¿Da un paso al costado? Presión sobre Adorni para que deje su rol de vocero y ya suenan nombres para reemplazarlo
En la Casa Rosada aseguran que el candidato a legislador porteño seguirá trabajando como vocero presidencial. Sin embargo, hay presión de bloques opositores para que dé un paso al costado. En el medio, algunos pretendientes que piden pista para ocupar su lugar.
El Gobierno apuesta fuerte en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires para competir contra el PRO y el peronismo de la mano de Manuel Adorni, el vocero presidencial y uno de los cuadros políticos con mejor imagen. En el medio, presiones de la oposición para que deje su cargo en la Casa Rosada y los pretendientes que piden pista.
Adorni es el principal candidato de La Libertad Avanza en territorio porteño para unos comicios que se llevarán a cabo el domingo 18 de mayo. El gran dilema por estas horas es qué ocurrirá con su futuro en el Gobierno, ya que un grupo de dirigentes opositores exigen su renuncia. Las quejas llegaron por parte de la Coalición Cívica (a través de la candidata Paula Oliveto) y de la Unión Porteña Libertaria (espacio que tiene a Yamil Santoro como principal referente).
La diputada nacional de la Coalición Cívica pidió la renuncia del vocero presidencial con un posteo titulado "Adorni renuncia". Para la legisladora, “el Gobierno Nacional está acostumbrado a confundir lo público con lo privado, lo estatal con lo partidario. Es por esto que no puede el Candidato de La Libertad Avanza hacer campaña desde un atril de la Casa Rosada".
Por su parte, Santoro profundizó: “Manuel Adorni no debería ser vocero presidencial y candidato a Legislador Porteño al mismo tiempo. Por eso le solicité a la oficina anticorrupción que le exija dar un paso al costado”. “Manuel, si realmente sos Liberal, sabés qué hacer”, agregó.
Adorni no respondió las críticas de Oliveto y Santoro y se limitó a señalar "agradezco enormemente al Presidente Javier Milei por confiar en mí. Voy a representar las ideas de la libertad en la Ciudad de Buenos Aires, donde pasaremos la motosierra por un Estado gigante devolviéndole a los porteños lo que es de ellos”.
Fuentes de la Casa Rosada confirman a Data Clave que la idea es que Adorni siga siendo el vocero presidencial y que en paralelo encabece la campaña en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, las especulaciones con una posible salida para centarse en la campaña siguen existiendo.
En ese marco, ya hay apellidos que suenan para un eventual reemplazo. Por una cuestión de rangos, el principal candidato a reemplazarlo es Javier Lanari, subsecretario de Prensa de la Presidencia. Otro candidato es Daniel Parisini, conocido popularmente como el “Gordo Dan”, una espada mediática de La Libertad Avanza.
La otra pretendiente es la diputada nacional Lilia Lemoine. La legisladora mostró predisposición luego de que un usuario de “X” la proponga como la reemplazante de Adorni en la Vocería Presidencial. "Si algún día Adorni no puede ir yo lo cubro", aunque admitió luego, tal vez para que el vocero no se enoje, que "son zapatos demasiado grandes para llenar para mí”.
En el Gobierno aseguran que Adorni no tiene ningún impedimento para ejercer sus funciones hasta diciembre, cuando tenga que asumir su rol como legislador, en caso que sea elegido. Ante eso, Milei deberá elegir entre un reemplazante o dejar vacante esta función.