Un policía arrepentido expuso la trama del operativo armado contra Francisco Hauque
La causa que involucra al ex esposo de Jesica Cirio sumó una declaración explosiva: un agente de la Ciudad reveló cómo se fraguó el operativo en el que se le plantó droga y un arma al financista Francisco Hauque. Su testimonio confirmó las maniobras del comisario Iván Helguero y del ex policía Carlos "Charly" Smith, vinculados a Elías Piccirillo.
La historia detrás del operativo policial armado que terminó con la detención de Elías Piccirillo se desmoronó con una serie de pruebas que dejaron al descubierto un entramado de corrupción. Todo comenzó con las sospechas de la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Gerardo Pollicita, quienes advirtieron inconsistencias en el acta policial. Luego, las cámaras de seguridad y el análisis de antenas de celulares confirmaron que la versión oficial no coincidía con la realidad. Pero el golpe final lo dio un policía arrepentido, cuya declaración expuso en detalle cómo se organizó el montaje.
Este testigo clave no tuvo contacto directo con Piccirillo, pero sí con su jefe, el comisario Iván Helguero, y con el ex policía Carlos "Charly" Smith, quienes habrían orquestado el procedimiento ilegal. Para la Justicia, el ex esposo de Cirio ordenó la maniobra para deshacerse de Hauque, a quien le debía 6 millones de dólares. Smith, hombre de confianza de Piccirillo, contactó a Helguero, con quien había compartido la Escuela de Cadetes de la Policía Federal.
El testimonio del agente arrepentido reveló siete puntos clave. Primero, contó que hubo dos reuniones previas al operativo: una en Avenida Pellegrini y Marcelo T. de Alvear y otra en Vicente López y Uriburu, en Recoleta. Las cámaras de seguridad confirmaron estos encuentros, en los que participaron el oficial mayor Facundo Ybarra, el principal Leonardo Tedone y Smith, alias "Lobo".
Luego, detalló que Helguero llamó a Ybarra para decirle que tenía un "dato importante" sobre un supuesto narcotraficante que operaba en la zona. Sin más precisiones, le pidió que se reunieran con un ex policía. En ese encuentro, Smith les aseguró que la víctima estaba armada, tenía contactos políticos y que el procedimiento les traería reconocimiento y premios.
Más tarde, ya en Recoleta, los policías volvieron a reunirse con Smith detrás del cementerio, cerca de la zona de bares. Allí, el ex agente reiteró la información y se retiró. Pero lo más comprometedor llegó después: según el arrepentido, Helguero se movilizaba en el auto de Smith y realizó al menos tres pasadas frente al restaurante donde estaban Hauque y Piccirillo, justo antes de que se montara el operativo.
Las pruebas en contra de los detenidos son contundentes. No solo está el testimonio del colaborador, sino que cada detalle de su declaración coincidió con los movimientos de los autos policiales, rastreados por sus GPS, y con el análisis de las antenas de celulares. Además, las pericias telefónicas aún no concluyeron, lo que podría aportar más evidencia clave sobre el caso.