A horas del debate que se dará el próximo jueves en el Senado, que definirá el futuro de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, desde Unión por la Patria anticipan que están los números para rechazar ambos. "Tienen que tener 48 votos para ser jueces de la Corte y ambos tienen más de 30 votos en contra", expresó el titular del interbloque, José Mayans.

En diálogo con El Destape Radio, el formoseño sostuvo que “a pesar de todas las maniobras que se están haciendo” en el oficialismo, "el quórum está garantizado" ya que "muchos senadores expresaron su voluntad de estar". 

Mayans explicó que los jueces, que fueron designados en comisión por el presidente Javier Milei, “tienen que tener 48 votos para ser jueces de la Corte y ambos tienen más de 30 votos en contra”, y opinó que, segun él, “no llegan”. Con respecto a la postura de su bloque, expresó que “no garantiza” que todo el peronismo vote contra Lijo y García-Mansilla.

X de eldestape1070

En la misma línea y desde la misma provincia, el senador del bloque Libertad, Trabajo y Progreso, Francisco Paoltroni, afirmó que “hay gente que iba a acompañar los pliegos", pero después de que el presidente de la Nación decidió nombrarlos por decreto y en comisión, “han cambiado la intención de su voto”. En ese sentido, dijo que “todo indicaría que los dos pliegos serían rechazados”.

“Tengo el voto definido desde que se postularon. Voy a votar por el rechazo de Lijo y por la aprobación de Manuel García-Mansilla”, señaló el exdirigente de La Libertad Avanza en diálogo con FM Delta y agregó: “Nunca fue posible la aprobación de García-Mansilla teniendo los 34 senadores de Unión por la Patria en contra, entonces nunca podría haber alcanzado esos dos tercios”.

En medio de las negociaciones que lleva a cabo el gobierno, este martes se presentó en el despacho de Santiago Caputo el titular del bloque de la UCR, Eduardo Vischi. Según fuentes parlamentarias del radicalismo, en un bloque totalmente dividido, el correntino expresó que no puede garantizar que no den quórum todos los senadores. Cabe destacar que Martín Lousteau y el fueguino Pablo Blanco adelantaron que van a votar en contra de ambos pliegos. En este marco, Vischi habría aconsejado que el gobierno retire los pliegos, pero se negaron sistemáticamente

Por su parte, desde el PRO, ante la beligerancia interna entre La Libertad Avanza y el macrismo, no se descarta que decidan dar quórum, dando una señal en contra del gobierno nacional.

En un marco de incertidumbre, a pesar del feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, habrá una reunión entre los bloques para definir las distintas posturas, de cara a la sesión del próximo jueves.