La policía aplicó el protocolo en la marcha de jubilados y volvió a atacar a periodistas
Un grupo de jubilados volvió a manifestarse como cada semana frente al Congreso de la Nación, con el apoyo de sindicatos y organizaciones sociales. Por decisión del Ministerio de Seguridad, se desplegaron cientos de efectivos de seguridad, que nuevamente arrojaron gases sobre los manifestantes.
Como cada miércoles, un grupo de jubilados volvió a manifestarse frente al Congreso de la Nación y, como cada vez que lo hacen, el Ministerio de Seguridad desplegó un fuerte operativo. Luego de las 17, las fuerzas comenzaron a avanzar sobre los manifestantes y llegaron a rodear a un grupo de jubilados para evitar que bajen a la calle.
Tras los reiterados episodios de represión, organiaciones sociales y sindicatos volvieron a plegarse a la marcha, para acompañar a los adultos mayores. El Polo Obrero, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Unión de Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), columnas de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y partidos de izquierda fueron algunos de los que estuvieron presentes en la marcha.
Hace dos semanas, se produjo una masiva marcha a la que se sumaron hinchadas de fútbol, en donde la represión causó decenas de heridos, entre ellos el reportero gráfico Pablo Grillo, quien sufrió una fuerte herida en la cabeza producto del impacto de una granada de gas lacrimógeno, y aún continúa internado con pronóstico reservado.
Una de las imagenes de la jornada se dio cuando los policías motorizados comenzaron a avanzar en busca de que los manifestantes no bajen a la calle. Mientreas lo hacían, uno de los efectivos atropelló a un camarógrafo, que estaba junto a los periodistas cubriendo la manifestación.
“Hace dos semanas la brutal represión en la marcha por jubilaciones dignas puso en riesgo la vida de Pablo Grillo. El repudio fue masivo. Hoy el gobierno volvió a su política cotidiana: gases y amedrentamiento sobre la protesta y sobre el trabajo de la prensa. No lo naturalizamos”, expresaron desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA).
Cuando los jubilados quisieron marchar por la avenida Entre Ríos, fueron reprimidos una vez más por las fuerzas de seguridad, que arrojaron gas lacrimógeno sobre ellos. Los diversos manifestantes que hablaron con la prensa contaban que los efectivos arrojaban los gases directamen a la cara.
Minutos después de las 18, el personal de la Policía, Prefectura y Gendarmería, que trabaja en las inmediaciones del Congreso de la Nación, decidió aplicar el protocolo antipiquetes, que impuso la gestión de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.