Hidrovía
Hidrovía
martes 22/6/2021 - Mariano Espina
El Estado cerca de sumar más control sobre la hidrovía a través del Congreso
El proyecto para crear una comisión bicameral que supervise la licitación y el funcionamiento de la vía troncal alcanzó dictamen esta tarde en Diputados. Se trataría antes del receso de julio. Ya cuenta con la sanción del Senado. Recibió el respaldo de Juntos por el Cambio y otros bloques opositores.
miércoles 9/6/2021 - Julio González Insfrán
Hidrovía: ¿cuál es la clave del asunto?
La Hidrovía Paraná-Paraguay debería dejar de ser vista como un gran dilema nacional y, en su lugar, ser aprovechada mediante el desarrollo de una flota mercante de bandera.
lunes 24/5/2021 - Mariano Espina
Se dilata la licitación de la Hidrovía y nace un conflicto millonario: la puja por el peaje
Aún no hay fecha para que se reúna el Consejo Federal y en el interior del Frente de Todos crece la presión para que el Estado recupere protagonismo en la vía troncal. En contra de lo que opinan las cámaras empresariales, exigen que el control tarifario quede fuera de la licitación. Se estima que este negocio factura por encima de US$300 millones por año.
jueves 29/4/2021 - Mariano Espina
Prorrogan por 90 días la concesión de la Hidrovía y resurge el proyecto del “plan estatal”
El plazo vencía este viernes. Las empresas que garantizan el servicio de la vía troncal hace 25 años continuarán por tres meses más. La muerte de Meoni y las dudas sobre su sucesor revivieron el debate sobre quién debería manejar este negocio millonario. Fue adelanto de Data Clave.
domingo 25/4/2021 - Mariano Espina
Tras la muerte de Meoni, se suspende cumbre clave por la Hidrovía que debía realizarse este lunes
A cuatro días de que concluya el plazo de la concesión actual, aún no se resolvió quién se hará cargo del dragado y balizamiento del corredor fluvial. Era una de las principales banderas de gestión del exministro, quien falleció el viernes pasado en un accidente vial. Crece la incertidumbre en un tema trascendental para el desarrollo productivo del país.
viernes 9/4/2021 - Mauro Federico - Mariano Espina
¿Cuáles son las verdaderas razones del estratégico desembarco de dos enviados de Biden a la Argentina?
Este jueves llegó al país el jefe del Comando Sur de Norteamérica para supervisar un proyecto en Ushuaia que podría ser financiado por China. En los próximos días, el presidente de los Estados Unidos enviará también a un estrecho colaborador para afianzar su relación con Argentina. La instalación de bases militares, la disputa por el 5G y la inminente licitación de la Hidrovía, en el trasfondo de ambas visitas.
miércoles 7/4/2021 - Mauro Federico
Semana Santa Blanca: otras once toneladas de cocaína que fueron incautadas en Bélgica pasaron por el puerto de Buenos Aires
Ocurrió durante el fin de semana largo de Pascuas en el puerto de Amberes. La droga estaba oculta dentro de un cargamento de cueros. La mecánica tiene características similares a la de la Operación Atlántico Norte, develada por Data Clave hace diez días: la mercadería baja desde Paraguay en barcazas por la Hidrovía, se trasborda a un barco de ultramar en la terminal porteña y se despacha rumbo a Europa.
miércoles 7/4/2021 - Mauro Federico
¿Cómo pudo una barcaza traspasar 16 toneladas de droga en el Puerto de Buenos Aires sin ser advertida por las autoridades?
