La Libertad Avanza propone eliminar el Senado santafesino, pero choca con límites legales
El partido libertario propone una reforma constitucional que elimina el Senado para reducir costos y "romper el poder de la casta". Mientras LLA impulsa el debate, la justicia provincial evalúa un amparo que podría frenar la iniciativa.
La Libertad Avanza (LLA) presentó un proyecto para eliminar el Senado de Santa Fe como parte de una reforma constitucional. Según el diputado Nicolás Mayoraz, la medida permitiría ahorrar cientos de millones de pesos al año , lo que podría destinarse a seguridad, salud y educación. “Este modelo ya funciona en otras provincias como Córdoba y La Pampa, y reduce la concentración de poder de la casta política”, aseguró el legislador.
El plan consiste en instaurar un sistema unicameral de representación mixta, donde se eligen legisladores tanto por distrito único como por representación departamental o regional. De acuerdo con Mayoraz, el presupuesto ahorrado permitiría duplicar el salario docente en un año, adquirir 300 ambulancias o sumar 6.150 policías adicionales. También destacó que el Senado santafesino tiene un costo de 60.000 millones de pesos y que su eliminación dejaría recursos suficientes para fortalecer el sistema judicial y la seguridad pública.
Desde el partido libertario, el candidato Juan Pedro Aleart defendió la iniciativa con una fuerte crítica al gasto legislativo actual: “La Legislatura de Córdoba gasta cuatro veces menos que la de Santa Fe. ¿Cómo puede ser que sigamos sosteniendo este despilfarro?”. Además, acusó al gobernador Maximiliano Pullaro de haber negociado con los senadores para mantener sus privilegios a cambio de la reelección: “La reforma está hecha a pedido de la casta. Es una escribanía de turno para que nada cambie”.
Sin embargo, la reforma no es tan sencilla como se plantean desde LLA. Mariano Bär, abogado santafesino, explicó a Data Clave que el cambio enfrenta un obstáculo legal clave : “La eliminación del Senado no está habilitada en la ley de necesidad de reforma". Bär señaló que la ley ya delimitaba los temas a modificar y el sentido de esas modificaciones, por lo que no hay margen para avanzar con la eliminación de la Cámara Alta.
Además, el abogado advirtió que LLA presentó un recurso de amparo ante la justicia provincial para cuestionar la validez de la ley de necesidad de reforma. “Ellos sostienen que el legislador se excedió al definir el alcance y el sentido de las normas a reformar. Pero, aunque consigan un fallo favorable, no tienen un mecanismo legal para imponer su propuesta”, explicó. La única vía posible es que LLA logre la mayoría en la Convención Constituyente y, desde allí, intentará avanzar con la eliminación del Senado, lo que abriría un nuevo frente judicial.
El debate sobre la eliminación del Senado provincial promete escalar en las próximas semanas. Mientras La Libertad Avanza insiste en que la medida es clave para reducir el gasto público, el oficialismo provincial y varios juristas aseguran que la reforma, tal como la propone, es jurídicamente inviable .