Los precios mayoristas también subieron en febrero 1,6% respecto al alza del 1,5% de enero
La suba de los productos agropecuarios, como la carne, los refinados del petróleo y los vinculados a la construcción, alentaron esta nueva suba.
Los precios de los bienes y servicios que pagan las empresas a la hora de producir aumentaron durante febrero 1,6%, por encima del 1,5% de aumento que había registrado en enero, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Algo similar ocurrió con los precios minoristas, que en febrero subieron 2,4% contra el 2,2% de enero.
Una vez conocido el dato, el presidente Javier Milei felicitó a Luis Caputo, a quien denominó “el mejor ministro de economía de la historia argentina”.
La inflación mayorista fue del 1,6%. “Si neteamos sólo el crawling pega la tasa anual viene viajando al 7,4%. Si a su vez restamos la inflación de EEUU, empezamos a ver tasas cada vez más razonables”, dijo el mandatario a través de su cuenta en la red social X.
En lo que va del año, el índice de precios mayoristas subió 3,2 % y en los últimos 12 meses el 32,7%, con un alza del 79,2% en la energía eléctrica, pero una merma del 4,2% en los bienes importados.
A diferencia de meses pasados, durante febrero no fue el costo de la energía, que aumentó 0,3%, o los productos importados, con un alza del 0,5%, lo que impulsaron la suba general del índice.
Los productos agropecuarios, especialmente el precio de la carne, aumentó 3,9%, y sus elaborados, es decir, Alimentos y Bebidas, el 2,4%
También aumentaron 2,4% el precio de los minerales no metalíferos, vinculados a la construcción, al igual que los refinados del petróleo.
Una reciente encuesta realizada por la Unión Industrial Argentina, destacó que “los costos de producción se ubicaron como la principal preocupación entre las empresas y desplazaron a la caída de la demanda, que había ocupado el primer lugar en los dos relevamientos anteriores”.
De esta manera, “un 40,6% de las empresas relevadas indicó que los costos son su principal preocupación, lo que significa de una suba de 15 puntos porcentuales respecto al relevamiento anterior”, advirtió el informe de la UIA.