El Gobierno oficializó la Resolución 15/2025 de la Secretaría de Transporte, con la cual se establece un esquema más flexible para la realización de pruebas de innovación en el ámbito ferroviario. La normativa, publicada en el Boletín Oficial, forma parte del plan de Emergencia Ferroviaria impulsado por la administración nacional y apunta a eliminar trabas burocráticas para la aplicación de nuevas tecnologías, metodologías y modificaciones operativas en el sector.

El principal cambio es que ahora cualquier entidad pública o privada podrá presentar proyectos de innovación ferroviaria directamente ante la Secretaría de Transporte, que será la encargada de evaluarlos y supervisarlos. Hasta el momento, no existía un ámbito específico para ensayos en campo, lo que obligaba a realizar pruebas en entornos operativos, generando inconvenientes en el servicio y ralentizando la modernización del sistema.

Además, la normativa pone fin a la constante revisión y ajuste de reglas que terminaba por generar un círculo vicioso de burocracia, dificultando la aplicación de mejoras. Con esta resolución, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la Subsecretaría de Transporte Ferroviario y el Centro Nacional de Desarrollo e Innovación Ferroviaria (CENADIF) también podrán proponer proyectos prioritarios para la optimización del sistema ferroviario.

El nuevo esquema permitirá a los operadores solicitar cambios en parámetros y metodologías dentro de todas las áreas críticas del servicio, reduciendo costos operativos y estableciendo procedimientos claros para la validación de innovaciones. A su vez, se exigirá un proceso de evaluación estructurado, garantizando que las inversiones en nuevas soluciones tecnológicas sean seguras y viables antes de su implementación definitiva.

Otra de las claves de la medida es que busca fortalecer la confianza entre los distintos actores del sector ferroviario, promoviendo la aceptación de nuevas herramientas y procedimientos. Una vez finalizadas las pruebas, se determinará si la tecnología o metodología evaluada puede adoptarse de forma generalizada en el sistema nacional.

A partir de hoy, la resolución entra en vigencia con la primera prueba piloto, que se llevará adelante en un entorno controlado y estará enfocada en el mantenimiento de vagones. Esta iniciativa se enmarca en la serie de revisiones impulsadas por la Secretaría de Transporte en el contexto de la Emergencia Ferroviaria, con el objetivo de mejorar la seguridad y eficiencia operativa en los trenes.