El "blackrismo" toma distancia del acuerdo Milei-Ritondo/Santilli y asegura que no hay alianza
Los jefes comunales de la provincia de Buenos Aires que se referencian con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, no dan por sellado ningún acuerdo.
La foto entre el presidente Javier Milei, la secretaria general, Karina Milei y los referentes bonaerenses del PRO, los diputados Diego Santilli y Cristian Ritondo, no cayó nada bien en un sector del partido amarillo. Y desde los territorios, algunos dirigentes ya dejaron en claro que el acuerdo logrado entre ambas partes no involucrará al partido amarillo en los distritos donde ellos son gobierno.
La imagen, en la que también aparece el principal armador que tiene La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, provocó una fuerte bronca en un sector del partido que asegura no sentirse identificado. Sobre todo desde la línea que hoy comanda el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
Como es sabido, el exintendente de Vicente López está en conflicto directo con los libertarios en relación a lo que serán los comicios en CABA y es por eso que esto podría tener una correlación con lo que ocurra en aquellos municipios en los que el Macri tiene incidencia.
Las declaraciones vertidas por Juan Fiorini, concejal de Junín y mano derecha del intendente Pablo Petrecca, no son aisladas. “Lo que vimos de la reunión de referentes del PRO con Javier Milei, Karina Milei y el responsable de La Libertad Avanza en la provincia, Sebastián Pareja, y lo que pudimos escuchar de los protagonistas se trató de un compromiso de las partes de trabajar en conjunto hacia adelante. Por ahora está limitado a eso, no hay ninguna alianza electoral cerrada ni firmada”, sostuvo el dirigente que, a la vez, es cuñado del jefe comunal.
Como parte de su análisis, Fiorini manifestó que si bien "hay puntos que nos unen con diferentes actores de Juntos por el Cambio, pero también con sectores de La Libertad Avanza", a nivel local "es necesario unir fuerzas para hacer una especie de Juntos por el Cambio ampliado, tratando de replicar el funcionamiento de Juntos por el Cambio de Junín al resto de la provincia, donde se puede trabajar desde lo legislativo y gobernar con estos espacios".
Y agregó que "creemos que en esta elección también es necesario tener una mirada más amplia, por eso celebramos el encuentro entre dirigentes del PRO y LLA pero aún falta y hay tiempo para tomar definiciones. Eso no está cerrado para nada, queda un camino por recorrer".
Cabe recordar que Macri tiene relación directa con Petrecca y los intendentes de Vicente López y Pergamino, Soledad Martínez y Javier Martínez, respectivamente.