La tragedia en Bahía Blanca obliga a los hermanos Milei a cancelar viajes y actos partidarios
El presidente debió suspender la actividad prevista en Chile para seguir monitoreando la situación de la ciudad bonaerense, tras el temporal. Asimismo, la secretaria general de la Presidencia canceló el acto partidario en Tucumán, en medio de una fuerte disputa con el gobernador Osvaldo Jaldo.
En medio de la conmoción en todo el país por la tragedia en Bahía Blanca, el presidete Javier Milei decidió modificar su agenda para monitorear cómo continua la situación en la ciudad bonaerense. En este marco, canceló el viaje a Chile que tenía previsto para mañana, mientras que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, suspendió el acto partidario que iba a encabezar en Tucumán.
El mandatario tenía programado asistir al seminario organizado por Vinci Compass, una empresa que ofrece inversiones alternativas y soluciones globales en América Latina. Sin embargo, Milei decidió priorizar la agenda local y seguir de cerca los operativos de emergencia, en lo que se encuentran trabajando los ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri.
Luego de la tragedia, Milei había tomado la misma decisión con su viaje a Mendoza, donde iba a participar de un acto por la fiesta de la Vendimia, además de diversas actividades que tenía previstas con el gobernador Alfredo Cornejo y parte de su Gabinete.
Mientras tanto, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió suspender también su viaje a Tucumán, en el marco de la recorrida que viene haciendo por todo el país en su rol de presidenta de La Libertad Avanza. De cara a las elecciones legislativas de este año, la hermana presidencial busca consolidar como candidato al vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán.
La provincia que gobierna Osvaldo Jaldo, uno de los peronistas aliados al Gobierno, se encuentra en una fuerte interna mientras delinea la estrategia electoral. En Diputados se pondrán en juego cuatro bancas. Teniendo en cuenta la alta aceptación que sostiene el mandatario provincal, y la buena relación que sostuvo hasta el momento con Milei, fuentes consultadas por Data Clave especulan que dos bancas irán para el oficialismo y las otras dos para el armado que está haciendo La Libertad Avanza, aunque desde los sectores cercanos a Jaldo no ven con buenos ojos la candidatura de Catalán.
“Alguna gente está molesta y ni qué hablar de que estamos por llegar a las elecciones con un gobernador que hace tiempo no medía 70 puntos, ¿cómo no van a ir sobre él con cuestiones mediáticas, con cuestiones políticas, con calumnias e injurias? Pero yo a los tucumanos quiero darles la tranquilidad de que no me van a sacar del camino, este gobernador tiene una fortaleza y unas ganas de seguir cambiando a Tucumán. Voy a seguir por ese camino, con el equipo que hoy me acompaña”, afirmó el mandatario en recientes declaraciones a la prensa.
Asimismo, queda por resolver el rol que va a cumplir Mariano Campero, unos de los “radicales con peluca” que quedó alineado a Milei. A pesar de que su mandato se extiende hasta el 2027, si termina de unirse a La Libertad Avanza, podría convertirse en uno de los hombres fuertes en el armado provincial.
A pesar de esto, en el gobierno tucumano hay un fuerte malestar con Nación debido al poco respaldo a Jaldo, quien en varias oportunidades salió al rescate, sobre todo en el Congreso de la Nación. El disgusto proviene de recientes notas a raíz de una denuncia de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), por el presunto desvío de fondos en ocho municipios de Tucumán, Catamarca y Salta durante las elecciones de 2023 por una cifra cercana de los $40 mil millones.
En este marco, habrá que esperar qué decisión toma Jaldo, si continúa el buen diálogo con el Gobierno nacional de cara a las elecciones, o si se corre y traza una estrategia propia, más teniendo en cuenta la presión de todo el arco peronista.