El Banco Central volvió a vender este viernes, esta vez US$ 192 millones, para mantener el precio del dólar, en una plaza en donde la retracción de la oferta signó la operatoria.

La jornada comenzó con las palabras de un vocero del Fondo Monetario Internacional (FMI), quien aseguró que “que la Directora Gerente (Kristalina Georgieva) tuvo una llamada con el Ministro Caputo para discutir los próximos pasos en la preparación de un nuevo programa de 4 años, y que las autoridades argentinas solicitaron un paquete de financiamiento total de US$ 20.000 millones”.

Esta aclaración por parte del Fondo obedeció a que el jueves, la vocera del organismo, Julie Kozack, en su tradicional conferencia de prensa, no confirmó el monto del préstamo solicitad, lo que generó mayor incertidumbre en el mercado.

Pero a pesar de esta precisión, el mercado sigue pensando en que habrá una mayor devaluación que el 1% mensual que plantea el gobierno.

El economista jefe y director de FIEL, Juan Luis Bour, señaló hoy que “la duda es cómo va a seguir el esquema cambiario, pero habrá que esperar al acuerdo para saberlo, y hasta entonces vamos a estar en una situación de incertidumbre”.

Bour, en declaraciones a CNN-Radio, aclaró que “todavía el mercado no compra que ‘la estabilidad traiga más actividad e inversión’, porque ese argumento puede valer para un año, dos o tres, pero la cuestión es que en el medio quizás el tipo de cambio debe ser más alto para evitar una sangría permanente, porque si no se hace nada, por ahí se pierden reservas”.

Por eso la demanda se retrajo y el Banco Central debió vender US$ 192 millones para mantener al dólar en el mercado libre a $ 1.300, al tiempo que en el sector financiero se anotaron subas del 1% para el Contado Con Liquidación, que cerró a $ 1.310 y al MEP que quedó en $ 1.306.

En este marco, las reservas del BCRA terminaron en US$ 25.775 millones En el día bajaron US$ 447 millones. Influyó el pago de US$ 120 millones al Club de París.
En el mes caen US$ 2.220 millones y en el año disminuyen US$ 3.832 millones