US$
US$
lunes 31/3/2025
Más allá de las palabras de Caputo, el Banco Central volvió a vender, esta vez US$ 143 millones
En tanto, el FMI consideró “razonable” desembolsar US$ 8.000 millones “de entrada” del acuerdo por US$ 20.000 millones que negocia el Gobierno.
viernes 28/3/2025
El BCRA vendió US$ 192 millones y las reservas perforaron los U$S 26.00 millones
A pesar de que el FMI confirmó que prestará US$ 20.000 millones, la falta de precisiones mantuvo la demanda de divisas. El mercado sigue pensando en que habrá una mayor devaluación que el 1% mensual que plantea el gobierno.
martes 25/3/2025
Mientras espera el acuerdo con el FMI el Banco Central vendió otros US$ 109 millones
El dólar en el mercado libre de cambios rozó los $ 1.300, al tiempo que los títulos de deuda bajaron entre 0,8 y 1,2%.
viernes 21/3/2025
El Banco Central vendió US$ 196 millones y se desprendió de US$ 730 millones en la semana
A pesar de esta oferta, el precio del dólar se mantuvo firme, e incluso subió 1,2% en el mercado libre.
viernes 14/3/2025
El Banco Central debió vender US$ 474 millones, el máximo del año, pero se mantuvo el nivel de reservas
La demanda estuvo motorizada principalmente por los bancos y mantuvo firme la cotización del dólar en los distintos segmentos.
martes 31/12/2024
El agro exportó US$ 25.090 millones durante el año, pero no habrá mucho más en el 2025
Se trata de un aumento del 27% respecto del 2023, cuando la sequía afectó la cosecha. Caputo confía en que el FMI aporte dólares adicionales para salir del cepo.
lunes 30/12/2024
Las reservas del Banco Central volvieron a caer, esta vez a US$ 1.917 millones
La entidad debió enfrentar el pago de importaciones, y el dólar libre continuó en alza debido a la demanda del turismo emisivo.
viernes 27/12/2024
Las Reservas del BCRA bajaron US$ 895 millones por las ventas en el mercado y el pago de importaciones
La entidad vendió otros US$ 25 millones en la plaza cambiaria luego de haberse desprendido de US$ 599 millones el jueves. El dólar libre volvió a aumentar por la presión del turismo.
domingo 17/11/2024
La deuda creció US$ 2.505 millones solo entre septiembre y octubre
En los últimos 12 meses, los compromisos del Estado Argentino aumentaron a un promedio de US$ 3.700 millones por mes. Caputo busca tomar más deuda para salir del “cepo cambiario” sin inconvenientes.
miércoles 13/11/2024
Con expectativa en alza, el Riesgo País retrocedió a 800 puntos y tocó su valor más bajo desde las PASO de 2019
Además, el Banco Central compró US$ 245 millones y las reservas volvieron a quedar por encima de los US$ 30.000. Bonos subieron ante el índice de inflación y la derrota opositora en el Congreso por la ley de DNU.
martes 5/11/2024
Las reservas del Banco Central alcanzaron el nivel récord en el gobierno Milei
Llegaron a los US$ 30.431 millones, además el dólar libre bajó 3% para quedar en $ 1.135.
miércoles 23/10/2024
Con US$ 2.000 millones del Banco Mundial, Caputo empieza las negociaciones con el FMI y el BID
El ministro se reunirá con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo para lograr otros US$ 2.400 millones. Daza dialoga con el FMI.
domingo 6/10/2024 - Fabián Quintá
Alarma por falta de agua: La máquina de dólares del campo comienza a tener problemas
Si no llueve en los próximos 15 días, la producción de trigo, y la implantación de otros cultivos se verá seriamente dañada y con ellos, los US$ 35.500 millones previstos en exportaciones.
viernes 30/8/2024
El BCRA se desprendió de US$ 1.049 millones y terminó el mes con un aumento de reservas de solo US$ 318 millones
El dólar libre volvió a operar en baja y quedó cerca de “perforar el piso” de los $ 1.300.
martes 30/7/2024 - Fabián Quintá
El BCRA vende dólares, la cotización de la divisa baja, la brecha se acorta, pero el campo no liquida
Cuando restan dos días para terminar el mes, las reservas acumulan una baja de US$ 1.884 millones y los bajos precios internacionales de la soja no alientan la liquidación del campo.
martes 21/5/2024
Continuó el ingreso de dólares durante abril con US$ 1.820 millones de intercambio comercial
Las exportaciones subieron 10,7%, como recuperación de las ventas agrícolas tras la sequía del año pasado, contra una caída del 22,7% de las importaciones, por el menor nivel de actividad económica.
miércoles 15/5/2024
La deuda creció US$ 11.019 millones durante abril, a menor ritmo que en el gobierno de Alberto
En lo que va del año, aumentó US$ 22.600 millones. El gobierno busca refinanciar los US$ 5.000 millones que vencen en junio del swap con China.
lunes 8/4/2024
Economía paga US$ 1.300 millones al FMI antes del viaje de Caputo a Washington
Las miradas estarán puestas en cómo el pago de esta suma afecta la plaza cambiaria, que mostraba una tendencia declinante del dólar.
jueves 15/2/2024
No habrá cosecha récord pero las exportaciones dejarán US$ 7.500 millones más que el año pasado
Así lo estableció un informe del IERAL en el que destacó que las exportaciones de granos, carne y lácteos, rondará los US$ 35.500 millones.
miércoles 14/2/2024
Las PyMes podrán acceder al MULC para pagar deudas y le ponen presión al dólar
Hasta ahora, el Banco Central acumulaba compras por casi US$ 7.000 millones, esta nueva demanda pone incertidumbre sobre las reservas.
Página 1 · Página siguiente