El Vaticano informó que el papa Francisco sigue en "estado crítico", pero que se mantiene estable
La Santa Sede dio a conocer que no se produjeron nuevos episodios respiratorios agudos" y que "los parámetros hemodinámicos permanecen estables”. El sumo pontífice fue sometido a una tomografía axial computarizada, cuyos resultados se darán a conocer mañana.
El Vaticano informó que el Papa Francisco, quien se encuentra internado por neumonía bilateral, se encuentra en “estado crítico, pero estable”. En el nuevo parte médico, la Santa Sede detalló que “no se han producido episodios respiratorios agudos y los parámetros hemodinámicos permanecen estables”.
En este marco, confirmaron que el sumo pontífice fue sometido a una tomografía axial computarizada (TAC) para el control radiológico de su problema respiratorio. A pesar de esto, señalaron que por la mañana, tras recibir la Eucaristía, "se reincorporó al trabajo”.
El Sumo Pontífice, de 88 años, permanece internado desde el 14 de febrero en el Policlínico Gemelli de Roma por una neumonía bilateral.
El parte médico de la mañana había detallado que pasó una noche estable y descansó bien, al respecto de lo que es su día 12 de su hospitalización, la más larga desde su elección en 2013. Ya durante la jornada del lunes, la Santa Sede había reportado una leve mejoría, pero continuaba en estado crítico.
“Las condiciones clínicas críticas del Santo Padre demuestran una ligera mejoría. Incluso hoy no hubo episodios de ataques respiratorios asmáticos; algunas pruebas de laboratorio han mejorado”, dijo el Vaticano en su boletín vespertino del lunes sobre la salud del pontífice de 88 años.
El Vaticano también resaltó que la insuficiencia renal que le habían detectado “no es preocupante”, aunque los médicos prefieren mantener un pronóstico reservado, debido a la complejidad de su cuadro clínico. Francisco prosigue con su tratamiento en el apartamento que los papas tienen en la décima planta del hospital Gemelli de Roma.
El pontífice argentino fue hospitalizado el 14 de febrero tras presentar dificultades respiratorias y un cuadro de bronquitis que luego se agravó. El sábado, su estado se deterioró por un ataque asmático prolongado y problemas hematológicos, lo que obligó a suministrarle oxígeno a alto flujo y una transfusión de sangre.
Según Massimo Andreoni, director de la Sociedad Italiana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales, el cuadro del pontífice requiere paciencia: “Un paciente joven necesita al menos dos semanas para recuperarse de una neumonía bilateral. En una persona anciana como Francisco, con complicaciones adicionales, la recuperación será más lenta”.
Por ahora, el Papa continúa alojado en su suite papal en el décimo piso del hospital, donde sigue recibiendo tratamiento y mantiene su rutina de trabajo en la medida de lo posible.