Diputado de Milei se quejó por dejar "amigos" para recorrer 700 km y que no haya sesión
El dirigente bonaerense se mostró molesto por tener que cumplir con parte esencial de su trabajo como diputado. Sin quorum para tratar la suspensión de las PASO.
Fernando Compagnoni es uno de los 13 diputados bonaerenses que tiene La Libertad Avanza en la Cámara baja de la Legislatura bonaerense. Y es, además, uno de los integrantes del bloque opositor que tomó la palabra durante este jueves para manifestar en relación a la fallida sesión para discutir sobre la suspensión de las PASO que no pudo llevarse a cabo por la falta de quórum.
Como si no fuese parte de su trabajo básico, y renegando de una situación de privilegio como lo es cobrar un sueldo alto para el momento que vive la Argentina en la que gobierna su líder político, Javier Milei, el legislador mostró su descontento en forma de queja.
“Hice los 700 kilómetros, dejé por ahí a mis amigos, a mis vecinos, a mis familiares, a toda la gente de la ciudad, y concurrí a esta sesión como es mi obligación, como diputado electo. Lamentablemente cuando llego veo que más de la mitad de la cámara ha faltado, ha faltado a atender una cuestión central, para el gobernador, para la oposición, y yo creo que para todos”, aseguró.
Compagnoni, quien en sus redes sociales se define como “duro con los problemas y blando con las personas”, es uno de los dirigentes que formaba parte del PRO y que a raíz del acuerdo entre LLA y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, pasó a integrar el bloque libertario.
Es, también, legislador elegido por la sexta sección. Un dirigente oriundo de Bahía Blanca, la ciudad que sufrió una fuerte tragedia tras el paso de un feroz temporal, donde el gobierno nacional decidió mirar para otro lado y no hacerse cargo de los aportes económicos necesarios para afrontar la reconstrucción del distrito donde hoy manda el camporista Federico Susbielles.
Un municipio en el que La Libertad Avanza estuvo cerca de ganar en las elecciones de 2023 su primer intendente gracias a la performance de Oscar Liberman, quien arrastró el apoyo nacional y provincial que lograron tanto Milei como la entonces candidata a gobernadora, Carolina Píparo.
No contento con el accionar de los diputados, Compagnoni expresó su descontento. “Cuando en el 2009 se instauraron las PASO provinciales, estas elecciones obligatorias y simultáneas para todos los espacios políticos, se hizo, probablemente para disminuir aquella brecha existente entre la política institucional y las preocupaciones de la gente de a pie", manifestó.
"Bueno…hoy sabemos, 16 años después, que en los hechos ocurrió todo lo contrario. La política, cada dos años, se toma seis meses para analizar sus cuestiones internas, sus debates internos, quiénes son los mejores candidatos, quiénes van a ocupar mejor los cargos. Seis meses, señor presidente, que los vecinos de a pie no se pueden tomar”, agregó.