Economía colocó bonos por $4,4 billones, lo que le permitirá pagar deuda y quedarse con un resto
Las letras de corto plazo en pesos brindarán una tasa del 2,5% mensual, contra una devaluación del 1%.
La Secretaría de Finanzas colocó hoy cuatro títulos en pesos por los que obtuvo 4,4 billones de pesos, con los cuales pagó los 2,7 billones que vencen esta semana y se quedó con 1,7 billones para cubrir compromisos futuros.
El interés inversor por estos bonos de corto plazo quedó reflejado en los 5,3 billones de pesos ofertados, de los cuales se tomaron los 4,4 billones adjudicados.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, destacó que esta operación “significa un rollover (refinanciamiento) de 165% sobre los vencimientos del día de la fecha”.
“El excedente de 1,74 billones de pesos será depositado en la cuenta del Tesoro en el Banco Central”, expresó el funcionario a través de su cuenta de X.
La letra con vencimiento el 31 de marzo otorgará una Tasa Efectiva Mensual (TEM) del 2,58%; la del 28 de abril un rendimiento del 2,56% y la que se paga el 18 de junio 2,53%.
En tanto, el bono atado a la inflación, pagadero el 30 de mayo, y que concentro algo más de 959.000 millones de pesos, otorgará una Tasa de Interés de Retorno (Tirea) del 5,34 %.