A menos de 24 horas de haber convocado, el oficialismo suspendió la discusión por el DNU del FMI
El gobierno había acelerado el debate enviando el decreto al Congreso a pesar de tener 10 días para hacerlo. La Comisión Bicameral de Trámite Legislativo tampoco esperó los 10 días hábiles que tiene por reglamento para convocar a una reunión y activó este miércoles el tratamiento para el jueves. A pocas horas del inicio del debate, se suspendió.
La comisión Bicameral de Trámite Legislativo finalmente no tratará este jueves el Decreto de Necesidad y Urgencia para ratificar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. El gobierno envió el texto esta semana y el oficialismo en el Senado convocó para este jueves a las 13.30. A pocas horas de iniciar la reunión, la suspendió.
El Poder Ejecutivo tiene 10 días desde la publicación en Boletín Oficial para mandar el DNU a la comisión Bicameral. Luego, el cuerpo, tiene otros 10 días hábiles para darle tratamiento y dictamen. La Libertad Avanza había decidido acelerar el debate parlamentario para ratificar el decreto, al menos, en una de las dos Cámaras, para dejarlo vigente con fuerza de ley.
La marcha atrás se da luego del escándalo entre diputados libertarios en el recinto de la Cámara baja durante la sesión de este miércoles. El correntino Lisandro Almirón y el ex titular del bloque LLA, Oscar Zago, tuvieron que ser separados y retirados en medio de gritos y amenazas de golpe de puños. Ambos forman parte de la comisión y podían volver a verse las caras.
Además, la presidencia de la Bicameral es rotativa, un año la ocupa un senador y otro un diputado. Hasta el año pasado el titular fue el senador libertario Carlos Pagotto. Según fuentes parlamentarias de la oposición, el oficialismo se habría quedado sin número para confirmar al titular del cuerpo. La intención iba a ser justamente poner a Almirón en ese lugar, un hombre puro de LLA. Para esto el voto de Zago era clave.
Otra versión menos difundida entre legisladores es que el oficialismo pretende ordenar el debate y organizar con más tiempo la posible visita de funcionarios. Algo que en un principio había descartado el ministro de Economía, Luis Caputo.
La publicación de la suspensión ya figura en la cartelera oficial del Senado. A estas horas, no hay fecha para una nueva reunión. En principio, habrá que esperar como mínimo a la semana que viene.