Macri comparó los incidentes con la reforma jubilatoria de 2017 y respaldó al Gobierno
"El PRO no permitirá que los matones ocupen el lugar de la República", sostuvo. "Se movilizaron con el nombre de “hinchadas argentinas” a barrabravas de distintos equipos de fútbol para ejecutar una nueva desestabilización de la democracia", AGREGÓ.
El expresidente Mauricio Macri apuntó contra la izquierda y el peronismo por la represión fuera del Congreso y aseguró que desde el PRO no permitirán "que los matones ocupen el lugar de la República".
El titular del partido amarillo comparó lo ocurrido con los "ataques" recibidos en diciembre de 2017 durante su gobierno. "Aquella escena tenía como objetivo directo desestabilizar a mi gobierno para que terminara mi mandato a la brevedad. Fue un auténtico intento de golpe de Estado", recordó.
"Se movilizaron con el nombre de “hinchadas argentinas” a barrabravas de distintos equipos de fútbol para ejecutar una nueva desestabilización de la democracia", dijo en una publicación en X y denunció que estaban “escudados en algunos pocos jubilados”, marcó.
De acuerdo a su visión, con la “provocación” estos grupos buscan “desequilibrar a las fuerzas para generar una reacción”. Después, “si esa táctica fracasa, pasan a atacar a la Policía con piedras y palos” y, siempre en base a sus planteos, “cuando obtienen una respuesta proporcional a ese ataque, comienzan la etapa fundamental de esta maniobra desestabilizadora: victimizarse”.
En el último tramo de su publicación, Macri dijo hablar “en nombre de Pro”, fuerza política que conduce y que es aliada al Gobierno, pero que atraviesa diferencias con los libertarios por el armado electoral para las legislativas de 2025. “Los argentinos tienen que saber que nuestro compromiso con defender la ley y las instituciones es total. Repudiamos el ruin uso de la violencia y el desorden que vimos ayer para desestabilizar a un gobierno democrático. Lamentamos los heridos de gravedad que produjo esta acción irresponsable. Pro no permitirá que los matones ocupen el lugar de la República”, concluyó.