Los candidatos del peronismo en la Ciudad de Buenos Aires, Leandro Santoro y Juan Manuel Abal Medina, se cruzaron en un debate televisivo luego de que no llegaran a un acuerdo para ir en la misma lista para las elecciones legislativas.

Santoro es el principal candidato por Unión por la Patria, mientras que Abal Medina es el representante del Movimiento Evita. Los candidatos formaron parte de un debate televisivo en TN y, si bien no confrontaron de manera directa, mostraron sus diferencias.

“Mi temor es que esté siendo utilizado por el PRO”, dijo Santoro sobre Abal Medina, aunque aclaró que no tenía pruebas. Por su parte, el exjefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner remarcó: “Pensamos que podía construirse un espacio de unidad, pero ellos tomaron otra decisión. Nuestra lista es totalmente peronista”.

Abal Medina, candidato a legislador porteño por el Movimiento Evita: "Una renovación del peronismo"

“Tenemos una lista mucho más amplia que el peronismo. Tenemos la necesidad de construir un frente mucho más amplio para disputar la Ciudad de Buenos Aires en el 2027, con posibilidad de ganar”, se diferenció Santoro.

“Aspiro a que nuestro espacio sea una alternativa real de poder”, manifestó. “Sin conducción ni programa no se puede hacer, pero con sectarismo tampoco”, agregó.

X de Leandro Santoro

Por su parte, Abal Medina destacó la presencia en la lista de la actriz Carolina Papaleo y dijo que el espacio “expresa a un sector de la militancia, centros de estudiantes, movimientos sociales, científicos muy prestigiosos. Es peronismo, pero somos conscientes de que hace falta una renovación, porque gobernamos muy mal en la última administración”.

Sorpresas, regresos y outsiders: así quedaron las boletas en CABA de cara a las elecciones legislativas

Por el lado del PRO, la lista será encabezada por Silvia Lospennato, actual diputada nacional y referente en temas de transparencia y equidad de género. La acompañarán Hernán Lombardi, Laura Alonso y Darío Nieto, entre otros. En la vereda del peronismo/kirchnerismo, el espacio rebautizado como "Es ahora Buenos Aires" llevará en la cabeza de lista a Leandro Santoro, quien en 2023 perdió la elección a jefe de Gobierno contra Jorge Macri.

El oficialismo nacional también quiere disputar terreno en CABA con Manuel Adorni, el vocero presidencial de Javier Milei, como principal candidato de La Libertad Avanza. Aún no se sabe si seguirá en su rol en el Gobierno en caso de asumir en la Legislatura. En paralelo, otro nombre que reaparece en el tablero electoral es Horacio Rodríguez Larreta, quien encabeza la lista de su espacio "Volvamos Buenos Aires", desligado del PRO.

Dentro del abanico liberal, también aparece Ramiro Marra, que competirá con boleta propia bajo el sello "Libertad y Orden", tras su alejamiento de La Libertad Avanza. Pero la sorpresa más inesperada viene por el lado de Ricardo Caruso Lombardi, el exentrenador de fútbol, que será el candidato principal del MID tras la ruptura de esa fuerza con el PRO.

El incómodo momento que vivieron Santoro y Abal Medina luego de la falta de acuerdo por las listas

Por el lado del Frente de IzquierdaVanina Biasi buscará retener las dos bancas que ponen en juego. La acompañará Luca Bonfante, referente estudiantil. Mientras tanto, el espacio de Principios y Valores apostará por Alejandro Kim, abogado e hijo de inmigrantes coreanos. La Coalición Cívica, por su parte, tendrá a Paula Oliveto en lo más alto de la boleta, seguida por Fernando Sánchez.

Uno de los datos más curiosos del cierre de listas es la aparición de un "falso" Leandro Santoro, que vive en Alemania. Si bien no tendrá un rol en la elección, su nombre en el padrón generó confusión y comentarios en redes sociales.

Las elecciones del 18 de mayo serán clave para la configuración del mapa político en la Ciudad. De las 30 bancas que se renuevan, el PRO pondrá en juego 15, el kirchnerismo/peronismo 8 y La Libertad Avanza 6. En una disputa que será intensa, los candidatos ya calientan motores en la carrera hacia la Legislatura porteña.