En medio de semanas complejas en el Congreso de la Nación, entre el DNU por el acuerdo con el FMI y el escándalo con $LIBRA, hubo cambios en el interbloque de senadores de Unión por la Patria. Esta tarde, cuatro legisladores decidieron crear su bloque “Convicción Federal”, aunque seguirán dentro del principal espacio opositor.

Como presidente del bloque fue designado el representante de San Luis Fernando Salino, mientras que la vice será la jujeña María Carolina Moisés. Además, formarán parte los senadores Guillermo Andrada (Catamarca) y Jesús Fernando Rejal (La Rioja).

“Los miembros formarán parte de las decisiones sobre los temas estratégicos sumando voces en oposición al Gobierno Nacional, dando mayor visibilidad a la problemática e intereses de sus provincias en lo que corresponde a la participación política, posición sobre proyectos específicos y la agenda legislativa del Senado de la Nación”, expresaron desde el nuevo espacio.

“La visión federal es una necesidad urgente que se viene reclamando fuertemente desde diversos sectores del peronismo y hoy se expresa legislativamente en este nuevo Bloque Convicción Federal”, agregaron.

De esta forma, dentro de Unión por la Patria habrá tres bloques. Por un lado, quedó Unidad Ciudadana, presidido por Juliana Di Tullio, con 15 senadores; el Frente Nacional y Popular, que encabeza Jose Mayans, también con 15 senadores; y ahora Convicción Federal, que va a encabezar Fernando Salino.

Si bien los legisladores manifestaron que van a continuar dentro de Unión por la Patria, la división demuestra las diferencias en cuanto a la conducción del Partido Justicialista a nivel nacional, que preside Cristina Fernández de Kirchner

Cabe destacar que recientemente hubo una fractura en el peronismo de Jujuy. Ante la falta de acuerdos con la conducción nacional, la senadora Moisés decidió presentar su espacio político por fuera del Partido Justicialista y que en las legislativas tendrá candidatos propios.

Tanto Moisés como Guillermo Andrada fueron señalados por la oposición el año pasado cuando apoyaron el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). Además, el senador Rejal responde políticamente al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien está enemistado con la presidente del PJ, Cristina Fernández de Kirchner.