El PJ porteño buscará impugnar el logo de "Unión Porteña Libertaria" que impulsa Yamil Santoro
El peronismo hará un reclamo judicial por el logo que anotó este bloque ante el Tribunal Electoral de CABA para las elecciones de medio término, programadas para el 18 de mayo. Argumentan que puede generarse confusión entre los votantes debido a las semejanzas en las siglas y colores utilizados.
El Partido Justicialista de la Ciudad de Buenos Aires irá a la Justicia para impugnar el logo del nuevo espacio político libertario presentado por el legislador porteño, Yamil Santoro, de cara a las elecciones de medio término del 18 de mayo.
El nuevo frente se denomina “Unión Porteña Libertaria” y su logo tiene características prácticamente idénticas al que hace años tiene Unión por la Patria. Desde el peronismo señalan que puede generarse confusión entre los votantes debido a las semejanzas en las formas (ambos tienen forma de estrella), las siglas (UP) y los colores utilizados (celeste, blanco y amarillo).
El legislador porteño inscribió ante el Tribunal Electoral de CABA el nuevo frente conformado por el propio Yamil Santoro junto al Partido Libertario y el Partido Demócrata Cristiano. “Acabamos de inscribir la alianza electoral que representará a todos los porteños que desean un Gobierno de la Ciudad más austero, con menos regulaciones, con más seguridad y orden público; y la libertad para invertir y progresar”, manifestó.
Y luego, puntualizando contra el kirchnerismo, lanzó: “El 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires se votan 30 legisladores, que son quienes hacen las leyes y deciden sobre temas importantes para la ciudad. No habrá elecciones previas (PASO) y se votará con boleta única electrónica”.
La identidad visual del frente no solo hace alusión al peronismo, sino que también tiene una semejanza al PRO, ya que la línea horizontal que acompaña el logo principal presenta paleta de colores que acompaña el nombre. El ingenio de Santoro fue celebrado por algunos dirigentes políticos, incluso por el macrista Diego Ramiro Guelar, exembajador de varios países durante la gestión Cambiemos. “BRILLANTE !!!! Al Kirchnerismo no le queda NI EL LOGO !!! Felicito a @yamilsantoro por su INGENIO para contribuir a AMPLIAR la AGENDA de la LIBERTAD en CABA !!!! En Octubre deberemos estar TODOS juntos !!!”, escribió.
El objetivo del liberalismo es generar confusión para morderle votos al peronismo, que tiene como candidato al porteño Leandro Santoro, actualmente el dirigente con mejor imagen según las encuestas. Paralelamente, Yamil Santoro será candidato por su propio espacio, aunque se sabe que su tendencia es en favor de La Libertad Avanza.
En el peronismo entendieron la jugada de Yamil Santoro como una “payasada”, pero llevarán a cabo el pedido de impugnación para evitar que algún desatento termine dividiendo el voto cuando sean las elecciones porteñas, programadas para el próximo 18 de mayo.
Sin pacto entre Macri y Milei, las internas opositoras se trasladan a las urnas porteñas
No hubo pacto y las urnas porteñas serán el escenario de la batalla. El PRO y La Libertad Avanza competirán por separado en la Ciudad de Buenos Aires, marcando una interna feroz que trasciende el territorio de CABA y pone en juego el liderazgo opositor a nivel nacional. Con el cierre de inscripción de alianzas, quedó claro que ni Mauricio Macri ni Javier Milei estuvieron dispuestos a ceder, lo que deja un escenario fragmentado en la disputa por la Legislatura porteña.
La novedad no es solo la fractura entre macristas y libertarios. También el peronismo competirá dividido, con la mayor parte del espacio alineado detrás de Leandro Santoro, quien encabezará la lista del sello “Es Ahora Buenos Aires”. Por otro lado, la UCR y sus aliados tendrán su propia estrategia con Martín Lousteau al frente, mientras que Horacio Rodríguez Larreta jugará con su propio armado.
Entre las definiciones que se despejaron, Larreta encabezará la alianza Volvamos Buenos Aires, que incluye al Partido Federal y Confianza Pública. Lousteau, en tanto, liderará Evolución, sumando a la UCR, el GEN, el Partido Socialista y un grupo de independientes. El PRO, por su parte, inscribió la alianza Buenos Aires Primero, junto a varias fuerzas menores como el Partido Demócrata y el MID.
Mientras tanto, La Libertad Avanza aún no definió su candidato, pero la militancia libertaria dejó correr rumores sobre la posible postulación de Manuel Adorni, actual vocero presidencial. En un comunicado, los libertarios afirmaron que su espacio busca terminar con los "privilegios de la casta" y que proponen una ciudad donde “la motosierra sea política de Estado” y los impuestos no “asfixien al laburante”.
El otro gran interrogante es Ramiro Marra, quien tras su ruptura con Karina Milei quedó fuera del esquema libertario oficial. Por ahora, no inscribió una agrupación propia, pero en su entorno dejaron entrever que en los próximos días podría definir si juega o no en las elecciones porteñas.
El Movimiento Evita, en una jugada sorpresiva, no presentó partido dentro de la alianza peronista. Sin embargo, lanzó una lista propia de legisladores encabezada por Juan Manuel Abal Medina. En paralelo, la Coalición Cívica, liderada por Paula Olivetto, competirá en soledad, sin alianzas. En su lanzamiento, dispararon contra el resto de los espacios: “No vamos a dejar que usen a los porteños para medir quién tiene más poder y cargos”.
Otro actor en la contienda será el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FITU), que llevará como candidata a Vanina Biasi, respaldada por el Partido Obrero, el MST, el PTS e Izquierda Socialista. Además, se sumó un nuevo frente: Unión Porteña Libertaria, la apuesta electoral del legislador Yamil Santoro. Por su parte, el Partido Integrar, del sindicalista Daniel Amoroso, inscribió a Mauricio D’Alessandro como su candidato a legislador.
El 18 de mayo se realizará la elección de medio término en la Ciudad, pero antes, el 29 de marzo se deberán oficializar las listas. Además, este proceso será clave para los libertarios, que ya enfrentan su primer test electoral en Santa Fe el 13 de abril. En Buenos Aires, sin embargo, la pelea es más grande: el PRO y LLA medirán fuerzas en un duelo que puede definir el futuro de la oposición.