Jove
Rosquenials: Política sub 40Juan Manuel Valdés: "Alberto es el único que puede sostener la unidad del peronismo"Con 33 años, el hijo de Eduardo Valdes es uno de los referentes del Frente de Todos en la legislatura porteña. Reivindica a Alberto Fernández, aunque le esquiva al termino "albertista", mientras se ilusiona con un triunfo peronista en la Ciudad en 2023. "Rodriguez Larreta es parte de un modelo de país que ya fracasó", asegura.Por Manuel Jove
DE OTRO PALOEs francesa, futbolista e investiga sobre DDHH: la curiosa historia de Eponine HowarthEs la primera futbolista en la historia de Francia en jugar en el fútbol femenino de la Argentina. Tiene 27 años y también es abogada, escritora y realiza traducciones. Actualmente trabaja para distintas universidades en investigaciones sobre los Derechos Humanos. Hizo trabajos para la ONU y el Banco Mundial. En diálogo con Data Clave, cuenta su llegada al país, su visión de la actualidad y sus objetivos en este 2024. También opinó sobre nuestra actualidad económica: "Creo que está en un momento político y económico muy complicado y no sé si va a mejorar en el corto plazo".Por Matías Quaranta
DE OTRO PALOSantiago Levín: "Es difícil sentir satisfacciones en un mundo tan desbalanceado"Es especialista en Psiquiatría y fue presidente de la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA) entre 2019-2021. Hace poco publicó su segundo libro titulado "Volver a pensarnos", donde aborda los efectos políticos y sociales que dejó la pandemia del COVID-19. El especialista, que también tiene una columna semanal sobre salud mental, dialogó con Data Clave y contó de qué se trata su nuevo trabajo escrito. "Si la depresión está en aumento constante y en 25 años va a superar a todos los cuadros conocidos, algo estamos haciendo mal en nuestro modo de vivir", aseguró.Por Matías Quaranta
DE OTRO PALOWilly Piancioli: "Estamos todos en una situación de incertidumbre, no sabemos qué va a pasar el mes que viene"El cantante y compositor de Los Tipitos conversó con Data Clave a pocos meses de la vuelta de los eventos masivos al 100%. A pesar de la euforia, no esconde su miedo de que se pueda volver atrás por la cantidad de contagios. Durante la pandemia, tuvo deudas, nuevas composiciones y hasta misas rockeras para curar el espíritu. Es consciente de la crisis, pero es optimista: "La veo difícil, pero no imposible, hemos salido adelante en situaciones peores".Por Matías Quaranta
De Bahía Blanca al mundoEmprendedores: la joven que fabrica y exporta a 20 países un producto clave para instrumentos musicales que antes sólo se importabaGuillermina Esmoris se dedica a vender resinas artesanales para instrumentos con arco. Hasta 2016, cuando creó Yumba, en Argentina solamente se conseguían extranjeras. Hoy exporta 90% de su producción a países como a Corea del Sur, EEUU, Brasil, España y Australia, entre otros. Por su emprendimiento fue galardonada con el premio Exportar. "Mi sueño es que haya muchos más casos así en nuestro país”, dice la empresaria.Por Agustín Maza
DE OTRO PALO"Diego, nacido para molestar", la obra de Miguel Rep que inmortaliza a Maradona en dibujosEl reconocido ilustrador realizó un nuevo trabajo en el cual rememora la vida del astro argentino con un marcado estilo propio. Dibujos, textos, juegos y recuerdos de la vida de "Pelusa". Rep, en diálogo con Data Clave, resaltó algo más que la obra futbolística: "No es sólo la cancha, los 90 minutos, los goles y las maravillas, sino que es el arte que se produjo por él".Por Matías Quaranta
ENTREVISTANatalí Incaminato y los desafíos de transmitir "Peronismo para la Juventud" en literatura twiteraEs el movimiento político más trascendente de Argentina y a la vez el más complicado de comprender. Pasan los años y son más las incógnitas que las respuestas. Sin embargo, cuando parece que se acaba, siempre termina volviendo. En ese marco, Data Clave conversó con Natalí Incaminato (@LaInca_ para los twiteros), autora del libro "Peronismo para la Juventud", una sátira política dedicada al fenómeno social. "La juventud está precarizada y fragmentada. Es difícil plantearles el rol de un Estado que protege", manifestó.Por Matías Quaranta
