Como cada miércoles, los jubilados volverán a manifestarse frente al Congreso de la Nación, en donde habrá una polémica sesión por el DNU con el acuerdo con el FMI. Tras las constantes represiones, se pliegarán nuevamente a la marcha organizaciones sociales, sindicatos e hinchadas de fútbol, como muestra de apoyo a los adultos mayores. En este marco, el Gobierno busca evitar una nueva confrontación los manifestantes y reubicaría a las fuerzas de seguridad.

Antes del mediodía, el asesor presidencial, Santiago Caputo, convocó a una reunión en Casa Rosada, en donde estuvieron presentes la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, los líderes de la SIDE Sergio Neiffert y Diego Kravetz, el vicejefe de Justicia, Sebastián Amerio, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta

La presencia de este último tiene que ver con que volverán a reforzar los controles en los accesos ferroviarios y viales a la Ciudad de Buenos Aires con la participación de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). El operativo estará encabezado por el comando unificado que coordina Gendarmería, la Policía Federal, Prefectura y la Policía Aeroportuaria. Según trascendió, van a desplegar más de mil efectivos.

Luego de la represión de la semana pasada y las diversas imagenes que circularon, sobre todo luego del proyectil que impactó en la cabeza del reportero Pablo Grillo, desde el Gobierno coincidieron en que es mejor evitar los enfrentamientos y cambiar el rumbo del protocolo. 

En este marco, según precisa TN, colocarían a los efectivos detrás de los vallados, que se pusieron más de 24 horas antes de la movilización, para evitar el paso de manifestantes. Sin embargo, desde Casa Rosada aclaran que “van a reprimir a las personas que intenten derribar las vallas” y tendrán nuevamente a disposición los camiones hidrantes.

A pesar de las denuncias del gobierno sobre la presencia de “barrabravas” en la marcha de la semana pasada, descartan que las facciones de las hinchadas vayan a presentarse en la manifestación de este miércoles, sino que esperan solamente la presencia de organizaciones sociales y sindicatos vinculados al peronismo y la izquierda. 

En la semana, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que "el uso de la fuerza está absolutamente establecido y reglamentado", y anticipó que los manifestantes "serán reprimidos por la fuerza del orden si es que utilizan la violencia para expresarse".