Granata con Carrió, Pullaro en la boleta y un "combo casta": Santa Fe elige convencionales
En menos de 20 días, Santa Fe abrirá el calendario electoral con la elección de convencionales constituyentes, donde se destacan figuras del deporte, el periodismo y la política. El debate central gira en torno a la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro y el temor opositor a una reforma constitucional alineada con la derecha.
El 13 de abril los santafesinos votarán por 69 convencionales encargados de reformar la Constitución provincial, un hecho histórico que no ocurre desde 1962. La Boleta Única de Papel (BUP) marcará la jornada, dividiendo a los candidatos en un "distrito único" con 50 bancas y 19 más distribuidas por departamento. Pero lo que más llama la atención no es el sistema de votación, sino los nombres propios que encabezan las listas.
Entre los candidatos se encuentra el gobernador Pullaro, quien busca consolidar su liderazgo dentro de Juntos por el Cambio, la diputada Amalia Granata, que reveló estar asesorada por Elisa Carrió, la ex campeona mundial de boxeo Alejandra "Locomotora" Oliveras, el senador Marcelo Lewandowski, que se alejó del peronismo tradicional, y el periodista Juan Pedro Aleart, quien se sumó a La Libertad Avanza tras haber denunciado públicamente abusos dentro de su familia.
El principal eje de la reforma es habilitar la reelección del gobernador, algo actualmente prohibido, mientras que legisladores, intendentes y concejales pueden ser reelegidos sin límite. El oficialismo defiende la medida bajo el argumento de una "unificación de criterios", pero la oposición la ve como una maniobra para perpetuar el poder. Además, la reforma contempla otros 43 puntos, como eliminar los fueros políticos y limitar los mandatos legislativos.
Otro factor llamativo es el denominado "Combo full casta", un fenómeno en el que muchos candidatos competirán simultáneamente por la convención constituyente y por cargos en los Concejos Deliberantes. Esta duplicidad de postulaciones podría replicarse en la Ciudad de Buenos Aires y otros distritos donde se desdoblen elecciones.
La boxeadora "Locomotora" Oliveras encabeza la lista del Frente de la Esperanza, espacio vinculado a Ariel Sclafani, dirigente de la Liga Profesional de Fútbol y cercano a Claudio "Chiqui" Tapia. "Pienso que vamos a ganar, tengo toda la fe. La primera vez de 19 quedamos novenos. Ahora es importante porque la constitución son valores", sostuvo la deportista, quien propone quitar fueros a los políticos y limitar las reelecciones.
La radical Granata, por su parte, busca atraer el voto libertario con su lista "Somos Vida y Libertad", cuyo diseño tiene el color violeta, característico de La Libertad Avanza. La legisladora mantuvo reuniones con Carrió para asesorarse sobre la reforma constitucional, dado que la ex diputada fue convencional constituyente en 1994. "Lilita nos dijo que podemos contar con su experiencia", afirmaron desde su entorno.
La elección será el primer test electoral del año. En la interna oficialista, Pullaro apuesta a su liderazgo para contener a Juntos por el Cambio, mientras que el peronismo, dividido, se ve fuerte en distritos como San Lorenzo y Constitución. En Rosario, la clave pasará por el caudal de votos de Juan Monteverde, quien en 2023 estuvo cerca de ganar la intendencia. La Convención deberá sesionar antes del 13 de abril de 2026, con un plazo inicial de 40 días, prorrogable por 20 más.