Soja
Soja
lunes 2/12/2024
Las exportaciones agrícolas de 2025 alcanzarían los US$ 30.568 millones, por encima de este año
La estimación realizada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires advierte sobre la caída de la rentabilidad debido a los bajos precios internacionales de los granos
lunes 2/12/2024
Las ventas al exterior del sector agroexportador duplicaron en noviembre las del año anterior
El complejo exportador de aceites y cereales tuvo ventas por casi U$S 2.000 millones en el mes pasado.
viernes 20/9/2024 - Fabián Quintá
De no creer: el campo en Córdoba dejará una rentabilidad negativa el año próximo
Solo la cosecha de maíz temprano dejará un rendimiento del 3% en dólares, debido a los costos internos y los bajos precios internacionales de los granos
martes 3/9/2024
Casi la mitad de los dólares exportados provienen de seis productos del campo
En el primer semestre del año se exportaron bienes por US$ 38.176 millones, con un aumento del 14% interanual.
martes 20/8/2024
Advierten que los bajos precios agrícolas frenan exportaciones por US$ 12.000 millones
Hasta diciembre, que comiencen las ventas de trigo, las de soja y maíz serán escasas advierten especialistas. Exportadores aseguran que si se bajan las retenciones podrían ingresar US$ 5.000 millones adicionales.
sábado 6/7/2024
Un trabajo da pistas de porqué los productores retienen el 73% de la cosecha de soja
A esta altura del año las ventas eran mucho mayores. Aumento de precios y un dólar sin cambios.
viernes 7/6/2024
El campo espera señales del gobierno o mejores precios para avanzar con el trigo
El primer cereal a exportar, su ventas comienzan en diciembre, presenta un significativo retraso en su siembra respecto al promedio de los últimos cinco años, a pesar de las buenas perspectivas de colocar el excedente en Brasil.
viernes 31/5/2024 - Fabián Quintá
La venta de esta campaña de soja es la más retrasada de los últimos 10 años
Solo se vendió el 36% y los exportadores esperan una mejor en el precio de internacional de la oleginosa o un mejor tipo de cambio
viernes 9/12/2022 - Santiago Casas
Dólar soja y nueva deuda: manotazos de ahogado para un Banco Central quebrado
Apostar a solucionar los problemas adelantando ingresos y aumentando la deuda solo empeora nuestras perspectivas económicas a futuro.
sábado 26/11/2022 - Agustín Maza
Entre "waiver" y "dólar soja", Sergio Massa asegura las metas del FMI para 2022
El Gobierno pagará un dólar de $230 a las cerealeras. La decisión estaba prevista para enero, pero las exigencias de reservas y fiscales hicieron adelantarla para el último mes del año. La semana que viene partirá una misión técnica del Ministerio de Economía para cerrar la última revisión del año con el Fondo, de la que dependen US$ 3.900 millones.
viernes 25/11/2022
Cumbre de Alberto Fernández y Sergio Massa en la previa del "dólar soja II"
El Presidente y su ministro de Economía analizaron la coyuntura, los efectos en recaudación y reservas que tendrá el nuevo incentivo al complejo sojero y la posibilidad de un bono de fin de año.
lunes 14/11/2022
Operativo contención: compensación para pequeños y medianos productores de soja y maíz
Tendrá un presupuesto de $15.000 millones y se financiará con los fondos provenientes del Fondo de Incremento Exportador creado en septiembre último con la recaudación del "dólar soja".
martes 25/10/2022
ATP para el campo: Massa lanzó un plan de incentivos para pequeños productores de soja y maíz
Se implementarán aportes no reembolsables, similar a la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, por hasta el 40% de los gastos en semillas y fertilizantes para la siembra. La medida será financiada con parte de lo recaudado por retenciones del “dólar soja".
lunes 24/10/2022
Preocupación por los dólares y la inflación: el Gobierno anunciará medidas para el campo
El secretario de Agricultura, Juan Bahillo, recibirá este lunes a los dirigentes de las entidades que conforman la Mesa de Enlace. Sergio Massa quiere anunciar el martes un paquete de créditos para pequeños y medianos productores. Qué pasa con los precios locales.
martes 20/9/2022
Massa y Pesce, a destiempo: una interna que generó una marcha atrás con el cepo sojero
El BCRA decidió prohibir el acceso al mercado de cambios para quienes se beneficiaron del dólar soja. El temor se disparó con el recalentamiento de la brecha. Casi tres horas después liberaron a los productores a pedido del Ministerio de Economía.
lunes 12/9/2022 - Marcos Giorgetti
Luego del “Dolar Soja”, ley para el campo que pidió Economía cerca de un acuerdo en Diputados
El oficialismo despunta el proyecto de ley agroindustrial, la última de las 4 leyes que reclamó Sergio Massa al Congreso y se juega un pleno a que pueda entrar en la sesión de esta semana. Ida y vuelta de letra chica con entidades del campo. Oposición dispuesta a dar los votos. Bloques federales empujan compensación que dejó pendiente Martín Guzmán.
domingo 11/9/2022
Massa: "El programa con el Fondo tiene objetivos y tenemos que trabajar para cumplirlos"
El ministro de economía repasó la agenda de trabajo en su amplia gira por Estados Unidos. "El objetivo es dejar clara nuestra mirada sobre la economía", sentenció.
viernes 9/9/2022
El campo busca que Massa de marcha atrás con la medida del BCRA de aumentar la tasa
La decisión de encarecer el crédito para quienes se queden con soja, generó el rechazo de las entidades rurales.
viernes 9/9/2022
Biocombustibles: ¿Un negocio para pocos que perjudica al Estado y afecta al sector petrolero?
Las últimas decisiones de la Secretaría de Energía beneficiaron a un puñado de compañías que concentran gran parte del mercado del biodiesel y el bioetanol. Cómo impacta en las arcas de YPF la extensión del corte del 12,5% en el gasoil. Efecto negativo en los surtidores y también en el rendimiento de los vehículos.
jueves 8/9/2022 - Ernesto Hadida
Mercado cree que dólar soja es el comienzo del desdoblamiento cambiario
La divisa estadounidense sube pese a que el BID y los sojeros suman ingresos. Estiman que podría haber desdoblamiento cambiario con un "dólar exportación" a 200 pesos. Las grandes cerealeras reclaman que sea un 50% al oficial y otro 50% al MEP.
Página 1 · Página siguiente