El BCRA vendió US$ 186 millones y logró detener la suba del dólar
El dólar en el mercado libre llegó a tocar los $1.300, momento en el que comenzó a prevalecer la oferta y lo llevó a $1.280.
La intervención vendedora del Banco Central (BCRA), y cierta toma de ganancias luego de seis días corridos de aumentos en la cotización, hicieron que el dólar terminara hoy con ligeras bajas.
En el segmento financiero el dólar MEP, que se puede comprar a través de bancos, cerró a $ 1.290, con un retroceso del 0,6%, mientras que el Contado Con Liquidación se ubicó en $ 1.294 y una merma del 0,5%.
En el mercado libre, luego de tocar el máximo de $ 1.300, la intervención del Banco Central y las ventas particulares lo llevaron a $ 1.280 con una merma del 0,4% respecto de ayer.
Para eso, el Banco Central (BCRA) debió vender otros US$ 186 millones, lo que elevó a US$ 931 millones lo que la autoridad monetaria debió desprenderse en los últimos cuatro días.
A partir de esto, las reservas internacionales de la autoridad monetaria bajaron en el día US$ 161 millones para quedar en los US$ 27.045 millones.
Además de la demanda de dólares, el Indec dio a conocer una información negativa respeto al dólar, ya que durante febrero el superávit comercial se redujo a US$ 227 millones, casi siete veces menos que los US$ 1.409 de igual mes del 2024.
En tanto, la tasa de Riesgo País bajo 0,3% por la recuperación de los precios de los títulos de deuda, en medio de la aprobación por parte de la Cámara de Diputados, del DNU que habilita al Gobierno a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).