IPC
IPC
miércoles 14/8/2024
La inflación de julio alcanzó el 4% y acumuló un 263,4% en los últimos doce meses
El INDEC dio a conocer el IPC del último mes, que marcó una baja con respecto a junio. El rubro “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, con una suba del 3,2%, resultó el de mayor incidencia, seguido por “Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles” con un alza del 6%.
viernes 12/7/2024
Desde Estados Unidos, Milei y Caputo festejaron tras conocer la inflación de junio
A pesar de que el número fue mayor que en mayo, el presidente y el ministro celebraron que se ubicó por debajo del 5%. A ellos se sumó Patricia Bullrich, quien comparó el dato del IPC con la baja en la inseguridad. Reclamos desde las organizaciones sindicales.
viernes 12/7/2024
Para el INDEC, la inflación alcanzó el 4,6% en junio debido al alza de las tarifas
En el primer semestre del año la suba de precios se ubicó en el 79,8%. Preocupación por la posibilidad de aumentos en los precios “estacionales” en julio.
lunes 11/3/2024
Supermercadistas y Caputo analizaron las políticas de promociones y la inflación
El ministro se reunió con ejecutivos de grandes cadenas comerciales. Milei aseguró que los 2x1 en los supermercados impiden que el IPC exhiba una baja inflacionaria más pronunciada.
martes 18/4/2023 - Guido Lorenzo
Inflación: crece el riesgo de un IPC mensual de dos dígitos en el corto plazo
El 7,7% registrado en marzo preocupa por lo elevado, pero aún más preocupa la tendencia para abril.
lunes 21/11/2022
Tarifas, falta de dólares y paritarias: analistas dudan del objetivo de Massa de reducir la inflación a la mitad
El ministro de Economía planteó llevar el IPC del 6% actual a la zona del 3% para abril. Los ajustes en precios relativos ponen presión para el cierre del año y para todo el 2023.
viernes 7/10/2022 - Agustín Maza
Precios Cuidados: permiten mayores aumentos a cambio de sostener el abastecimiento
Se aplicaron dos esquemas de incrementos para el trimestre, que en algunos casos suman 16% o más por encima de lo permitido en la versión anterior. Sin embargo, las empresas apuntan que estarán por debajo de la inflación esperada. El pedido de Cristina por mayor intervención en los márgenes de ganancia.
martes 13/9/2022 - Agustín Maza
La inflación se acelera en septiembre: aumentos cada vez más frecuentes y de mayor magnitud
Los relevamientos privados dan cuenta de un salto en el registro inflacionario del noveno mes. La aceleración es cada vez más agresiva sobre los ingresos de los sectores más vulnerables. El miércoles el INDEC informará el IPC correspondiente a agosto.
miércoles 24/8/2022 - Agustín Maza
Inflación, dólar, importaciones y macro: Massa se reúne con empresarios
Luego del 7,4% de julio, se mantuvo alto el registro durante las tres primeras semanas de agosto. El IPC anual apunta arriba del 90%. En el Gobierno ponen la mira en empresas que importan a dólar oficial y venden al paralelo, especulando con una devaluación. El nuevo Precios Cuidados.
lunes 15/8/2022
La inflación de alimentos fue del 2,9% en la primera quincena de agosto y preocupa la inercia
El IPC de julio marcó su incremento más alto en 20 años. El piso de agosto se ubicó en el 6%, con los productos de primera necesidad golpeando fuerte los bolsillos de los sectores de menores ingresos. Las proyecciones privadas anticipan un acumulado superior al 90% para todo 2022.
lunes 15/8/2022 - Ernesto Hadida
En el mercado piden tasa del 80% para frenar la inflación y estiman IPC anual del 100%
El objetivo -según dicen- es frenar la huida al dólar de los inversores domésticos. Las medidas que analiza el equipo económico de Sergio Massa. El miedo a frenar la economía para detener la suba del dólar. Las medidas que se anunciarán esta semana.
lunes 21/3/2022
Otra vez, el contexto mundial jaquea la estrategia del Gobierno para bajar la inflación
El mercado espera que los precios minoristas avancen 55% este año. Los acuerdos de precios e ingresos, y los controles a empresas, no funcionaron en 2021. El IPC de marzo reflejará el impacto de la suba de las materias primas por la guerra en Ucrania.
jueves 11/11/2021
El INDEC le pone cifras a la inflación de octubre calculada en el 3,2% por las consultoras privadas
Para noviembre, impulsa la inflación, los aumentos en las expensas, la cuota de los colegios, el GNC y los alquileres.
viernes 22/10/2021 - Alejandro A. Tagliavini
La suba del IPC es el “blanqueo” de la inflación
La pregunta es por qué se produce esto. Y eso intentaremos analizar.
miércoles 28/7/2021 - Alejandro A. Tagliavini
¿El que apuesta al blue pierde?
Con respecto al blue, el peso cae un 11,15% en lo que va del 2021, mientras que contra el dólar oficial baja un 13%, al tiempo que la variación acumulada del IPC es del 25,3%.
miércoles 16/6/2021 - Alejandro A. Tagliavini
Los mercados de valores en situación inédita
El desacople sería una clara señal de la decisión de la FED de dar un golpe de timón al primer indicio de problemas. El crecimiento del IPC podría desacelerarse, no así la inflación real. El plan de infraestructura de Biden para impulsar la economía está encotnrando dificultad en el Congreso. el Gobierno no dejará que el dólar oficial se dispare e intentará mantener a raya al CCL y al dólar bolsa, por lo menos hasta después de las elecciones.
jueves 11/3/2021
La inflación alcanzó al 3,6% en febrero y se mantiene muy alta, pero el Gobierno celebra
El Ministerio de Economía habló de “desaceleración” en el ritmo del aumento de precios en comparación al 4% de enero y diciembre. Los alimentos subieron 3,8%
miércoles 10/3/2021 - Alejandro A. Tagliavini
2021, el año verde
En Argentina llegó el año verde y de momento convienen las inversiones en pesos. Rinden más los bonos CER que los dólar linked. Controlado el gasto y la inflación, no significa que la economía vaya a crecer,
martes 2/3/2021
Ferreres: la inflación de febrero fue del 3,3%
La consultora privada advirtió un crecimiento del 36% interanual. Los rubros que más aumentaron fueron Transporte y telecomunicaciones, Indumentaria y Alimentos y bebidas.
martes 16/2/2021