El próximo domingo, la Auditoría General de la Nación (AGN) funcionará con un solo miembro, su presidente Juan Manuel Olmos. A pesar de los reiterados pedidos, no se renovaron los mandatos de los representantes del Senado y hasta el momento no designaron a sus reemplazos. En este marco, el Congreso exigió a los presidente de ambas cámaras que nombren a los nuevos representantes. 

La Bicameral Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas se reunió este jueves en el Salón Illia de la Cámara de Senadores de la Nación, en donde se anunció que Victoria Villarruel y Martín Menem fueron notificados para que aceleren la designación de auditores.

“Los integrantes de la Comisión exigimos a los Presidentes de ambas Cámaras del Congreso que se pongan en marcha, en breve, los mecanismos que permitan designar a los Auditores Generales de la Nación y evitar la acefalía de la AGN. También, durante la reunión, iniciamos el análisis de la Cuenta de Inversión correspondiente al año 2017”, expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto, titular de la comisión bicameral.

X de Miguel Ángel Pichetto

En los escritos, mostraron su preocupación dado que este domingo vencen los mandatos de los tres representantes de la Cámara alta, Francisco Javier Fernández, Graciela de la Rosa y Alejandro Mario Nieva.

"En la nota, les informamos de la caducidad de los mandatos y la probable acefalía de la AGN si no se completan y se eligen los auditores", señaló Pichetto, al tiempo que pidió a las autoridades que "convoquen a los presidentes de los bloques para definir a los representantes".

Cabe recordar que en el 2024, la Auditoria General de la Nación funcionó sin los tres representantes de la Cámara de Diputados de la Nación, luego de que vencieran los mandatos de Juan Ignacio Forlón, Santiago Mihura Estrada y Jesús Rodríguez

El año pasado hubo una fuerte interna en la Cámara baja para ocupar los tres cargos. Desde el oficialismo impulsaban al apoderado de La Libertad Avanza, Santiago Viola, mientras que desde el PRO promovían al exministro de Trabajo de Cambiemos, Jorge Triaca. Por su parte, Unión por la Patria reclamaba dos lugares en la AGN y la UCR proponía al exdiputado nacional Mario Negri.

En la reunión, el senador salteño Juan Carlos Romero pidió a Unión por la Patria “haga la propuesta” y agregó: "Ya lo hablé con el senador Mayans para que en la sesión que está prevista el día 3 (de abril) hagamos el proyecto de resolución; los otros bloques están absolutamente de acuerdo en las nominaciones".

De esta forma, a partir de este viernes, el presidente de la AGN, Juan Manuel Olmos, quien permanece en el cargo desde el gobierno de Alberto Fernández, será el único miembro del organismo. Sin embargo, no tendrá facultades para investigar ni efectuar seguimiento alguno.

X de Carla Pitiot

Mientras esto ocurre, el gobierno sigue las negociaciones por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este jueves, el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que se solicitó un préstamos de US$ 20.000 millones.

En este marco, la exdiputada nacional y vicepresidenta de la Fundación Eforo, Carla Pitiot, señaló que vienen advirtiendo de esta situación hace meses y que están al límite de los plazos. ¿Qué va a hacer el gobierno nacional? ¿Seguir fingiendo que le importa el control sin hacer nada o alcanzar los acuerdos necesarios para que la AGN pueda funcionar a pleno?”, se preguntó la exlegisladora.

Por ultimo, destacó un “dato no menor”, dado que “se viene el nuevo préstamo del FMI y es la AGN quien debería auditarlo”. Sobre esto, se preguntó: “¿Estrategia libertaria para que la deuda con el Fondo no sea controlada?”.