Estados Unidos sancionó a CFK y a Julio De Vido de por vida y les prohibió el ingreso al país
La medida fue confirmada por el secretario de Estado, Marco Rubio, y afectará también a los familiares directos de ambos ex funcionarios.
El gobierno de Estados Unidos anunció sanciones a la expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y al exministro de Planifación, Julio De Vido. La medida fue confirmada por el secretario de Estado, Marco Rubio, e incluye la prohibición para ingresar a su país para ambos exfuncionarios y familiares directos.
Según el comunicado, Cristina y De Vido “abusaron de sus cargos al orquestar y beneficiarse económicamente de múltiples esquemas de soborno relacionados con contratos de obras públicas, lo que resultó en el robo de millones de dólares del gobierno argentino”.
En este sentido, desde el gobierno de Donald Trump destacaron que “múltiples tribunales los han condenado por corrupción, socavando la confianza del pueblo argentino y de los inversores en el futuro de Argentina”. La sanción también incluye a sus familiares directos, como el diputado nacional Máximo Kirchner y su hermana Florencia, y la esposa de Julio De Vido, Alessandra Minnicelli.
“Estados Unidos seguirá promoviendo la rendición de cuentas de quienes abusan del poder público para beneficio propio”, señalan en el texto firmado por Rubio y agregan: “Estas designaciones reafirman nuestro compromiso de combatir la corrupción global, incluso en los más altos niveles de gobierno”.
De acuerdo con la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones para Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados del Departamento de Estado de 2024, el secretario de Estado tiene la potestad para “designar” a los funcionarios extranjeros y a sus familiares directos sobre los que tenga “información fidedigna de participación en actos de corrupción significativa o en una grave violación de los derechos humanos”.
Según el gobierno estadounidense, las designaciones “exponen a los actores corruptos a través de la atención de los medios, apoyan las acciones de aplicación de la ley local, promueven la rendición de cuentas y destacan la necesidad de reformas legales anticorrupción".
El pasado, la Cámara Federal de Casación Penal ratificó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a Cristina, en el marco de la Causa Vialidad. Por su parte, De Vido terminó absuelto en esa causa, pero fue condenado a cinco años y ocho meses de cárcel por su responsabilidad en la tragedia de Once, en la que murieron 51 personas. Todavía continúa procesado por el fraude contra el Estado por $265 millones en la mina de carbón de Río Turbio y en la denominada causa de los Cuadernos.
La medida dispuesta por el gobierno de Estados Unidos fue celebrada por el presidente Javier Milei quien, en forma irónica publicó en sus redes “Che Cristina….. Fin”, en referencia a los tuits en donde la exmandataria critica al actual jefe de Estado, y los comienza diciendo “Che Milei”.