En plena crisis del mercado, Milei dijo que Argentina y Paraguay "serán un ejemplo para Sudamérica"
El presidente arribó a Asunción, acompañado por su hermana Karina Milei, para reunirse con su par Santiago Peña. En conferencia de prensa, el mandatario argentino coincidió con el paraguayo en la importancia de "la desregulación y el superávit fiscal", en medio de la guerra arancelaria en el mundo.
En medio de la incertidumbre de los mercados por el demorado acuerdo con el FMI y los aranceles impuestos por los Estados Unidos a las importaciones, Javier Milei viajó este miércoles a Paraguay acompañado por su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Allí, mantuvo un encuentro con su par Santiago Peña, con quien brindó una conferencia de prensa.
“Tanto el presidente Peña como yo sabemos que el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal, y que al bien común se llega a través de las ideas de la libertad”, sostuvo Milei tras el encuentro en el Palacio de Gobierno, ubicado en la capital paraguaya.
"No tengo dudas que, tanto Argentina como Paraguay, serán un ejemplo para toda Sudamérica. Hacia dentro, dando la batalla eterna contra el Estado omnipresente y el déficit fiscal, y hacia afuera, a través de la cooperación pacífica y el comercio. No hay fórmulas extravagantes, sino la convicción de que la libertad es el único camino posible”, agregó el libertario.
En el marco de una interna en la conducción del Mercosur, con Santiago Peña siendo el presidente pro témpore del bloque regional, Argentina y Paraguay buscan mantener una agenda común frente a las políticas arancelarias que impuso Estados Unidos, que fue fuertemente criticado por el mandatario de Brasil, Lula da Silva.
“Sobre este denominador común de valores es que con el presidente Peña estamos construyendo una relación bilateral que acerque a nuestros países y que, eventualmente, se traslade al resto de la región”, expresó Milei, y agregó: “De esta manera, un continente que durante demasiado tiempo ha sufrido en tantos lugares los embates del populismo pueda de una vez por todas salir adelante”.
Asimismo, el mandatario argentino expresó que en las últimas décadas Paraguay “ha aplicado diligentemente las ideas de la libertad económica, como resultado ha superado la inflación, no para de crecer hace más de 20 años y gracias a esto atrae inversores y de residentes de todo el mundo”. En ese sentido, señaló que “evidentemente algo están haciendo bien”.
De la foto protocolar participaron los presidente de ambos países, la secretaria general de la Presidencia argentina y hermana del jefe de Estado, Karina Milei, y los ministros de Relaciones Exteriores de Argentina y Paraguay, Gerardo Werthein y Rubén Ramírez Lezcano. Tras la finalización del encuentro, Milei y la comitiva emprendieron el regreso a Buenos Aires.