El Juzgado de Garantías Nº4 de San Isidro, a cargo del juez Esteban Rossignoli, resolvió la excarcelación de Julio César Coria, uno de los excustodios de Diego Armando Maradona que había sido detenido la semana pasada por falso testimonio.

El martes pasado, en el marco de las audiencias en la causa que investiga la muerte del exfutbolista, el fiscal adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, ordenó detener a Coria porque consideró que estaba “siendo mendaz en forma elocuente"

Durante su declaración ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, el exayudante mayor del Servicio Penitenciario Federal (SPF) dijo por primera vez que la psiquiatra Agustina Cosachov realizó maniobras de RCP, mientras que en sus versiones previas había atribuido esas prácticas a la enfermera Gisela Madrid. 

A su vez, Coria había negado tener relación con el neurocirujano Leopoldo Luque y aseguró nunca haber hablado ni durante la internación domiciliaria ni después. Sin embargo, hay chats entre ambos que fueron expuestos en la jornada, los cuales revelaron que tuvieron varias conversaciones entre ambos y hasta se invitaban a comer asados.

Frente a las inconsistencias en su testimonio, el fiscal solicitó su retiro de la sala para exponer las contradicciones, al tiempo que el abogado Fernando Burlando, representante de Dalma y Gianinna Maradona, pidió que se investigue a Coria por falso testimonio. Luego por unanimidad, el Tribunal resolvió abrir una causa y ordenó la detención del excustodio.

Este lunes, el juez de Garantías, Esteban Rossignoli, ordenó que Coria continúe la causa en libertad. El magistrado consideró que el imputado no posee antecedente y, al tener declarado un domicilio fijo en el partido bonaerense de Ezeiza, entendieron que no hay riesgo de que se fugue durante el proceso en su contra.

A los fines de asegurar su disponibilidad durante el juicio, Coria “deberá prestar formal promesa de someterse al proceso, a cuyo efecto deberá constituir domicilio dentro del territorio de la provincia de Buenos Aires, no pudiendo ausentarse de su domicilio real por más de 24 horas, sin autorización previa, según precisa la resolución.