Las expectativas de inflación se mantuvieron en torno al 41% para los próximos 12 meses
Luego de siete meses consecutivo de bajas, el índice elaborado por la Universidad Torcuato di Tella aumentó en febrero al 41,6%.
La Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) detalló este jueves que las expectativas de inflación para los próximos 12 meses subieron en febrero al 41,6%, luego del 41,2% registrado en enero.
Sebastián Auguste, director del Centro de Investigación en Finanzas (CIF-UTDT), destacó que el leve incremento de la inflación esperada en febrero "rompe la tendencia decreciente observada desde enero de 2024, con la excepción de junio, cuando también se había registrado un leve incremento".
Este ligero aumento en las expectativas de inflación se dio a la par de una caída del 0,3% en el Índice de confianza del Consumidor (ICC) que realiza también el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la UTDT.
El resultado de febrero en cuanto a la expectativa implica una tasa mensual promedio (efectiva) para los próximos 12 meses de 2,94%.
El análisis por regiones arrojó una disminución en Capital Federal, con un 38,7%, seguida por el Interior con 39,4% y el Gran Buenos Aires con 46,6%. Los valores de enero eran 47,6%, 38,8% y 44,5%, recordó la encuesta.
En cuanto a los hogares de mayores ingresos, las expectativas de inflación pasaron de 41,3% en enero a 39,2% este mes, mientras que en los de recursos más bajos la inflación esperada pasó de 41,2% en enero a 45,9% en febrero.
Este ligero repunte en la expectativa de inflación se dio también a la par de un quiebre en la tendencia declinante que venían mostrando los precios mayoristas, que subieron en enero 1,5%, contra el 0,8% de diciembre, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).