Tras el escándalo por la criptomoneda que “difundió” el presidente Javier Milei, el bloque de Encuentro Federal solicitó la presencia de cuatro funcionarios nacionales para que den explicaciones. Los diputados dialoguistas exigieron que informen sobre la participación del Jefe de Estado, la relación con los promotores del activo, la posible existencia de beneficios indebidos, el impacto económico y financiero, y la responsabilidad institucional y las medidas a futuro. 

Los funcionarios que aparecen en el pedido son el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona y el vocero presidencial, Manuel Adorni. “Ante un hecho de suma gravedad, para poder desestimar medidas exageradas, es imperioso que quienes han participado de reuniones con los involucrados en esta estafa esclarezcan los hechos”, expresó el diputado Nicolás Massot.

X de Dataclave

El pedido se da luego de las críticas del titular del bloque, Miguel Ángel Pichetto, quien opinó que alguien del gobierno debe renunciar tras el escándalo. “Esperaría que el Gobierno y el presidente hagan una depuración. Hay que tirar a algunos del camión”, aseguró el diputado en diálogo con Radio Rivadavia y remarcó que para “preservar al líder” en Argentina, es necesario que alguien “pague” por lo que pasó, porque si no “el caso queda en la nada, nadie asume sus consecuencias y se avalan este tipo de conductas”.

Algún colaborador importante del Presidente tiene que irse del Gobierno, tiene que asumir las responsabilidades para preservar la propia imagen del Presidente”, agregó Pichetto.

Entre otras cuestiones, desde el bloque exigieron que los funcionarios nacionales den explicaciones sobre la participación del Jefe de Estado, la relación con los promotores del activo, la posible existencia de beneficios indebidos, el impacto económico y financiero, y la responsabilidad institucional y las medidas a futuro

Durante la entrevista, Pichetto ironizó sobre la entrevista que brindó Milei en TN y la interrupción del asesor Santiago Caputo, en un fragamento que se viralizó y que no salió en vivo en el canal. “Si nos equivocamos, ¿la hacemos de nuevo?”, chicanéo Pichetto al comienzo de la entrevista y agregó: Hay un reportaje y hay otro que anda dando vuelta en las redes… Cómo se pierde credibilidad de algunos colegas tuyos. Este es otro debate que hay en la Argentina, la construcción del relato y la colaboración de eficaces periodistas al servicio del poder”

Por su parte, el diputado nacional Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, adelantó que su bloque pedirá la presencia del jefe de gabinete en la Cámara baja “a fin de que informe por escrito y responda de manera verbal y pública las consultas de los diputados” sobre el caso $LIBRA. “Le estamos formulando más de 35 preguntas, de conformidad con el artículo 100, inciso 1 y 11, de la Constitución Nacional y el artículo 204 del Reglamento”, afirmó el legislador.

X de Carla Carrizo

En esta línea, desde el bloque de Democracia para Siempre, la diputada Carla Carrizo pidió que el canal de explicaciones en el Congreso sobre lo ocurrido en la nota con el mandatario. “El Presidente debía pedir disculpas y dar explicaciones al pueblo argentino. Ayer, en cambio, multiplicó delitos y dimensionó el conflicto. Ahora también los periodistas y la empresa de comunicación involucrada deberán rendir cuentas en el Congreso Nacional”.