El próximo 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para elegir a los nuevos miembros de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. En medio de internas en los principales espacios políticos, aparecen candidatos de renombre y viejos conocidos en las principales listas, que se disputarán 30 bancas. 

La comicios en la Ciudad servirán para dar un panorama de cara a las elecciones legislativas a nivel nacional, que se llevarán a cabo el próximo domingo 26 de octubre. Bajo el impulso del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, el oficialismo logró suspender las Elecciones Primarias y el desdoblamiento de los comicios generales. 

El gobierno nacional no quiere quedarse atrás en CABA. La secretaria general de la Presidencia y titular del partido nacional, Karina Milei, designó al vocero Manuel Adorni para encabezar la lista de candidatos a legislador, luego de que no se llegara a un acuerdo con el PRO. “De la mano de @madorni vamos a llevar la motosierra a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, informaron desde la cuenta de X de La Libertad Avanza. 

La hermana del presidente estuvo presente al momento de la firma de la candidatura acompañada de Pilar Ramírez, referente libertaria en la Legislatura Porteña. Adorni estará será acompañado por Solana Pelayo, actual directora del Banco Nación, y Nicolás Pakgojz, presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), en segundo y tercer lugar respectivamente. El quinto casillero lo ocupa el bullrichista Juan Pablo Arenaza, quien recientemente se sumó a LLA.

X de La Libertad Avanza

Otro de los nombres propios de esta elección es el exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó que pelearía por un lugar en la Legislatura. “Vuelvo…. por la ciudad que hicimos juntos. Porque Buenos Aires está mal y nadie te escucha. Porque está sucia, porque está triste. Porque ya no hay obras. Porque hay olor a pis”, expresó a través de su cuenta de X. 

Enfrentando con el macrismo, Rodríguez Larreta conformó su propio espacio y se rodeó de gente de confianza. Como segunda en la lista está la senadora nacional, Guadalupe Tagliaferri, mientras que terceró se ubica el actual legislador Emmanuel Ferrario. “Ya me conocés. Soy Larreta. Me llena de entusiasmo volver con una lista de personas valiosas y comprometidas con la ciudad que nos merecemos”, apuntó el exjefe de Gobierno porteño. En la lista aparece también otro exalcalde porteño, Jorge Telerman.

X de Horacio Rodríguez Larreta

Por el oficialismo, encabezado por el jefe de Gobierno, Jorge Macri y su primo, el expresidente Mauricio Macri, decidió apostar por la diputada nacional Silvia Lospennato para encabezar la lista. En segundo lugar irá el Ministro de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi, mientras que tercera se ubica la vocera del gobierno porteño, Laura Alonso. A ellos le siguen Darío Nieto y Waldo Wolff.

Para pelear los votos de derecha, reapareció públicamente Ramiro Marra, quien recientemente fue expulsado de La Libetad Avanza. El dirigente libertario intentará renovar su banca bajo el histórico partido de la UceDé. A pesar de las diferencias con el gobierno nacional, Marra eligió no atacar ni al presidente Javier Milei ni a su hermana. 

"Nunca hice una declaración contra Karina Milei. Hoy es el cumpleaños de Karina, le mando un saludo de feliz cumpleaños", sostuvo en declaraciones a Radio Rivadavia y añadió: "Se puede hacer política sin ir al conflicto contra los que piensan igual. A Cristina Kirchner no le mandaría un feliz cumpleaños".

Con la firma de Adorni, cómo quedaron las listas para las elecciones en la Ciudad

En Unión por la Patria y el peronismo finalmente no se llegó a un acuerdo. La lista del principal espacio opositor la encabeará el diputado nacional Leandro Santoro, bajo el sello “Es ahora Buenos Aires”. El frente lo integran, además del PJ, Nuevo Espacio de Participación, Partido Solidario, Kolina, La Patria es el Otro y el Frente Renovador, entre otros.

Por su parte, el vicepresidenta del PJ porteño, Juan Manuel Abal Medina, decidió presentar su propio espacio denominado “Seamos libres”, mientras que la tercer opción peronista proviene del partido que lidera Guillermo Moreno, que encabezará Alejandro Kim

Con la firma de Adorni, cómo quedaron las listas para las elecciones en la Ciudad

En la UCR, el presidente del partido centenario, Martín Lousteau, anunció los primeros cinco nombres del frente “Evolución”. Como primera candidata, aparece la expresidenta de la FUBA, Lucille “Lula” Levy, quien estará secundada por Facundo Cedeira, Jessica Barreto, y Josías Vázquez y Manuela Ludueña Senlle.

Por el lado del Frente de Izquierda, la cabeza de la lista será la diputada nacional Vanina Biasi, referente del Partido Obrero. Estará secundada por el referente estudiantil del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Luca Bonfante.

La Coalición Cívica dirá presente con la diputada nacional Paula Oliveto encabezando la lista, mientras que el reconocido abogado Mauricio D’Alessandro encabezará la lista de “Integrar”. En tanto, por primera vez, se sumará Confluencia en CABA, que será liderado por la ingeniera María Eva Koutsovitis.

X de Yamil Santoro

Por su parte, desde otra ala liberal, Yamil Santoro decidió presentar una lista por fuera de Republicanos Unidos, denominada “Unión Porteña Libertaria”. Sin embargo, designó como cabeza de lista a su hermano Leandro Santoro, tocayo del diputado nacional y primer nombre en la lista de Unión por la Patria.