Cristina Kirchner presentó la queja ante la Corte para evitar la condena por la causa Vialidad
Es el último recurso que tiene la defensa de la expresidenta para evitar la condena a seis años de prisión. En el escrito, le pidió al Máximo Tribunal que admita su reclamo y la absuelva. Además, pidió que Manuel García Mansilla no intervenga en la definición.
La defensa de la expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, presentó este lunes el recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia para que el alto tribunal revierta su condena en la Causa Vialidad y evite cumplir con los seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
“CFK fue condenada por una conducta por la cual no fue indagada ni procesada ni requerida su elevación a juicio, consistente en haber ordenado el cese ejecutivo del delito (hecho definido por los fiscales como “plan limpiar todo”). Esta imputación recién apareció en el alegato de los fiscales, y sin que se procediera a ampliar la acusación”, se asegura en el escrito presentado por el abogado Carlos Beraldi.
“Para peor, esta falsa imputación fue construida a partir de un informe pericial producido en otro proceso, sin el control de esta defensa (presuntos mensajes de texto extraídos de un teléfono celular atribuido a José López) y sin que se le permitiera a CFK ejercer su derecho a ser oída en torno a esta cuestión”, agregaron.
“Las graves irregularidades cometidas en el caso no son vicios aislados ni tampoco constituyen meros errores jurisdiccionales, sino antes bien encuentran como única posible explicación la decisión deliberada de privar a CFK de las garantías de las que debe gozar cualquier persona cuando enfrenta un juicio penal y de dictarle una condena que, entre otras cosas, determine su exclusión definitiva de la vida política”, marcaron en la presentación.
“Es decir, se ha aplicado en el caso una especie de poder de excepción, en el cual la lógica de la definición entre lo lícito y lo ilícito fue dejada de lado por una potestad decisoria que abandona los principios básicos de la función judicial: aplicar de manera imparcial la ley al caso, en base a las pruebas recogidas en un juicio sustanciado conforme a derecho”, consideraron.
Por otra parte, la defensa planteó la recusación de Manuel José García Mansilla, el juez que Javier Milei designó por decreto y en comisión. “El referido personaje, en la audiencia pública oficial ante el Senado de la Nación celebrada el 28 de agosto del año pasado, había declarado, ante el requerimiento específico de una Senadora, que jamás aceptaría ser designado por decreto”, dijo Cristina a modo de explicación.
El fiscal federal Diego Luciani, que llevó adelante la acusación en el juicio oral, había pedido una condena a 12 años de prisión por los delitos de asociación ilícita y administración fraudulenta en perjuicio del Estado. La causa está relacionada con la adjudicación de contratos de obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015, durante los gobiernos de Néstor Kirchner y luego de CFK. En ese sentido, el fiscal Mario Villar ratificó esa postura ante la Casación y ante la Corte para conseguir la condena por asociación ilícita.
De la crítica a Milei por el acuerdo con el FMI al riesgo judicial
“Ay Milei!... Qué jornada la de ayer!... Sentí que FUE EL PRIMER DÍA DE TU DESGOBIERNO”, dice la primera parte del extenso descargo que expresó la exvicepresidenta contra el actual jefe de Estado. Se da en medio de las tensiones entre el Gobierno y el FMI por el alcance de su acuerdo, lo que derivó en una semana con mucha inestabilidad en los mercados.
“MILEI… EL PROBLEMA NO SOY YO. EL PROBLEMA ES DE FONDO Y CON EL FONDO. ¿Y cómo que lo que faltan son pesos? ¿Qué le estás pidiendo al Fondo? ¿Pesos o dólares? DALE HERMANO! DEJA DE DECIR ESTUPIDECES”, dice el mensaje de Cristina Kirchner.
El descargo a menos de 24 horas que Milei haya salido a dar una entrevista radial en la que aseguró que la exjefa de Estado “está nerviosa porque Casación le negó el recurso y ella ya sabe que va a ir presa”. “Consecuentemente hace lo que se llama quemar las naves”, agregó.
Cristina refutó sus declaraciones y aseguró que “como no pueden defenderlo”, en relación al acuerdo con el FMI, “hacen lo único que saben hacer: gritar “PRESA, PRESA, PRESA”…”. “La bala no les salió y por eso insisten con el GRITO CON EL QUE QUIEREN TAPAR EL SAQUEO A LA NACIÓN Y LA MISERIA PARA EL PUEBLO ARGENTINO. Y, además, LO HACEN EN PERFECTA COORDINACIÓN con la Cámara de Casación macrista que dicta un fallo sin pruebas y sin derecho”, profundizó.
“Pero un día Milei… la REALIDAD te va a alcanzar y eso VOS LO SABÉS BIEN… sobre todo en un país cada vez más empobrecido y cada vez más HARTO de este CIRCO en el que has convertido la Argentina”, cerró.