Guillermo Francos defendió el rumbo económico y cruzó a los que "especulan" con el dólar
El jefe de Gabinete destacó la estrategia del Gobierno y aseguró que la cotización del dólar no cambiará. Además, justificó la candidatura de Adorni y cuestionó a Macri por su actitud frente a La Libertad Avanza.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió a respaldar la política económica del Gobierno y rechazó cualquier posibilidad de devaluación en el corto plazo.
En una entrevista radial, aseguró que quienes apuestan a una suba del dólar "van a perder" y que la gestión de Javier Milei no se desvió de su plan original. "Varios operadores dicen que el dólar va a subir porque no entienden la economía que plantea Milei o porque quieren que le vaya mal, pero el Presidente dijo que no va a devaluar", sostuvo.
Francos argumentó que la estabilidad de la moneda está respaldada por el superávit fiscal y las "condiciones macroeconómicas razonables" que permitieron sostener el tipo de cambio. "El tipo de cambio no va a variar, no especulen con eso. Ya pasó lo mismo al principio de la gestión; hubo gente que especuló y después terminó perdiendo", advirtió.
Por otro lado, el jefe de Gabinete también se metió en la discusión por el cierre de listas de La Libertad Avanza para las elecciones legislativas y defendió la postulación de Manuel Adorni. Explicó que, al tratarse de un partido nuevo sin figuras políticas tradicionales, se buscó a alguien con un perfil reconocido. "Nos pareció importante poner a alguien que tuviera ese conocimiento para identificarlo bien con el partido", explicó.
Consultado sobre los lineamientos que impulsan desde LLA para la Ciudad, aseguró que Adorni mantendrá el rumbo de la administración nacional. "Va a proponer los mismos lineamientos que sostiene el gobierno: la necesidad de tener un superávit y de recortar gastos innecesarios", afirmó. A su vez, negó que ya exista un reemplazo para el vocero presidencial, que seguirá en funciones hasta diciembre.
El funcionario también se refirió a la decisión del PRO de adelantar la elección en la Ciudad y planteó que esa jugada buscó evitar una mayor influencia de los candidatos oficialistas en el electorado porteño. "Pareciera que no las quisieron hacer conjuntas porque tenían temor de que la influencia de Milei le pudiera llevar la elección. Al final, tuvo una acción contraria y el voto va a estar muy dividido", aseguró.
Sobre la posibilidad de un acuerdo con el PRO, Francos reconoció que fue una opción pero que terminó descartándose cuando el partido de Macri adelantó los comicios. "En la política nacional trabajamos en conjunto siempre, pero en la local se generaron diferencias. Quizás hubiera sido mejor encarar una estrategia conjunta, pero no pudo ser", reflexionó.
Por último, el jefe de Gabinete respondió a las críticas de Mauricio Macri sobre el rumbo del Gobierno y aseguró que su molestia se debe a la candidatura de Adorni. "A él le molestó que lanzáramos un candidato fuerte en la Ciudad, reacciona a eso", sostuvo. Sin embargo, aseguró que dentro del PRO hay dirigentes interesados en mantener una alianza con el oficialismo de cara a las elecciones de medio término.
El panorama electoral en la Ciudad de Buenos Aires sigue en plena definición. La candidatura de Manuel Adorni por LLA reconfiguró el mapa político y generó tensiones con el PRO. Mientras tanto, el Gobierno apuesta a mantener la estabilidad cambiaria y sostener su programa económico sin modificaciones.