El femicidio de Verónica Torres Zormam ocurrió en la madrugada del miércoles en la localidad de La Granja. Sus padres, alarmados porque no respondía mensajes, decidieron ir a buscarla hasta la estancia La Querencia, donde trabajaba. En el lugar encontraron su cuerpo sin vida y, en otra habitación, el de su expareja Porfilo Romero, de 57 años, quien se había quitado la vida tras cometer el crimen.

Según informaron fuentes judiciales, la joven fue hallada con una herida de arma blanca en el torso y un fuerte golpe en la cabeza. Su victimario, un ciudadano paraguayo que trabajaba como casero en la estancia, se habría suicidado colgándose en una habitación posterior. La fiscalía a cargo de Guillermo Monti confirmó que el caso fue caratulado como femicidio seguido de suicidio y descartó la intervención de terceras personas.

Torres Zormam y Romero habían estado en pareja, pero la relación había terminado y ella había vuelto a vivir con sus padres. No existían denuncias previas por violencia de género, según los registros oficiales, aunque la investigación busca determinar si hubo episodios anteriores que no fueron reportados.

El asesinato de la joven es el segundo femicidio en Córdoba en menos de 24 horas. El lunes, Walter del Pilar Bogado mató a Valeria Laviani en una vivienda de barrio Nuevo, en Río Ceballos. El hombre se entregó a la policía tras el crimen y quedó detenido por homicidio calificado por el vínculo. En lo que va del año, ya son cuatro las mujeres asesinadas en la provincia en casos de violencia de género.

En enero, Silvina Lorena Curbello fue asesinada en Monte Maíz por Roberto José Basualdo, quien tras el ataque estrelló su auto contra un árbol y murió en el hospital. En marzo, Mónica Guardia fue víctima de otro femicidio en Vicuña Mackenna. La escalada de violencia preocupa en la provincia, donde cada vez son más las mujeres asesinadas por sus exparejas o convivientes.

A nivel nacional, las cifras también son alarmantes. Según datos del Observatorio MuMaLá, entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2025, se registraron 48 femicidios en el país. El 66% de los crímenes ocurrieron en las casas de las víctimas o en viviendas compartidas con los agresores. La violencia de género sigue cobrando víctimas, mientras organismos y colectivos exigen respuestas urgentes.