Cuáles son las dos estrategias que baraja el kirchnerismo para detener la avanzada de Kicillof
Los legisladores que responden a Máximo Kirchner tienen dos opciones parlamentarias con las que intentarán frenar al gobernador tras el anuncio de desdoblamiento.
El anuncio del desdoblamiento de las elecciones bonaerenses generó todo tipo de repercusiones hacia adentro del peronismo. Y pese a que la fecha fue fijada para el 7 de septiembre son muchos los dirigentes que afirman que todavía quedan mucha tela para cortar. Y hasta ponen en duda que los comicios vayan a realizarse tal cual como expresó el gobernador Axel Kicillof.
Como es sabido, la interna está al rojo vivo. Las críticas de un lado y del otro no ceden. Y no hay, a la vista, una posibilidad concreta de llegar a un punto de acuerdo que permita terminar con una discusión que debilita a Unión por la Patria no solo en la provincia de Buenos Aires sino también a nivel nacional.
Como ya contó Data Clave, el kirchnerismo tiene decidido seguir adelante con la compulsa. Y es por esto que, puertas adentro, ya se preparan para dar la batalla legislativa. Las estrategias hoy son dos. Cada una a desarrollar tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado.
El sector que se encolumna detrás de la presidenta del PJ nacional, Cristina Fernández, y de su par bonaerense, Máximo Kirchner, tiene claro que el gobernador no cuenta con poder de fuego en ambos recintos legislativos. A saber: el Movimiento Derecho al Futuro solo tiene 2 representantes de 21 que conforman el bloque de UxP en el Senado y 11 de los 37 en Diputados. La desventaja es clara y marcada. Y el kircherismo busca aprovecharla en complicidad con otros bloques.
La senadora María Teresa García, uno de los principales alfiles de CFK en la primera sección electoral, manifestó que el gobernador "quiso fundamentar su decisión del desdoblamiento con lo que le dijeron sus asesores. Nosotros contraargumentamos y hemos entrado un proyecto en el Senado la semana pasada que habla de la necesidad de eliminar las PASO y tener una sola elección. No le resolvemos la vida a nadie separando las elecciones. A cuatro semanas y media de las elecciones, no se qué sentido tiene el desdoblamiento”.
La intención es clara: avanzar con el proyecto de elecciones concurrentes y anular el decreto con la ley. Cabe recordar que la iniciativa ya fue ingresada hace diez días con la firma de 16 de los 21 senadores del bloque de Unión por la Patria. "Me sorprendió la decisión de Kicillof. En cuarenta años de democracia, la provincia de Buenos Aires siempre votó junto con la Nación. No me hubiera imaginado un decreto para llamar a una elección puramente bonaerense”, agregó la dirigente.
Pero no es la única herramienta que tiene el kirchnerismo para detener la avanzada de Kicillof. Sucede que en la Cámara baja, en alianza con el massismo, los diputados podría no darle el quorum al proyecto girado por el gobernador y forzar de esa manera la realización de una PASO. Con todo lo que eso significa hacia adentro de un peronismo fracturado.
Así las cosas, los diputados del gobernador deberían convocar en las próximas horas para una nueva sesión.