La estampida de intendentes del PRO hacia La Libertad Avanza encendió las alarmas y obligó a una cumbre urgente. Este lunes, dirigentes bonaerenses del partido amarillo se encontrarán en el microcentro porteño para analizar la situación y definir los pasos a seguir. El objetivo: evitar nuevas fugas y debatir una posible alianza con el espacio de Javier Milei para enfrentar a Axel Kicillof en 2025.

El encuentro fue convocado a pedido de Mauricio Macri, quien busca reordenar su partido en la provincia. Cristian Ritondo y Soledad Martínez liderarán la reunión, que contará con la presencia de legisladores nacionales, provinciales e intendentes. En la previa, el PRO ya fijó postura sobre el escándalo de las criptomonedas que sacudió a Milei: en un comunicado, expresaron "preocupación", aseguraron que el episodio "impacta en la credibilidad del país" y apuntaron contra el entorno presidencial.

X de PRO

El problema más urgente es el constante goteo de dirigentes hacia el oficialismo. Los pases de Diego Valenzuela, Ramiro Egüez y, más recientemente, Fernanda Astorino Hurtado en Capitán Sarmiento, golpearon al partido. Hoy se sumó Néstor Grindetti, quien dejó su cargo en la Ciudad para meterse de lleno en la pelea bonaerense. 

Desde el PRO bonaerense cuestionaron con dureza estos movimientos. En un comunicado, rechazaron la decisión de Astorino Hurtado y aseguraron que "defrauda a quienes la votaron". La intendenta estaba convocada a la cumbre de este lunes, pero su salto a La Libertad Avanza modificó el panorama. En los próximos días, el partido definirá su reemplazo como referente en el distrito.

Mientras algunos rechazan de plano una alianza, otros insisten en avanzar en un acuerdo con Milei. Guillermo Montenegro y Diego Santilli están en ese grupo. El jefe comunal de General Pueyrredón se reunió con Santilli para presionar por una confluencia. "Hay que trabajar en sintonía con La Libertad Avanza para sacar al kirchnerismo de la provincia. Es su última guarida y los argentinos sufrimos un nuevo homicidio cada día", argumentó. Santilli reforzó la idea y pidió "abandonar las mezquindades personales para consolidar una alternativa potente contra Kicillof".

Sin embargo, en el Pro hay quienes desconfían del acuerdo. Dirigentes provinciales aseguran que, incluso con un desdoblamiento electoral, el partido mantendrá sus bancas sin necesidad de un pacto con Milei. Buscan reafirmar su identidad y mostrar fortaleza territorial en Buenos Aires mientras esperan definiciones de la mesa bonaerense. En esa línea se expresó Pablo Petrecca, intendente de Junín: "Somos Pro. Con más fuerza que nunca y con este equipazo que tiene identidad, valores y gestión, nos reunimos para cambiar la provincia".

Por ahora, la decisión final está en suspenso. Si bien no descartan una alianza, el dilema es cuánto estarían dispuestos a ceder. En La Libertad Avanza no quieren medias tintas: exigen alineamiento absoluto con la agenda de Milei. Mientras en la Casa Rosada algunos ven la debilidad del Pro como una oportunidad, en el partido de Macri persisten las dudas sobre la viabilidad de un acuerdo electoral.