Los motivos por los que se cayó la sesión preparatoria para elegir autoridades en el Senado
El oficialismo sufrió un traspié en la Cámara alta y no consiguió el quórum. De esta forma, se prorrogaron los mandatos de las actuales autoridades. Los dos senadores clave y el antecedente similar en Diputados.
El oficialismo de la Cámara de Senadores de la Nación sufrió un traspié este lunes y no consiguió el quórum en la sesión preparatoria para elegir nuevas autoridades. De cara al inicio del período de sesiones ordinarias que comenzará el próximo 1 de marzo, con el discurso del presidente Javier Milei, su vice Victoria Villarruel, tuvo que prorrogar el mandato de las actuales autoridades.
La convocatoria se dio luego de la escandalosa sesión del jueves pasado donde la oposición intentó colar el debate por la cripto estafa $Libra. En este caso, a diferencia de la semana pasada, la conducción de la sesión estuvo a cargo de Victoria Villarruel que volvió a cumplir funciones de vicepresidenta tras el arribo del jefe de Estado desde Estados Unidos.
Desde la La Libertad Avanza quedaron sorprendidos por la rebeldía de dos senadores dialoguistas, José María Carambia y Natalia Gadano. Los representantes de Santa Cruz decidieron ausentarse de la sesión y al oficialismo no le alcanzó el número para obtener el quórum, teniendo en que cuenta que recientemente perdió una banca con la expulsión de Kueider, y el ingreso de Stefanía Cora, que le dio un nuevo apoyo a Unión por la Patria. Cabe destacar que este último bloque también decidió no dar quórum.
Según fuentes parlamentarias, los santacruceños vienen teniendo cruces con el gobierno por la problemática con el sector petrolero. A esto se sumó el reciente decreto presidencial que transformó Yacimientos Carboníferos Río Turbio en una Sociedad Anónima. Además, ambos jugaron con el peronismo en la última sesión votando a favor de crear una comisión investigadora por el caso $Libra y además apoyando un pedido de interpelación a Karina Milei.
El encuentro estaba pautado para las 16, pero pasada la media hora, la vicepresidenta de la Nación confirmó: “No habiendo quórum damos por levantada la sesión siguiendo el artículo 15 del Reglamento de la Honorable Cámara de Senadores”.
De esta forma, se extendieron los mandatos de las actuales autoridades. Como esperaba el Ejecutivo, Bartolomé Abdala (San Luis) fue ratificado como presidente provisional del Senado, cargo clave ya que es el encargado de tomar la posta ante la ausencia de la vicepresidenta. El resto de las vicepresidencias seguirán a cargo de la kirchnerista Silvia Sapag, la radical Carolina Losada y la cordobesa de Unidad Federal, Alejandra Vigo, que viene de ratificar su cercanía al oficialismo quedando como presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales en reemplazo del expulsado Edgardo Kueider.
En diciembre del 2022, en la Cámara de Diputados ocurrió algo similar a lo que pasó hoy en el Senado. Durante el gobierno de Alberto Fernández, Cecilia Moreau fue ratificada como presidenta de la Cámara baja, a pesar de que no se logró el quórum para la sesión. En esa oportunidad, Juntos por el Cambio, el interbloque Federal, la Izquierda y los liberales no bajaron al recinto en rechazo a la suspensión de las designaciones de los cuatro representantes para el Consejo de la Magistratura