DE OTRO PALOAriel González, el pibe de Villa Itatí que escribe para ganarle al paco: "El paso de la vida es la vitamina, te sacude un poco y te da filosofía"Consumió durante casi 10 años y estuvo al borde de la muerte una gran cantidad de veces. Un día dijo basta y se enfrentó a su propia cabeza. Luego de tanto dolor, a sus 34 años, publicó su segundo libro de literatura y poesía. Sueña con hacer crecer una editorial villera que ayude al barrio de Quilmes y a chicos que sufren de adicciones. El escritor Ariel González dialogó con Data Clave y contó su fuerte historia de vida. "El mejor profesor para aprender de la vida es el tiempo. (...) Te va madurando la cabeza y te ayuda a ver las cosas desde otro punto de vista", declaró.Por Matías Quaranta
DE OTRO PALOMartín Alomo y los desafíos de "Vivir Mejor": amar, trabajar y relacionarse con las nuevas reglas de la pandemiaEl psicoanalista, luego de numerosas publicaciones académicas, se animó a realizar un trabajo de divulgación científica. "Vivir Mejor, un desafío cotidiano", prologado por el prestigioso Gabriel Rolón, es un libro dedicado a las almas de calle que necesitan herramientas para adaptarse a las responsabilidades de la globalización y los nuevos paradigmas. ¿Cambio la pareja? ¿De qué se trata el concepto de la autoexplotación laboral? ¿El home office llegó para quedarse? ¿Se puede ser feliz con lo poco que hay a disposición? ¿Es posible anhelar la felicidad en un contexto de crisis económica y angustia? Son algunos de los planteos que Martín Alomo desarrolló en una extensa entrevista con Data Clave.Por Matías Quaranta
DE OTRO PALOKubero Díaz y el regreso de los Abuelos de la Nada: "Miguelito siempre quiso que esta banda fuera eterna"La mítica banda de rock nacional vuelve a las andadas luego de postergaciones por la pandemia del coronavirus. Con un disco nuevo rememorando viejos hits y con la voz de Gato Azul Peralta, el hijo de Miguel, salen de gira rumbo al Gran Buenos Aires. Kubero Díaz, miembro de la última etapa y considerado como uno de los mejores guitarristas del país, conversó con Data Clave: "Nosotros logramos que los pibes se entusiasmaran en querer cantar en nuestro propio idioma".Por Matías Quaranta
DE OTRO PALO"Tribu Maker", un fenómeno integrado por jóvenes argentinos que sueñan con revolucionar la educación digitalSe trata de un emprendimiento que brinda cursos online sobre robótica y programación, entre otros temas. Arrancaron en noviembre de 2020 y ya ganaron un concurso (sobre 700 participantes) para que una aceleradora chilena (StartUp Chile) financie su desarrollo. Bautista Coronado, quilmeño de 21 años y uno de los socios, conversó con Data Clave sobre este fenómeno social: "Queremos cambiar la educación del continente".Por Matías Quaranta
DE OTRO PALOVirginia Lago: "La gente todavía tiene miedo de ir al teatro, pero de a poquito está viniendo más"La prestigiosa actriz sigue siempre vigente y se reinventa constantemente. Protagoniza "Gracias, María Elena" en teatro, tiene su propio espacio en "Mañanas Públicas" y participa de la experiencia audiovisual "Eterna Alejandra". En diálogo exclusivo con Data Clave, la artista habló sobre la pandemia, la actuación y la actualidad.Por Luciana Ekdesman
DE OTRO PALOFernando Signorini: "No hay una visión de país a 50 o 60 años y el fútbol es un fiel reflejo de ello"Fue y es un histórico preparador físico de la Selección Argentina y que estuvo muy ligado a la carrera profesional de Diego Maradona. Además de especialista en la materia, tiene una particularidad sensibilidad social y ve las cosas más allá del fútbol. Fernando Signorini conversó con Data Clave y dio su visión sobre la actualidad del país: "Habría que tener un poco más de respeto por las dignidades".Por Matías Quaranta
DE OTRO PALOBasilotta y los secretos del éxito de Guaymallén: "Nuestros precios son bajos porque apostamos a mucho volumen y poca rentabilidad"Es uno de los empresarios más queridos por el público en las redes sociales. Sus videos degustando "caviar" (así le dice al alfajor triple de membrillo) y burlándose simpáticamente de los "finolis" fue un éxito comercial. Su planta de Mataderos tiene 200 operarios y produce 2 millones de alfajores por día. En poco tiempo abrirá una nueva fábrica que tiene una inversión aproximada de U$S 4 millones y que generará 100 nuevos puestos de trabajo. Hugo Basilotta conversó en exclusiva con Data Clave y dio detalles de su trabajo diario: "Hay que devolverle a la gente lo que la gente nos da".Por Matías Quaranta
