La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, con la senadora Alejandra Vigo como presidenta, se reunió este miércoles el proyecto de ley de ficha limpia, una reforma a la Ley Orgánica de los Partidos Políticos (23.298), que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.

Además de la presidenta del cuerpo, el dictamen de mayoría se consiguió con las firmas de Juan Carlos Romero, Luis Juez, Guadalupe Tagliaferri, Flavio Fama, Eduardo Vischi, Pablo Blanco, Carolina Losada, Rodolfo Suárez, Juan Carlos Pagotto y Mónica Esther Silva.

Al inicio del debate, la senadora de Unión por la Patria, Anabel Fernández Sagasti,  preguntó “si va a venir alguien del Poder Ejecutivo” ya que se trata de un proyecto enviado por el Gobierno nacional y recordó que desde UP buscan incluir delitos como narcotráfico, lesa humanidad y pedofilia, entre otras figuras al igual que en el dictamen que llevó el bloque en Diputados.

“Este es un proyecto de ley que tiene nombre y apellido”, afirmó la mendocina, en referencia a la expresidenta Cristina Kirchner.

El senador por Salta, Juan Carlos Romero (Cambio Federal), destacó que "esta es una ley del Congreso con todas la normas, los detalles y los requisitos que una ley requiere. Ficha Limpia es un proyecto reclamado por la gente desde hace mucho tiempo".

El radicalismo eligió confrontar con el kirchnerismo, la senadora Carolina Losada, reprochó al peronismo por haber cajoneado una iniciativa de su autoría por Ficha Limpia durante el gobierno de Alberto Fernández. “Voten el proyecto tal como está, que salga ficha limpia ahora para los corruptos”, pidió la santafesina para realizar cualquier modificación en el periodo ordinario.

Por su parte, el oficialista y presidente de bancada Ezequiel Atauche afirmó: "esta ley viene siendo pedida desde hace muchos años y desde el Ejecutivo y la LLA tenemos un altísimo interés de que esto salga rápidamente y antes de que en las próximas elecciones la integren candidatos que no sean aptos para las listas porque los argentinos estamos pidiendo más transparencia y altura institucional".

La firma de la rionegrina Silva es clave de cara al recinto, los otros votos que podrían inclinar la balanza vienen de Misiones con los senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut. Además, los santacruceños Natalia Gadano y José Maria Carambia que responden al gobernador Claudio Vidal. Este bloque, Por Santa Cruz, en Diputados aportó un voto en contra y una ausencia, por lo que, su apoyo es una incógnita.