Gobernadores reclaman a Milei por la obra pública y vuelven a rechazar las retenciones
Maximiliano Pullaro, Martín Llaryora y Rogelio Frigerio se reunieron en Córdoba, en donde pidieron mayor federalismo y que le saquen el pie de la cabeza al campo. En paralelo, desde La Pampa piden potestad para reparar rutas nacionales, ante la falta de acción del gobierno de Javier Milei.
Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, Córdoba, Martín Llaryora, y Entre Ríos, Rogelio Frigerio, mantuvieron un encuentro hoy en el marco de la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro. Allí, le reclamaron al gobierno nacional por la obra pública, rechazaron las retenciones al campo y volvieron a pedir mayor federalismo.
La reunión se dio en el marco del traspaso de la presidencia pro témpore de la región, que pasó de Santa Fe a Córdoba. Desde el territorio que gobierna Llaryora, el santafesino Pullaro pidió “que nos saquen el pie de la cabeza para que el campo, la industria y los puertos puedan producir para generar trabajo y crecimiento económico".
A su vez, el radicial destacó la postura del bloque regional de defender al "interior productivo sin miedo a los ataques nacionales", y le pidió a la gestión libertaria que repare rutas y finalice obras en gasoductos locales para "bajar los costos" en la producción.
Por su parte, Llaryora afirmó que el bloque empezó a ser “un núcleo de poder en la Argentina" y que por eso, “teníamos que animarnos a saltar diferencias partidarias, a juntarnos y a decir las cosas por su nombre”.
"En este primer año de la brillante gestión de Pullaro hemos tenido logros: casi sin hablarnos nos pusimos de acuerdo para defender el campo, nos escucharon y no hubo aumento a las retenciones. Eso se logró porque nos hicimos escuchar como región", señaló por su parte el entrerriano Frigerio.
El pedido de los gobernadores coinciden con un reclamo que se dio este martes en la Cámara de Diputados, en el marco del encuentro de la Comisión de Obra Pública. se avanzó con un emplazamiento a los proyectos de interpelación del secretario de Obras Públicas de la Nación, Luis Enrique Giovine, y el administrador de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy, quienes nuevamente estuvieron ausentes.
En este marco, el titular de la comisión, el santiagueño José Herrera anticipó que van a intentar llevar al recinto el proyecto de interpelación para exigir respuestas sobre el freno en la obra pública. “No vinieron por cuestiones de agenda, pero la obra pública está parada… así que no sé cuál será la agenda”, apuntó el diputado, al tiempo que destacó que la paralización afecta a empresas, genera despidos y judicialización de los mismos.
Además de estos reclamos, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, le solicitó al gobierno nacional la potestad para reparar más de 500 kilómetros de rutas nacionales. La medida había sido anticipada por el mandatario el 1 de marzo pasado, en el marco de la apertura de sesiones.
El ministro de Obras y Servicios Públicos pampeño, Alfredo Intronati, aseguró que desde el Estado provincial elevaron un pedido al gobierno de Javier Milei para que le den la autorización, a fin de realizar el mantenimiento de 500 kilómetros de rutas nacionales ubicadas dentro de los límites pampeanos.
“Solicitamos adicionalmente los recursos específicos, como lo fija la Constitución Nacional con toda transferencia de competencias, servicios o funciones”, dijo Ziliotto y agregó: “Los recursos están, los pagan los argentinos que compran combustibles. Los recauda el Gobierno Nacional, pero no los invierte en repararlas”.