Intendente cargó contra IG porque le bajaron video: "No les gusta que combatamos fisuras"
Un jefe comunal bonaerense mostró su bronca con la red social luego de no poder compartir su contenido. "Estoy pensando en solo postear arcoíris y unicornios", dijo.
El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, continúa firme en su lucha contra los trapitos, limpiavidrios, cuidacoches y todo aquel tipo de persona que, a su entender, no le haga bien a la ciudad costera. En las últimas horas, el jefe comunal reveló a través de un video en Twitter una nueva acción policial en la que se llevó a cabo un desalojo.
Sin embargo, no todo salió según lo planeado por el intendente. Sucede que, en la misma publicación que realizó la red social, también dio a conocer que no pudo exponer su contenido en otra reconocida plataforma. “Les quiero avisar que Instagram acaba de dar de baja este mismo video, porque se ve que no les gusta que combatamos a los fisuras", expresó.
Al jefe comunal, que lleva adelante una importante purga en La Feliz, no le gustó nada lo sucedido. Y dejó su crítica irónica. "A partir de ahora estoy considerando solo postear arcoíris y unicornios en esa red social”, sostuvo. Cabe recordar que Montenegro intenta capitalizar el apoyo al presidente Javier Milei y es uno de los dirigentes PRO que podría pegar el salto a La Libertad Avanza.
El video que no pudo publicar en Instagram era sobre una ocupación. “Otra toma desactivada. No me voy a someter a los métodos de los fisuras. No voy a mirar para otro lado cuando intenten profanar propiedad privada, aunque griten, maldigan o peguen. Los voy a ir a buscar, porque es mi deber. En honor a todos los que se rompen el lomo para juntar mango por mango y lograr comprarse un terreno, una casa o alquilar un departamento”, dijo.
Como era de esperar, los cuestionamientos de la oposición no tardaron en llegar. "Que hasta Instagram le dé de baja un contenido al intendente por inhumano y violento es una vergüenza para todos los marplatenses. Que Twitter lo restrinja por no ser apto para todo público, también. Pero, sobre todo, debe ser un llamado a la reflexión para que detenga la escalada”, sentenció la concejala y socióloga Eva Ayala.