Quién es el principal aliado político que tiene en Argentina el presidente uruguayo Yamandú Orsi
Un dirigente del peronismo es, por afinidad, el más cercano al nuevo primer mandatario del país hermano. De dónde se conocen y cómo forjaron su vínculo
Yamandú Orsi asumió en las últimas horas como nuevo presidente del Uruguay tras cuatro años de mandato de Luis Lacalle Pou. El primer mandatario, según se reveló en las últimas horas, se convirtió en el segundo con mayor popularidad de este siglo después de José Mujica.
Orsi llegó al poder como parte del Frente Amplio, acompañado por la izquierdista Carolina Cosse. Los presidente de Brasil, Colombia y Chile, Lula Da Silva, Gustavo Petro y Gabriel Boric, dijeron presente. Sin embargo, como era de esperar, el primer mandatario argentino no fue de la partida. Tampoco el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien en un principio iba a viajar.
Quien sí estuvo allí fue el jefe comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray, que aceptó la invitación del ahora presidente y presenció el discurso de Orsi ante la Asamblea Legislativa. Gray es, en la actualidad, el principal aliado político que tiene el primer mandatario uruguayo en Argentina.
La relación entre ambos no es reciente. Se conocen desde hace años. Sucede que Gray está al frente de Mercociudades, la organización que hoy hermana a má de 400 ciudades de 12 países (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Honduras, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela).
Nacida hace 30 años atrás, el objetivo de Mercociudades es lograr una integración regional diferente, respetuosa de la diversidad y con la vocación de construir una ciudadanía participativa y sin fronteras. Se trata de una de las más importantes redes de gobiernos locales de América Latina y un referente destacado en los procesos de integración regional.
Tanto Orsi como Cosse, cuando fueron intendentes de Canelones y Montevideo, respectivamente, fueron presidentes de Mercociudades. “La participación de líderes que forman parte de Mercociudades en el gobierno uruguayo refuerza nuestro compromiso con la cooperación regional y el desarrollo de políticas públicas inclusivas para nuestras comunidades”, afirmó Gray.
En septiembre pasado, el jefe comunal se había reunido con Orsi en Buenos Sires en la previa de las elecciones uruguayas y había manifestado su apoyo a la fórmula.