El Gobierno mostró un provocador video del 24 de marzo con Agustín Laje como protagonista
El oficialismo libertario insiste con su idea de una "memoria completa" y desafía a los organismos de derechos humanos que marcharán en distintos puntos del país. El rol de la Fundación Faro en la batalla cultural de Javier Milei.
El Gobierno nacional difundió en las primeras horas del día un video por el 24 de marzo, al que el año pasado bautizó como "el día de la Memoria, la Verdad y la Justicia Completa".
El spot por los 49 años del derrocamiento de María Isabel Martínez de Perón por parte de la Junta Militar en 1976 insiste nuevamente con la idea de una “memoria completa”, tal cual lo hizo el año pasado.
El protagonista este 24 de marzo es Agustín Laje, líder de la Fundación Faro, thin thank libertario de la “batalla cultural”. El joven es un referente de la nueva ultra derecha, tal como contó Data Clave, viene siendo uno de los redactores de las ideas estructurales dentro de La Libertad Avanza.
"La historia no es solo aquello que nos cuentan sino todo lo que nos atrevemos a descubrir. Este Día de la Memoria, defendemos la libertad de conocer nuestra historia. Completa", dice el tuit de la cuenta oficial de Casa Rosada que difundió el material narrado por Laje.
Según Laje, "la historia debe ser completa y rigurosa", por lo que consideró: "No está bien borrar de un plumazo a las organizaciones terroristas con el fin de instalar la teoría del demonio único".
El orador, que no tiene ningún cargo en el Gobierno pero que habla desde la Casa Rosada, también sostuvo que "no está bien inflar cifras", negando una vez más los 30 mil desaparecidos, y cierra el video expresando: "Rompamos con el relato impuesto y reivindiquemos nuestro derecho para conocer la verdad completa".
En octubre del año pasado, el presidente Javier Milei lanzó oficialmente la Fundación Faro, el centro de pensamiento de La Libertad Avanza destinado a promover las ideas del liberalismo y formar nuevos referentes que sostengan la “batalla cultural” contra los partidos tradicionales. El evento inaugural se celebrará el próximo 13 de noviembre, con una exclusiva cena en un hotel de la capital a la que asistieron tanto Milei como su hermana y secretaria general, Karina Milei.
La Fundación Faro esta gestionada por una mesa tripartita que encabeza Laje, acompañado por el economista Adrián Ravier y el abogado chileno Axel Kaiser. Este trío se encarga de marcar el rumbo ideológico de la fundación, cuyo objetivo central es, según sus propios gestores, “fomentar el liberalismo económico y los valores históricos argentinos para fortalecer el desarrollo económico y social de nuestra Nación”. Además, un Consejo Internacional liderado por el diputado Alberto “Bertie” Benegas Lynch cuenta con figuras como el economista español Jesús Huerta de Soto y el sociólogo Carlos Sabino, ampliando el alcance de la fundación.