Morena Domínguez tenía 11 años y su vida fue arrebatada de manera brutal el 9 de agosto de 2023, cuando dos motochorros la atacaron para robarle la mochila mientras llegaba a la Escuela Primaria N° 60 "Almafuerte" de Villa Diamante, en Lanús. Este martes, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de Avellaneda dictó la máxima condena para los responsables: Miguel Ángel Madariaga (29) y Facundo Alejandro Ortiz (24) cumplirán prisión perpetua.

El tribunal los halló culpables de "homicidio criminis causa", es decir, matar para asegurar el robo y garantizar su impunidad. Esta calificación es una de las más graves del Código Penal y conlleva la pena más severa. Tanto el fiscal Walter Alfaro como el equipo de abogados del estudio de Fernando Burlando, que representaron a la madre de la víctima, habían solicitado esta sentencia.

El crimen ocurrió a plena luz del día, a las 7:30 de la mañana, cuando la nena caminaba sola por Coronel Molinedo al 3200. Dos hombres en moto la interceptaron, la arrastraron para quitarle la mochila y la hicieron caer violentamente contra el asfalto. Un fuerte golpe en el abdomen le provocó una hemorragia interna que resultó fatal. Morena fue trasladada al Hospital Evita, pero falleció a los pocos minutos.

El asesinato desató una ola de indignación y repudio en la sociedad. Vecinos y familiares organizaron marchas exigiendo justicia y medidas contra la inseguridad. En medio del impacto, la investigación avanzó rápido. Madariaga fue capturado a las pocas horas, junto a su hermano, quien luego fue liberado al confirmarse que no estuvo involucrado. Un adolescente de 14 años también fue demorado, pero finalmente desvinculado del hecho.

Condena máxima para los motochorros que mataron a Morena Domínguez en Lanús

Ortiz, en cambio, logró escapar y estuvo prófugo por más de un mes. La Policía bonaerense y la Policía de la Ciudad lo rastrearon hasta la villa 1-11-14, en el Bajo Flores, pero el sospechoso consiguió fugarse antes del operativo. Finalmente, fue localizado en Punta Lara, donde se concretó su arresto en septiembre de 2023. "Lo teníamos acorralado en la 1-11-14, pero logró escapar rumbo a Punta Lara y allí lo atrapamos", reveló un investigador.

La condena dictada este martes marca un cierre judicial para el caso, pero deja abierta la discusión sobre la inseguridad y el avance del delito en el conurbano bonaerense. Organizaciones de víctimas y vecinos insistieron en que este crimen fue un reflejo de la crisis de seguridad que atraviesa la provincia de Buenos Aires, donde los robos violentos aumentaron en los últimos años, según informes oficiales.