DE OTRO PALORoña Castro: "Hoy lamentablemente con los planes sociales no alcanza, con $10.000 no se puede vivir; hay que buscarle un laburito a esa gente"El ex boxeador campeón del mundo se prepara para dar una batalla en otro terreno: la política argentina. El deportista desde inicios de la pandemia viene llevando adelante tareas sociales para los sectores más necesitados. Tiene un gimnasio de box donde entrena a pibes de la calle y asiste a 14 comedores. Es un "peronista de raza" y sueña con poder llegar a la Cámara de Diputados desde el Frente de Todos de la Provincia de Buenos Aires. En diálogo exclusivo con Data Clave, "Locomotora", declaró: "Argentina en el Centro está muy linda, pero hay que mirar a los costados. Ahí está la pobreza y la miseria".Por Matías Quaranta
DE OTRO PALODaniel "Pipi" Piazzolla: "La mejor enseñanza que me dejó mi abuelo fue su ejemplo y hacer música de vanguardia"El talentoso baterista particpará de los homenajes del centenario del nacimiento de Ástor Piazzolla. Presentará temas de su nuevo disco tributo, en el que se dio el lujo de tocar una obra inédita con el gran bandoneonista, gracias a la tecnología. En una entrevista exclusiva con Data Clave el líder de Escalandrum recordó al legendario músico argentino y contó cuándo fue la noche en que el creador de "Adiós Nonino" sintió que "triunfó".Por Luciana Ekdesman
DE OTRO PALOPablo Sbaraglia, sobre el Indio Solari y los Fundamentalistas: "Él nos presta el auto e intentamos no chocarlo"La banda del artista más importante del rock argentino volverá a los escenarios virtuales. Será "Desde los Satélites", dado que todavía sienten que la "nueva normalidad" no deja de ser insegura. Pablo, que hoy es tecladista, guitarrista y cantante de buena parte de las canciones, dialogó en exclusiva con Data Clave. Habló de los efectos de la pandemia, la ansiedad y algunas desilusiones en el camino. Una de ellas, lo que ocurrió con el Gobierno (a quien respeta desde lo ideológico) y las vacunas: "Es darle de comer a toda esa gente de cerebro pequeño formateada por las películas de Hollywood".Por Matías Quaranta
DE OTRO PALOLa visión del neurocientífico Fabricio Ballarini sobre la comunicación de la pandemia: "La televisión es lamentable"Los avances científicos sobre coronavirus y el "efecto derrame" hacia otras patologías. Academia, medios y redes. Los desafíos y las angustias personales, las investigaciones en stand by y la comunidad científica argentina más allá del covid.Por Juan Manuel Lombardero
DE OTRO PALOMauricio Dayub, equilibrista en plena pandemia: “Mientras el protocolo permita trabajar con el 1%, yo voy a estar arriba del escenario”El actor, reencontrado con su profesión durante la cuarentena y poniéndole cuerpo y alma a la temporada en medio de la crisis, dialogó en exclusiva con Data Clave.
DE OTRO PALOPato Muzzio: "Este país te da letra todos los días para hacer humor"Cree que su trabajo es una herramienta para saltar la grieta y recuerda lo que ocurre con sus personajes. "A veces me pregunto cómo será el humorista en Suecia donde todo está bien", cuenta. El imitador de las versatilidades, mano a mano con Data Clave.
DE OTRO PALORoly Serrano: "La esencia de un artista es reinventarse constantemente"La desobediencia como característica de la idiosincrasia argentina, la discusión pública y el mal de "los opinadores seriales", la crisis como sinónimo de oportunidad. Todo en este mano a mano de Roly Serrano con Data Clave.Por Juan Manuel Lombardero
DE OTRO PALOJuanchi Baleirón: "Es hora de que nos dejemos de hinchar las pelotas y salgamos todos juntos"La reinvención permanente, el mito artístico del encierro y la creación, la normalidad como transición. El músico adentrado en su otra pasión. Y un mensaje: "Bajar del ego y de la omnipotencia". Todo en este mano a mano con Data Clave.Por Juan Manuel Lombardero
DE OTRO PALOChapu Nocioni: "Con los valores del básquet, la comunidad argentina estaría mucho mejor"La relevancia de lo colectivo ante la adversidad, los problemas argentinos potenciados por sus dimensiones, el flagelo de la radicalización y la importancia de que los jóvenes vuelvan a creer. La mirada de un crack del deporte y de la vida sobre la argentinidad.Por Juan Manuel Lombardero
DE OTRO PALOSacheri: "La Argentina no parece dispuesta a caer en la cuenta de que tiene un enfoque inviable de la realidad"Un momento histórico “laberíntico y cíclico”, la recurrencia empeorada de los problemas argentinos, los debates trascendentales fuera de agenda en un mano a mano de Data Clave con Eduardo Sacheri. Una mirada de la realidad a través de otro prisma.Por Juan Manuel Lombardero