El escándalo desatado tras la investigación de Data Clave que puso al descubierto el caso de un barco de ultramar con el mayor cargamento de cocaína decomisado en Europa, dejó en evidencia las falencias investigativas de las fuerzas federales y su inteligencia criminal. Pero también reveló otro dato escalofriante: la administración Cambiemos flexibilizó los controles de las embarcaciones en las terminales portuarias, lo que facilitó el tránsito de mercaderías provenientes de la Hidrovía ocultas en containers.
martes 23/3/2021 - Mariano Espina
La oposición pregunta por la Hidrovía y la división en tramos toma impulso
Tanto en la legislatura de Santa Fe como en el Congreso ingresaron pedidos de informes para que los gobiernos expliquen cómo se desarrolla el proceso de licitación. Una empresa cuyo principal accionista es Transporte podría encargarse del dragado. Corre el tiempo y faltan definiciones.
martes 16/3/2021 - Carlos del Frade
Banco Nación, Vicentin y el Paraná, ejes estratégicos de la recuperación argentina
Discutir Vicentin, la Hidrovía y los puertos, es volver a pensar un estado inteligente al servicio de las grandes mayorías. Si las riquezas más importantes del pueblo argentino siguen quedando en manos extranjeras habrá más desigualdad y más violencia.
viernes 12/3/2021 - Mauro Federico - Mariano Espina
Hidrovía: Gobierno confía en no demorar la millonaria licitación y asegura que "todos son candidatos"
Se desarrolló la primera reunión técnica del Consejo Federal de la Hidrovía, que definirá a los competidores de hacerse cargo de la principal vía exportadora de Argentina. El proceso va a contrarreloj y crecen las dudas de las cámaras empresariales y los gremios. El 30 de abril vence el plazo para la presentación de los pliegos.
miércoles 3/2/2021
De Pedro recibió a gobernadores: presión por obras, exenciones impositivas y suspensión de PASO
Morales, Capitanich y Valdés visitaron al ministro del Interior y acordaron avanzar en una serie de proyectos para el Norte Grande. Hidrovía, biocombustibles, energía y transporte, fueron parte de la negociación. Dialogaron también sobre las elecciones primarias, pero el chaqueño reconoció la falta de consenso, pese al acompañamiento de los mandatarios radicales.
jueves 19/11/2020
Bilateral con Uruguay: “Mercosur y las hidrovías como temas prioritarios”
El encuentro entre Alberto Fernández y Lacalle Pou tuvo como eje reforzar la relación bilateral y regional. Y entre los asuntos, se habló de la posibilidad de avanzar con una hidrovía en el río Uruguay, tal como la inaugurada meses atrás en el Paraná. Todos los detalles del asado preparado por el presidente uruguayo y las declaraciones del canciller Bustillo.
martes 1/9/2020
Aseguran que el Presidente no tuvo riesgo de contagio pese a haber compartido acto con Bordet
El gobernador de Entre Ríos anunció que dio positivo por coronavirus. El último viernes estuvo con Alberto Fernández, tres ministros nacionales y seis gobernadores en la firma del Acuerdo por la Hidrovía. Fuentes de presidencia le dijeron a Data Clave que el Presidente no va a aislarse y que no corre riesgos porque "fue en un lugar abierto, con barbijo y nunca estuvieron a menos de dos metros por más de 15 minutos".
viernes 28/8/2020
Fernández al presentar la hidrovía: "Buenos Aires es una ciudad que nos llena de culpa de verla tan opulenta"
Durante el acto por la firma del Acuerdo Federal de la Hidrovía Paraguay-Paraná, el Presidente aseguró que la Capital Federal es "injusta" con el resto del país. Confirmó que la sede del Consejo Nacional de la Hidrovía será en Rosario. La nueva sociedad estatal estará integrada en un 51% por Nación y 49% en siete partes iguales entre las provincias ribereñas.
viernes 28/8/2020 - Mauro Federico y Juan Manuel Lombardero
Hidrovía: un anuncio trascendental motiva el viaje del presidente a Santa Fe
Crearán una sociedad estatal para controlar el sistema de navegación. La trama detrás de la licitación y la vinculación con la causa Cuadernos. ¿Qué dicen los privados que financiaron estudios de la vía navegable durante el macrismo?
Inicio · Página anterior · Página 2