Renunció la subsecretaria de Ciencia y el Gobierno mete a un hombre del riñón de Santilli
Paula Nahirñak deja su cargo en el área de Ciencia y Tecnología y será reemplazada por José Luis Acevedo, un hombre de confianza de Diego Santilli. El enroque se da en un contexto de negociaciones entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y en medio de la tensión con la comunidad científica por los recortes presupuestarios.
Los cambios en el gobierno de Javier Milei siguen sumando capítulos. En las últimas horas, la subsecretaria de Ciencia y Tecnología, Paula Nahirñak, dejó su cargo. Será reemplazada por José Luis Acevedo, un dirigente del círculo íntimo del diputado nacional Diego Santilli. La jugada tiene un fuerte contenido político, ya que Acevedo es el primer nombre del PRO bonaerense en aterrizar en la gestión libertaria, en un contexto de acercamiento entre ambos espacios.
"Con Paula está todo bien, ella va a seguir trabajando con nosotros como asesora, pero va a dejar la subsecretaría", confirmó una fuente de la Secretaría de Ciencia y Tecnología a Ámbito. En el mismo sentido, el funcionario ratificó el ingreso de Acevedo, quien viene de ocupar diversos cargos en la administración porteña y cuenta con una estrecha relación con Santilli.
Acevedo fue legislador porteño entre 2011 y 2019, es licenciado en psicología y tiene un posgrado en Gestión de Instituciones Educativas. Si bien su perfil académico y de gestión lo vincula al área, su designación responde principalmente a la estrategia política de Santilli, que en los últimos días intensificó el diálogo con el gobierno libertario en la provincia de Buenos Aires.
Esta semana, Santilli y Cristian Ritondo se reunieron con Javier Milei en la Casa Rosada. Tras el encuentro, los diputados del PRO señalaron que se avanzó en el "trabajo conjunto para erradicar el populismo en la provincia de Buenos Aires". En los pasillos de la Casa Rosada dan por hecho que la llegada de Acevedo es solo la primera ficha del acercamiento entre La Libertad Avanza y el PRO bonaerense.
El recambio se produce en un contexto de creciente conflicto con el sector científico-tecnológico. La semana pasada, la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología anunció que se presentará como amicus curiae para respaldar la denuncia de inconstitucionalidad contra la resolución que intenta derogar la ley que fija un piso mínimo de inversión pública en el sector.
Desde la comunidad científica sostienen que la medida del Gobierno "desestabiliza el sistema CyT y genera daños irreparables para el desarrollo del país". Además, más de 2.000 investigadores denunciaron ante el BID el uso irregular de los fondos de créditos destinados a financiar proyectos del sector. La tensión sigue en aumento y no parece que el nuevo cambio en la subsecretaría ayude a calmar las aguas.