DE OTRO PALOPeto Menahem: "El verdadero trabajo del actor es domar la cabeza cuando no hay trabajo"La urgencia de salvar a la cultura, actuar cuando no se puede actuar, las discusiones postergadas y el negocio de la grieta. Peto Menahem, el comediante que no se ríe de la realidad, habló mano a mano con Data Clave.Por Juan Manuel Lombardero
ESQUIRLASUniverso Alperovich: preso por abuso, 40 denuncias por corrupción y el escándalo por la relación con la ex GHLa intención del exgobernador tucumano de pasar los quince años de prisión que le faltan por la condena por violación de su sobrina en su casa presenta varios obstáculos. Entre ellos, sus vínculos con el poder y sus enormes recursos económicos que le permitirían huir de la justicia, las nuevas causas por enriquecimiento ilícito y la posibilidad de que esté fingiendo sus dolencias para lograr el beneficio.Por Ivy CángaroPor Mauro Federico
Busca anticipar derrota en LegislaturaKicillof adelantaría el decreto para desdoblar y se abre la batalla por la interpretación de la leySegún pudo saber Data Clave, el gobernador daría un golpe fuerte luego de que CFK filtre su intención de salir a jugar en PBA. El jueves hay sesión en la Cámara baja para eliminar las PASO y busca anticipar una derrota interna. A solo una cuadra, el mandatario tendrá un encuentro titulado "La Argentina del futuro".Por Bruno Lazzaro
EZEIZALas privilegiadas condiciones de detención de Alperovich: visitas VIP de una "famosa" y vínculos con LotockiCondenado por abuso sexual en junio de 2024, nueve meses después y con el patrocinio de los abogados más caros de Argentina, pretende tener prisión domiciliaria alegando que está por cumplir 70 años y que tiene problemas de salud. Los privilegios a los que aspira se dan de bruces con la posibilidad de conseguirlos: sus recursos económicos le permitirían huir de la justicia. Recibe además las visitas quincenales de la exGran Hermano y vieja amiga Marianela Mirra.Por Ivy CángaroPor Mauro Federico
INTERNA A FULLCFK aseguró que será candidata a diputada por PBA si Kicillof desdobla las eleccionesLa expresidenta apareció de imprevisto en una reunión de Máximo con los intendentes y dirigentes afines de la primera y tercera sección y expresó su intención de ponerse al frente de la lista de la 3ra sección. Massa también podría encabezar en la primera.Por Bruno Lazzaro
CongresoLos pliegos de Lijo y Mansilla en su semana clave: el peso de la UCR y la “subdivisión” de UPComienza una última semana de gracia para los pliegos de la Corte Suprema de Justicia. La UCR debe definir qué hace con los votos para la designación de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. La división del peronismo puso un manto de sospecha sobre el quórum. Una parte de los radicales cree que la mayoría del bloque está por el rechazo pero el gobierno ya demostró poder de fuego con ayuda de gobernadores. Por sí o por no, la suerte de los dos magistrados está en cuenta regresiva.Por Marcos Giorgetti
ANDIS Y LOS POLÍTICOS SIN VERGUENZALa Libertad Avanza hace caja con las prestaciones por discapacidad: el caso Jujuy como muestra del modus operandiDiego Spagnuolo es el responsable de la recaudación paralela destinada a financiar la campaña electoral del oficialismo en todos los distritos. Contratos amañados, privilegios para los amigos y un engranaje aceitado de asfixia a prestadores para suplantarlos por otros que dejen el quince por ciento de retorno. Mientras los discapacitados hacen colas interminables para que su problemática sea auditada y lograr que les paguen una pensión contributiva, los fondos terminan en las arcas de la política. El caso de Jujuy que es testigo de la operatoria y el rol de los líderes libertarios.Por Mauro FedericoPor Ivy Cángaro
CongresoAGN al borde de la acefalía: legisladores en alerta por la demora en la designación de auditoresEl Congreso aceleró esta última semana con múltiples pedidos para conformar la Auditoría General de la Nación. Tanto en Diputados como en el Senado están trabadas las negociaciones para la conformación. La estrategia del oficialismo para tener representación y la presión de los aliados.Por Marcos Giorgetti
EconomíaEl primer año de Milei y el índice pobreza: qué impacto puede tener la cifra que pondrá el IndecLuego de haber tocado "un pico" del 52,9% en el primer semestre, los analistas privados estiman que tuvo una fuerte caída en el segundo semestre, cuando se desaceleró la inflación y aumentaron los ingresos.Por Daniel Volpe