El titular de Coninagro, Lucas Magnano advirtió que: “al campo no se le puede pedir más esfuerzo del que ya ha hecho, con semejante mochila fiscal que ha cargado” en estos últimos años.

Magnano, quien participó el viernes del discurso que brindó del Presidente, Javier Milei en Exporagro, destacó que el Gobierno está en búsqueda de ponerle fin a las retenciones de manera definitiva.

“Esperamos que todo esto que va diciendo, comience a trasladarse a la realidad. Se ha iniciado un camino y nos alegramos que así sea”, agregó.

Esta baja de las retenciones aún no alcanza, deben ser 0 y este Gobierno lo sabe. Falta mucho más, dijo Magnano a través de un comunicado de prensa suministrado hoy por la entidad que reúne a las pequeñas producciones agropecuarias y cooperativas.

A finales de enero, el Poder Ejecutivo estableció una "baja temporal de las retenciones a las exportaciones agropecuarias”, con el objetivo de la liquidación de granos y sumar reservas.

Esta medida resultó “un puente” para hacerse de dólares hasta que el ministro de Economía refinancie los US$ 44.400 millones que se le deben al Fondo Monetario Internacional (FMI) y además, conseguir dinero “fresco” para fortalecer las reservas.

Desde entonces, el Banco Central ha comprado dólares en el Mercado Único y libre de Cambios sin embargo el tipo de cambio, no alienta una mayor oferta del campo.

Y por contrapartida, el gobierno se enfrente con mayores pagos de deuda, importaciones, y gastos en el exterior a partir de un dólar que es conveniente para el turismo y las compras en el exterior.