Todas las miradas hoy están puestas en la interna que atraviesa el peronismo bonaerense. Sin embargo, no es el único partido que tiene grandes problemas hacia adentro. El comité provincial de la UCR vive por estas horas un escenario muy complicado debido a los diferentes posicionamientos que hay de cara a lo que serán los próximos comicios.

La distancia interna llevó a que en los últimos comicios partidarios no se pudiera concretar una lista de unidad. Y es por eso que Miguel Fernández, por el oficialismo, y Pablo Domenichini en representación de la oposición compitieron meses atrás en unos comicios que, en la actualidad, no tienen un ganador definido.

Por esta razón se conoció en los últimos días que el senador nacional Maximiliano Abad consiguió una prórroga de su mandato, por medio de una asamblea en la que alcanzó los dos tercios, como presidente del Comité Provincia de la UCR en medio de la incertidumbre que gira en torno a la definición de las nuevas autoridades.

La compulsa interna tiene a Abad de un lado y a su par Martín Lousteau y al diputado nacional, Facundo Manes, del otro. Desde el oficialismo partidario aseguran que la oposición juega en favor del kicillofismo en la Provincia mientras que, a la inversa, sostienen que el titular del partido a nivel provincial busca favorecer a los libertarios.

La compulsa de hace días atrás entre Abad y Losteau dejó en evidencia la crisis. “Soy vehemente, soy calentón, pero no soy hipócrita y lo voy a decir. Me da vergüenza, hoy mis compañeros de bloque vinieron acá cuando ya había quórum y no me voy a callar”, sentenció Lousteau. Y agregó: "Se llenan la boca hablando de la Constitución y ahora buscan cualquier excusa para justificar al Gobierno”, agregó.

Quiebre radical y renuncia: "Quieren entregarle las llaves de la UCR a La Libertad Avanza"

Abad recogió el guante y lanzó: "Lo que me llama la atención es que los que acusan de hipócritas son los que critican al kirchnerismo habiendo sido ministro del kirchnerismo y son los que acusan al macrismo habiendo sido embajador en los Estados Unidos del macrismo”. La discusión tenía como fondo el pliego del Poder Ejecutivo que nomina a Manuel García Mansilla como juez de la Corte. 

Pero, como también sucede en el PJ, el cruce tiene más trasfondo. Lo que está en juego es el poder central.

Renuncia y denuncia

La diputada del bloque Acuerdo Cívico, la radical Nazarena Mesías, renunció este lunes a su cargo de tesorera de la UCR bonaerense. La legisladora no se guardó nada a la hora de asegurar que dio un paso al costado debido a que la actual conducción buscar “entregarle las llaves del partido a La Libertad Avanza.

Estoy atravesando uno de los momentos más dolorosos en la historia de mi militancia en el radicalismo bonaerense. Hoy el partido al que pertenezco, y el que me representa hace tantos años, perdió el rumbo y tomó la decisión de inventar la figura de ‘prórroga de mandatos’ por fuera de nuestra carta orgánica, rompiendo la institucionalidad y la democracia interna”, lamentó la candidata a vicepresidenta de la lista opositora.

Y añadió que la maniobra a la que recurrió Abad para concretar la prórroga es un atajo queno tiene por finalidad hacerse cargo de una rápida normalización partidaria, sino permitirle a un puñado de dirigentes mezquinos, entregarle la llave de la UCR bonaerense a la expresión más anti-radical de la historia argentina: La Libertad Avanza”.