A semanas del cierre de las listas para las elecciones legislativas 2025, los espacios políticos siguen trabajando para definir su mejor estrategia. En este marco, el expresidente Mauricio Macri se puso al frente del armado del PRO, tratando de ordenar la tropa en distritos claves. El último miércoles, el titular del partido amarillo convocó a un asado en San Isidro a todos sus pares provinciales e inverventores pensando en los comicios y la posibilidad de aliarse con La Libertad Avanza, que para algunos sigue vigente. 

Durante el encuentro en la casa de Jorge Triaca, Macri no descartó ser candidato por la Ciudad de Buenos Aires, más allá de su rol activo en la campaña. Sin embargo, todo parece girar en sí finalmente hace un acuerdo con el presidente Javier Milei o si juega por afuera, en su rol de “oposición dialoguista”. Esto último será clave sobre todo el distrito porteño, donde se mantienen los cruces con el oficialismo nacional. 

Esta semana, durante la apertura de sesiones ordinarias, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, volvió a cargar con el espacio libertario. "En la Ciudad hemos hecho un culto del equilibrio fiscal, no necesitamos que nos enseñen cómo hacerlo", apuntó el alcalde en clara referencia al pedido de ajuste del gobierno libertario. "Se puede ser tan eficiente como eficaz cuando, en vez de querer eliminar el Estado, se gestiona con austeridad", agregó. 

Además, reclamó que acelere la transferencias de competencias y recursos en diferentes temas, y anticipó que van a presentar un proyecto de Ley de Emergencia Autonómica en la Legislatura, para solicitar al Congreso que avance con los convenios de traspaso que ya están firmados, pero sin aprobación.

Sin embargo, los principales cruces parecen estar en materia de seguridad, sobre todo por la sobrepoblación de detenidos en cárceles y comisarías, en medio de las reciente fugas. En ese marco, se acordó de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. En ese sentido, reprochó que "mientras los delitos sean nacionales, los presos son del Servicio Penitenciario Federal" y dijo que la Ciudad está "haciéndose cargo de la solución profunda, construyendo la cárcel”, pero que “no podemos seguir teniendo presos donde no deben estar y son un peligro para todos".

X de Patricia Bullrich

En este marco, Bullrich no se quedó callada y apuntó contra los primos Macri a través de su cuenta de X. "Macri, Mauricio, el país requiere que ustedes dejen de pensar en sus intereses particulares y usar la Ciudad de botín. Se acabó esa Argentina", apuntó la funcionaria nacional y agregó: "Está decidido que el resto del país no va a continuar manteniendo a los delincuentes de CABA. Todas las provincias se hacen cargo de sus presos y cárceles, es momento de que dejen de financiar festivales, firmen la transferencia y hagan lo mismo".

Con estos mensajes, parece difícil que se llegue a un acuerdo electoral en la Ciudad de Buenos Aires. La misma situación ocurre en Chubut, otra de las provincias que gobierna el PRO. Si bien el mandatario chubutenese, Ignacio Torres se presentó el sábado en el Congreso para la apertura de sesiones a nivel nacional, nunca se mostró a favor de una alianza. 

En los próximos días, el exsenador nacional anunciará un frente amplio en Chubut, que reuniría a un conjunto de espacios políticos que incluyen amarillos, radicales, variantes del peronismo, partidos vecinales y hasta sindicatos. En esta línea, no parece que vayan a incluir a los libertarios, que planean jugar por separado. 

Con Mauricio Macri en la cancha, ¿qué se juega el PRO y cómo sigue la posible alianza con Milei?

En Entre Ríos, parece ser diferente la situación. El gobernador Rogelio Frigerio no pudo viajar a Buenos Aires el sábado pasado, pero siempre se mostró dispuesto a colaborar con Milei y no vería con malos ojos una alianza electoral. Sin embargo, todo está sujeto a lo que decida Mauricio Macri.

Sin dudas, la provincia de Buenos Aires es el distrito al que apuntan desde todos los espacios. Con un Axel Kicillof parado como el principal mandatario opositor a la Nación, La Libertad Avanza, el PRO y el radicalismo están dispuestos a hacer lo posible para sumar votos. En este marco, el próximo lunes habrá una cumbre en La Plata entre los referentes bonaerenses del PRO y de la UCR: Cristian Ritondo y Maximiliano Abad. Allí, se analizará la posibilidad de un nuevo frente electoral similar a "Juntos", con la posibilidad de sumar al peronismo no kirchneristas. 

Recientemente, Javier Milei se volvió a mostrar dispuesto a negociar con el PRO para ir juntos o trabajar en conjunto pensando en las próximas elecciones. Sin embargo, a pesar de que Mauricio Macri ya designó a un equipo para trabajar en ese sentido, todavía no se organizó una mesa de diálogo y las negociaciones permanecen estancadas, aunque no caídas