Milei llevará la agenda “antiwoke” a la CPAC, a la espera de un encuentro con Donald Trump
El presidente volverá a exponer en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), minutos antes del discurso final de su par estadounidense. Después de las reuniones con Elon Musk y Kristalina Georgieva, el mandatario buscará la foto con el líder republicano.
El presidente Javier Milei finalizará este sábado su octavo viaje a Estados Unidos. Luego de las reuniones con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y con el empresario y jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la Casa Blanca, Elon Musk, el mandatario buscará una nueva foto con su par estadounidense, Donald Trump. Los dirigentes coincidirán esta tarde en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), donde brindarán un discurso.
El jefe de Estado llegó este jueves a Washington acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el vocero presidencial, Manuel Adorni. Allí, fueron recibidos por el canciller Gerardo Werthein. Además, para el evento conservador se sumó el asesor presidencial, Santiago Caputo, con la intención de llevar nuevamente la CPAC a Buenos Aires.
Este jueves, Milei tuvo las dos primeras de las tres reuniones importantes que deseaba. Por un lado, se reunión con la titular del FMI. “Hoy recibí al Presidente Milei en el FMI para hablar sobre el plan de estabilización y crecimiento de Argentina, que está dando resultados significativos. Nuestros equipos siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa”, posteó Georgieva.
En el segundo encuentro entre ambos en los últimos 30 días, en busca de avanzar con un nuevo acuerdo, que le permita a la Argentina un desembolso de alrededor de US$ 11.000 millones. En este marco, el ministro de Economía, Luis Caputo, buscará concretar su promesa de cerrar el entendimiento durante el primer cuatrimestre, luego de asegurar que está todo “prácticamente acordado”.
Milei también tuvo un encuentro con el empresario dueño de Tesla y flamante jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la Casa Blanca, Elon Musk, a quien le obsequió una motosierra.
Sin embargo, en plena crisis en el gobierno tras el “criptogate”, el mandatario fue a buscar otra foto de apoyo con su par estadounidense, Donald Trump. Milei se vio las caras con el republicano el pasado 20 de enero, cuando asumió por segunda vez la presidencia de los Estados Unidos.
En su camino por convertirse en unos de los referentes de la derecha mundial, Javier Milei participó en reiteradas oportunidades de las reuniones de la CPAC. La primera de ellas se dio en febrero del 2024, también en Washigton, donde tuvo la oportunidad de cruzarse con Trump, en plena campaña presidencial. En noviembre del año pasado, hizo lo propio en Ohio, con el republicano ya electo presidente de Estados Unidos. En el medio, asistió al evento que se desarrolló en Brasil, y en diciembre dio un discurso en la cumbre en Buenos Aires.
Este sábado, está previsto que Milei hable cerca de las 13 (hora argentina). Se prevé que repita un discurso orientado a la agenda “antiwoke”, alineado con Trump. Después de su último viaje a Estados Unidos el mes pasado, Milei protagonizó un polémico discurso ante el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza. Allí, aseguró que el mundo debe "eliminar el virus de la ideología woke" y consideró que "el feminismo, la equidad, la ideología de género, el cambio climático, el aborto y la inmigración, son todas cabezas del mismo monstruo, cuyo fin es justificar el avance del estado”.
En otro parte, el libertario aseguró que desde estos foros “se promueve la agenda LGBT, queriendo imponernos que las mujeres son hombres y los hombres son mujeres sólo si así se autoperciben” y crítico que nada dicen de “cuando un hombre se disfraza de mujer y mata a su rival en un ring de boxeo o cuando un preso alega ser mujer y termina violando a cuanta mujer se le cruce por delante en la prisión”.
Esta previsto que a las 22 Milei y su comitiva emprendan el viaje de regreso a la Ciudad de Buenos Aires, donde aterrizaría mañana cerca de 8:20. Envuelto en la polémica por la criptomoneda $Libra, y la investigación judicial en curso, se prevé que el libertario se abocará a la agenda legislativa, teniendo en cuenta que el próximo 1 de marzo dará un discurso para abrir el período de sesiones ordinarias.